“QUEDAR” en español: Aprende a usarlo | Significado, usos y frases útiles para hablar con confianza Podcast Por  capa

“QUEDAR” en español: Aprende a usarlo | Significado, usos y frases útiles para hablar con confianza

“QUEDAR” en español: Aprende a usarlo | Significado, usos y frases útiles para hablar con confianza

Ouça grátis

Ver detalhes do programa

Sobre este título

¿Te ha pasado que escuchas la palabra "quedar" y te sientes completamente perdido? No estás solo. Este verbo es uno de los más versátiles y confusos del español, capaz de cambiar completamente su significado según el contexto. Hoy vamos a desentrañar los 7 usos más comunes y naturales del verbo "quedar" con ejemplos reales que te ayudarán a dominarlo de una vez por todas. ¿Por qué "quedar" es tan complicado? El verbo "quedar" es lo que llamamos una palabra polisémica, es decir, tiene múltiples significados que pueden variar drásticamente. Puede significar permanecer, sobrar, lucir bien, hacer planes, y mucho más. Esta versatilidad lo convierte en un verbo fundamental para hablar español de manera natural, pero también en un desafío para los estudiantes. Los 7 Usos Principales del Verbo "Quedar" 1. Quedar como "Sobrar" o "Permanecer" Este es uno de los significados más básicos y fáciles de entender. Cuando usamos "quedar" en este sentido, nos referimos a algo que sobra o permanece después de una acción o proceso. Es similar a los verbos "remain" o "be left" en inglés. Ejemplos prácticos: "Solo queda un pedazo de pizza" → Solo hay un pedazo que no se ha comido "Nos quedan dos cervezas por pagar" → Todavía debemos pagar dos cervezas "Todavía me queda café en la taza" → Aún tengo café sin terminar "No quedan entradas para el concierto" → Se agotaron todas las entradas "¿Cuánto dinero te queda?" → ¿Cuánto dinero tienes todavía? Truco de memorización: Piensa en "quedar" como lo que aún está ahí, lo que no se ha ido ni se ha terminado. Este uso frecuentemente aparece con cantidades y se relaciona con el presente de indicativo para expresar estados actuales. 2. Quedar como "Ubicación" En este caso, "quedar" significa estar ubicado o situado en un lugar específico. Es una forma más coloquial de decir "estar" cuando hablamos de la localización de lugares. Ejemplos de uso: "¿Dónde queda el museo?" → ¿Dónde está ubicado el museo? "La estación queda a dos cuadras" → La estación está a dos cuadras "Mi casa queda por aquí cerca" → Mi casa está cerca de aquí "El restaurante queda en el centro" → El restaurante está en el centro "¿Dónde queda Machu Picchu?" → ¿Dónde está ubicado Machu Picchu? Este uso es especialmente útil para dar y pedir direcciones de manera natural. Es más informal que usar "estar" y te hará sonar más como un hablante nativo. 3. Quedarse = No Moverse (Permanecer) Cuando añadimos el pronombre reflexivo, "quedarse" significa permanecer en un lugar, no moverse o no irse. Este uso se relaciona con los verbos reflexivos y es fundamental para expresar permanencia. Situaciones cotidianas: "Yo me quedo aquí mientras tú entras" → Permanezco aquí esperándote "Nos quedamos en casa todo el domingo" → Permanecimos en casa "¿Te vas? Yo me quedo un rato más" → Yo permanezco más tiempo "Los niños se quedaron con los abuelos" → Los niños permanecieron con los abuelos "Me quedo trabajando hasta tarde" → Permanezco trabajando Este uso es muy común en conversaciones sobre planes y decisiones sobre dónde estar o qué hacer. 4. Quedarse para Hospedaje Un uso específico muy importante cuando viajamos: "quedarse" significa alojarse o hospedarse en algún lugar temporalmente. Ejemplos de viaje: "Nos quedamos en un hostal en Cusco" → Nos hospedamos en un hostal "¿Dónde te vas a quedar en Madrid?" → ¿Dónde te vas a hospedar? "Me quedé en casa de mi amiga" → Me alojé en casa de mi amiga "Siempre me quedo en el mismo hotel" → Siempre me hospedo en el mismo hotel "¿Te quedas en un Airbnb?" → ¿Te hospedas en un Airbnb? Este uso es esencial para organizar viajes y hablar sobre alojamiento. Puede usarse con el pretérito indefinido para hablar de viajes pasados o con el futuro simple para planes futuros. 5. Quedarse + Adjetivo (Reacción Emocional)
Ainda não há avaliações