El que tenga miedo a morir que no nazca Audiolivro Por Juan Martínez d'Aubuisson capa

El que tenga miedo a morir que no nazca

Amostra

Experimente por R$ 0,00

R$ 19,90 /mês

Assine - Grátis por 30 dias
R$ 19,90/mês após o teste gratuito de 30 dias. Cancele a qualquer momento.
Curta mais de 100.000 títulos de forma ilimitada.
Ouça quando e onde quiser, mesmo sem conexão
Sem compromisso. Cancele a qualquer momento.

El que tenga miedo a morir que no nazca

De: Juan Martínez d'Aubuisson
Narrado por: Paris Roa
Assine - Grátis por 30 dias

Depois de 30 dias, R$ 19,90/mês. Cancele quando quiser.

Compre agora por R$ 42,99

Compre agora por R$ 42,99

Sobre este áudio

Retrato de San Pedro Sula, Honduras, una de las ciudades más homicidas del mundo

Para conocer esta historia desde su interior, el prestigioso periodista Juan Martínez d'Aubuisson investigó por más de 10 años las causas que provocaron que San Pedro Sula, Honduras, se transformara en una de las ciudades más homicidas del mundo. Vivió en barrios feroces, entrevistó en prisión a los líderes de las maras, atestiguó disputas por territorios y acompañó a una de las caravanas hondureñas hasta México. Su compromiso puso en riesgo su vida, pero solo así fue capaz de describir el dolor de una comunidad rota que resiste con ira y, al mismo tiempo, retar sus propios límites como periodista al exponerse a la violencia en su estado puro.

La narración se remonta a la llegada de las voraces bananeras a finales del siglo xix, que despojaron de su riqueza a los países centroamericanos, poniendo y quitando dictadores; a la instalación de las maquilas a mediados de los años 70 que aumentó las crisis; y al nacimiento de las pandillas más letales y con mayor influencia internacional: Mara Salvatrucha 13 y Barrio 18, maras que hasta hoy se siguen disputando con extrema violencia el control de calles, cárceles y el destino de las personas.

Audiolibro narrado en español neutro.

©2025 Editorial Planeta Mexicana, S.A. de C.V. (P)2025 Editorial Planeta Mexicana, S.A. de C.V.
Arte e Literatura Ciências Sociais Política e Governo Sociologia

Resumo da Crítica

Intensa, musculosa, cargada de detalles y sensaciones, de una franqueza extraordinaria, sin concesiones.
-- Fernanda Melchor

Ainda não há avaliações