El Contrato Social Audiolivro Por Jean Jacques Rousseau capa

El Contrato Social

Amostra

Experimente por R$ 0,00

R$ 19,90 /mês

Assine - Grátis por 30 dias
R$ 19,90/mês após o teste gratuito de 30 dias. Cancele a qualquer momento.
Curta mais de 100.000 títulos de forma ilimitada.
Ouça quando e onde quiser, mesmo sem conexão
Sem compromisso. Cancele a qualquer momento.

El Contrato Social

De: Jean Jacques Rousseau
Narrado por: Remigia de la Rosa
Assine - Grátis por 30 dias

Depois de 30 dias, R$ 19,90/mês. Cancele quando quiser.

Compre agora por R$ 18,99

Compre agora por R$ 18,99

Confirmar a compra
Pagar usando o cartão terminado em
Ao confirmar sua compra, você concorda com as Condições de Uso da Audible e a Política de Privacidade da Amazon. Impostos, quando aplicável. PRECISA SER AJUSTADO
Cancelar

Sobre este áudio

Jean-Jacques Rousseau es recordado como uno de los grandes pensadores del siglo XVIII, pero su obra El Contrato Social es más que un tratado político: es también una guía profunda para la libertad personal, la autodisciplina y el crecimiento interior. Si bien se enmarca en el contexto de cómo debe organizarse un Estado justo, sus enseñanzas pueden leerse como una metáfora poderosa sobre cómo ser el soberano de tu propia vida.

1. “El hombre nace libre, pero en todas partes está encadenado”

Esta es una de las frases más célebres del libro, y desde una perspectiva de autoayuda, se convierte en una pregunta clave: ¿de qué estás encadenado tú? ¿Es el miedo, la costumbre, la opinión ajena o el autosabotaje? Rousseau nos obliga a mirar con honestidad nuestras propias cadenas. No son solo leyes o gobiernos los que nos limitan; muchas veces, es nuestra propia mente.

2. Libertad no es hacer lo que quieras, sino querer lo que haces

Para Rousseau, la verdadera libertad no es la ausencia de normas, sino vivir de acuerdo con reglas que tú mismo hayas aceptado conscientemente. Esto se traduce, en el ámbito personal, como coherencia interna: elegir tus valores, tus hábitos, tus metas… y actuar de acuerdo con ellos. Es lo opuesto al caos de vivir por impulso o por presión externa. Ser libre, entonces, es tener la fuerza y claridad para decir: “esto es lo que quiero, y así elijo vivir.”

3. La voluntad general como propósito de vida

En lo político, Rousseau habla de la “voluntad general” como la expresión del bien común. En clave de autoayuda, podríamos entenderla como ese propósito más grande que trasciende el ego. No se trata solo de lo que te conviene, sino de lo que te construye, lo que te conecta con los demás, lo que le da sentido a tus acciones. Vivir de acuerdo con esa “voluntad general interior” —llámese misión, vocación o valores profundos— es una forma de vivir con paz y dirección.

Please note: This audiobook is in Spanish.

©2025 Jean Jacques Rousseau (P)2025 Ocana
Política e Governo

O que os ouvintes dizem sobre El Contrato Social

Nota média dos ouvintes. Apenas ouvintes que tiverem escutado o título podem escrever avaliações.

Avaliações - Selecione as abas abaixo para mudar a fonte das avaliações.