Ataques a lanchas y ambigüedad: la estrategia gringa en el Caribe Podcast Por  capa

Ataques a lanchas y ambigüedad: la estrategia gringa en el Caribe

Ataques a lanchas y ambigüedad: la estrategia gringa en el Caribe

Ouça grátis

Ver detalhes do programa

Sobre este título

En un mes, las fuerzas militares norteamericanas han realizado, al menos, cuatro ataques a lanchas en el Caribe que han dejado 21 personas muertas. Estados Unidos no da mayores detalles de las identidades de los lancheros, a los que señala de narcotraficantes y en al menos uno de estos ataques hubo víctimas colombianas, según dijo el presidente Gustavo Petro y le confirmaron dos oficiales gringos al diario New York Times. Trump ya le advirtió al Congreso su intención de declarar un conflicto armado con estos grupos, con argumentos poco fiables y contrarios al Derecho Internacional. Para Juan Pappier*, nuestro invitado de hoy, no existen las bases para declarar un conflicto armado con grupos narcos y las bajas civiles son ejecuciones extrajudiciales.

*Juan es el subdirector para las Américas de Human Rights Watch y ha estudiado e investigado las dinámicas del conflicto en el continente.

Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía.
Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.
Créditos fotos: Flicker White House

Para saber más del tema puede revisar:

Trump ordena al ejército de EE.UU. combatir a los carteles de la droga en el extranjero. Nota de El País.

Este Huevo: EE.UU. se puede pegar un tiro en el pie si descertifica a Colombia.

Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.

Para más información, ingrese aquí:

Síganos y active la campanita:

Síganos en nuestras redes sociales:

Instagram:
Facebook:
X:
TikTok
Ainda não há avaliações