La esclavitud femenina [The Subjection of Women]
Falha ao colocar no Carrinho.
Falha ao adicionar à Lista de Desejos.
Falha ao remover da Lista de Desejos
Falha ao adicionar à Biblioteca
Falha ao seguir podcast
Falha ao parar de seguir podcast
Assine e ganhe 30% de desconto neste título
Compre agora por R$ 51,99
- 
    
        
 
	
Narrado por:
 - 
    
    
                
 
Juan Ochoa
 
- 
    
        
 
	
De:
 - 
    
    
                
 
John Stuart Mill
 
Sobre este título
Un ensayo feminista pionero firmado por uno de los grandes filósofos del siglo XIX.
Traducción y prólogo de Emilia Pardo Bazán
Publicado en 1869, La esclavitud femenina abordó con valentía el problema de la desigualdad entre los sexos, definiéndolo como «uno de los principales obstáculos para el progreso de la humanidad».
En opinión de John Stuart Mill, que publicó este tratado cuando las mujeres de su país no podían votar ni disponer de bienes, alcanzar una «igualdad perfecta» en materia legal y social era indispensable para una sociedad más justa, y no cabe duda de que su libro contribuyó a crearla al desmontar con implacable lógica el endeble argumentario de quienes favorecían la opresión histórica de la mujer.
Nuestra edición incluye el prólogo de Emilia Pardo Bazán a la primera traducción española, así como una introducción actual de Amelia Valcárcel, que pone en perspectiva la historia del texto y sus ideas.
Sobre el autor:
 «John Stuart Mill es el piloto intelectual de nuestro siglo, el nombre que contribuyó, más que otro alguno de esta generación, a marcar rumbo al pensamiento de sus contemporáneos».
 Odysse Barot
«Cuando en 1867, Suart Mill presentó a la Cámara de los Comunes el proyecto de ley pidiendo para la mujer el derecho de sufragio, la minoría que votó con él fue lúcida e imponente, y general la sorpresa de sus adversarios viendo que no podían tildarlo de extravagancia».
 Emilia Pardo Bazán
Please note: This audiobook is in Spanish.
©2022 Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U. (P)2022 Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.