
Plasma frío en el agro: eficiencia, bioseguridad y activación fisiológica en una sola etapa
Falha ao colocar no Carrinho.
Falha ao adicionar à Lista de Desejos.
Falha ao remover da Lista de Desejos
Falha ao adicionar à Biblioteca
Falha ao seguir podcast
Falha ao parar de seguir podcast
-
Narrado por:
-
De:
Sobre este áudio
¿Auroras boreales en tu vivero? No estás alucinando. En este episodio nos metemos —literal— al cuarto estado de la materia: el plasma frío.
Hablamos con Noé Ayala, físico, emprendedor y creador del primer reactor de plasma agrícola 100 % mexicano, que nos cuenta cómo esta tecnología puede estimular el crecimiento vegetal, desinfectar sin químicos, mejorar la germinación y hasta crear fertilizantes iónicos… todo en seco y con aire.
Si nunca habías escuchado hablar del plasma activado en agua, de semillas con cebado eléctrico o de cómo modificar superficies biológicas sin tocar la genética… este episodio te va a volar la cabeza (o al menos, las ideas que tenías sobre tecnología en el agro).
🌱 Una conversación con ciencia, campo, humor y visión.
📡 Escúchalo en Spotify, míralo en YouTube o entra a www.agronauta.io y descúbrelo completo.
🎧 Porque la agricultura ya no es solo tierra y agua… también es física avanzada.
Capítulos
00:00 Introducción a la Innovación Agrícola
01:17 El Plasma Frío y sus Aplicaciones
04:53 Propiedades del Plasma en la Agricultura
08:48 Tecnología y Accesibilidad del Plasma
11:25 Costos y Eficiencia del Plasma en Semillas
14:32 Beneficios del Plasma en la Germinación y Fitosanidad
18:07 Tecnología de Plasma en Agricultura
23:59 Aplicaciones del Plasma en la Industria
28:31 Fertilizantes y Agua Activada con Plasma
29:59 El Futuro de la Agricultura con Plasma
#PlasmaAgrícola #InnovaciónAgro #BioseguridadVegetal #FertilizantesIónicos #TecnologíaRegenerativa #AgroTechLatinoamérica #AgronautaPodcast