
#632: Trío Matamoros — El son cubano que conquistó el alma del mundo
Falha ao colocar no Carrinho.
Falha ao adicionar à Lista de Desejos.
Falha ao remover da Lista de Desejos
Falha ao adicionar à Biblioteca
Falha ao seguir podcast
Falha ao parar de seguir podcast
-
Narrado por:
-
De:
Sobre este áudio
En este episodio rendimos homenaje al legendario Trío Matamoros, una de las agrupaciones fundacionales del son cubano y piedra angular de la música popular latinoamericana. Fundado en 1925 por Miguel Matamoros, Siro Rodríguez y Rafael Cueto, el trío no solo marcó una era: definió una manera de sentir, cantar y contar desde el corazón del Caribe.
Con obras maestras como Son de la loma, Lágrimas negras, Juramento o Olvido, el Trío Matamoros llevó la música cubana a escenarios internacionales, mezclando la raíz campesina con la elegancia del bolero, la cadencia del guaguancó y la picardía del son montuno. Su legado no solo vive en la discografía: vive en la identidad musical de todo un continente.
Este episodio es un viaje sonoro al alma de Cuba, a través de armonías que aún nos emocionan, letras que nombran lo innombrable y un ritmo que —aunque pasen los años— nunca pierde su tumbao.
🎶 El son cubano no sería lo mismo sin el Trío Matamoros. Y la música latinoamericana tampoco.
📢 Comparte este episodio con quienes llevan el son en la sangre, con los amantes de la historia musical, y con todos los que saben que el arte popular también puede ser eterno.