#634: Mafia y Literatura: entre la palabra y la pólvora
Falha ao colocar no Carrinho.
Falha ao adicionar à Lista de Desejos.
Falha ao remover da Lista de Desejos
Falha ao adicionar à Biblioteca
Falha ao seguir podcast
Falha ao parar de seguir podcast
-
Narrado por:
-
De:
Sobre este título
En este episodio especial de Puerto de Libros – Librería Radiofónica exploramos la profunda relación entre el crimen organizado y la narrativa contemporánea. Desde la figura mítica de Don Corleone en El Padrino, hasta las crónicas arriesgadas de Roberto Saviano en Gomorra y las calles ardientes de Medellín retratadas por Fernando Vallejo, recorremos los senderos literarios que han transformado la mafia en símbolo, denuncia y espectáculo.
Dividido en cuatro segmentos, este episodio analiza:
El poder narrativo del mafioso como figura trágica.
La valentía de los cronistas que arriesgan la vida por contar la verdad.
El surgimiento de la narcoliteratura en América Latina y su estética del realismo sucio.
La influencia del cine y la televisión en la construcción del mito criminal.
Reflexionamos sobre una pregunta incómoda pero necesaria:
¿Por qué nos atraen tanto los criminales en la ficción?
📚 Con referencias a autores como Mario Puzo, Roberto Saviano, Fernando Vallejo, Élmer Mendoza, Ioan Grillo y Anna Politkóvskaya, este episodio es una inmersión profunda en la violencia que también se escribe.
🎧 Escúchalo, compártelo y únete a la conversación con el hashtag #LibreriaRadio