Episódios

  • 138: Lo que aprendimos al hablar de lo que duele
    Jul 7 2025

    En este último episodio de la temporada de Decisiones Valientes, Laura se sienta frente al micrófono para cerrar un ciclo de conversaciones profundas, íntimas y valientes. Desde reflexiones sobre la muerte y la migración, hasta diálogos sobre el feminismo, la política y el amor, Laura repasa los momentos más conmovedores de esta temporada marcada por la vulnerabilidad, la ternura y la resistencia.

    A lo largo del episodio, comparte también experiencias personales, como su conexión con la naturaleza en medio del caos y la importancia de seguir apostando por el arte y el activismo como formas de sostén emocional y transformación colectiva.

    Este episodio es un recordatorio de que las pequeñas conversaciones pueden generar grandes cambios, y que en tiempos de incertidumbre, la esperanza, la comunidad y la escucha activa siguen siendo herramientas poderosas para resistir y florecer.

    ¡Continuemos la conversación en Instagram! Síguenos en @mslauragomez y @barajaesopodcast.

    Exibir mais Exibir menos
    38 minutos
  • 137: Amores que enseñan, canciones que sanan con NELLA
    Jun 23 2025

    Laura conversa con la cantautora venezolana Nella (@nellaoficial) sobre los procesos de cambio, crecimiento y autenticidad que han marcado su vida personal y artística. Juntas exploran cómo la música puede ser un espejo del alma, una forma de narrar lo vivido y de resignificar los duelos, las mudanzas, los vínculos y las decisiones valientes.


    Nella comparte su viaje creativo, desde romper con moldes preestablecidos hasta encontrar en la honestidad su mayor fortaleza. Ambas hablan sobre la vida en los treinta y los cuarenta, el papel de las redes sociales en la industria musical, y cómo la comunicación en las relaciones influye en el arte que hacemos. También reflexionan sobre los símbolos de transformación, como un sencillo corte de pelo, y la importancia de crear desde un lugar emocionalmente sincero.


    Este episodio es una invitación a honrar nuestra historia, a encontrar equilibrio entre la vulnerabilidad y la fuerza, y a seguir cantando nuestra verdad, incluso cuando el camino no está del todo claro.

    ¡Continuemos la conversación en Instagram! Síguenos en @mslauragomez y @barajaesopodcast.

    ¿Te gustó el episodio?

    Si te gustó déjame un rating ★★★★★ y un comentario.


    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 7 minutos
  • 136: Humor feminista, la risa que incomoda, con Irantzu Varela
    Jun 9 2025

    Laura conversa con la periodista, escritora, comediante y activista feminista Irantzu Varela (@irantzu_varela), una voz irreverente que desde Bilbao ha hecho del humor una herramienta política. Juntas exploran cómo la risa puede ser subversiva, cómo contar lo propio puede romper silencios, y cómo el feminismo y la comunicación son inseparables cuando se trata de hacer crítica social desde el cuerpo, la palabra y la escena.

    Hablan sobre la representación femenina en el cine y la TV, la crisis de la masculinidad hegemónica, el poder de narrar desde la vulnerabilidad, y cómo el humor, lejos de ser frívolo, puede abrir conversaciones profundas sobre violencia, gordofobia, sororidad y autoaceptación.

    Este episodio es una invitación a reír como forma de resistencia, a escribir desde la rareza y la rabia, y a seguir creyendo que la felicidad también puede ser una forma de hacer revolución.

    ¡Continuemos la conversación en Instagram! Síguenos en @mslauragomez y @barajaesopodcast.

    ¿Te gustó el episodio?

    Si te gustó déjame un rating ★★★★★ y un comentario.

    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 12 minutos
  • 135: Cuatro años de Baraja Eso: migrar, crear, resistir
    May 26 2025

    En este monólogo especial, Laura abre el episodio celebrando el cuarto aniversario de Baraja Eso, compartiendo una mirada íntima sobre la migración, la identidad y la vulnerabilidad como acto de resistencia.

    A partir de una reciente experiencia personal, Laura reflexiona sobre la importancia de agradecer, de sostenerse en la comunidad y de seguir apostando por el arte como medio de transformación, y comparte cómo las crisis pueden ser puntos de quiebre, pero también de renacimiento, y nos recuerda que la paciencia, la autenticidad y la gratitud son clave para caminar con propósito en medio de la incertidumbre.

    Este episodio es una celebración de 4 años de conversaciones, del arte como refugio, y de la capacidad humana para reinventarse desde el amor propio y colectivo.

    ¡Continuemos la conversación en Instagram! Síguenos en @mslauragomez y @barajaesopodcast.

    ¿Te gustó el episodio?

    Si te gustó déjame un rating ★★★★★ y un comentario.


    Exibir mais Exibir menos
    39 minutos
  • 134: Historias de libertad: Las Raras Podcast, en vivo desde Estación Podcast
    May 19 2025

    Invitada por el evento Estación Podcast en Madrid, Laura tiene su primer episodio en vivo con los chilenos Catalina May y Martín Cruz, creadores del exitoso podcast independiente Las Raras, con quienes se sumerge en una conversación profunda sobre el proceso de creación, la evolución del proyecto y sus episodios favoritos.

    Las Raras es un podcast que se dedica a contar historias reales de personas que desafían las normas y buscan un cambio en la sociedad, haciendo visible lo invisible y dando voz a quienes normalmente no la tienen. La pareja describe su proceso de selección y desarrollo de historias, enfocado en identificar historias inspiradoras y relevantes, y que puedan tener un impacto significativo en los oyentes, mientras Laura indaga sobre la dinámica de trabajar juntos.

    Un episodio ameno, especialmente informativo para fans de podcasts documentales y creadores de contenido y un gran peldaño para ¡Baraja Eso!

    ¡Continuemos la conversación en Instagram! Síguenos en @mslauragomez y @barajaesopodcast.

    ¿Te gustó el episodio?

    Si te gustó déjame un rating ★★★★★ y un comentario.

    Exibir mais Exibir menos
    42 minutos
  • 133: La identidad caribeña a través del cine, con Johanné Gómez Terrero
    May 5 2025

    Laura conversa con la cineasta, documentalista y guionista dominicana Johanné Gómez-Terrero (@johannegomezterrero), cuya obra se centra en retratar historias reales que exploran la identidad caribeña, la migración, la desigualdad social y la herencia colonial. A través de documentales como “Caribbean Fantasy” y la película de ficción “Sugar Island”, Johanné da voz a comunidades marginadas con una mirada profundamente humana y simbólica.

    Juntas reflexionan sobre el peso de la historia en los cuerpos y territorios caribeños, la resiliencia del pueblo haitiano, la herencia de la pobreza y la importancia de construir narrativas más diversas y empáticas. También abordan el valor de abrazar la vulnerabilidad en el proceso creativo y la necesidad de reivindicar el descanso como acto de resistencia en la vida artística.


    Recomendaciones:

    1. Películas: Caribbean Fantasy, Sugar Island


    ¡Continuemos la conversación en Instagram! Síguenos en @mslauragomez y @barajaesopodcast.


    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 4 minutos
  • 132: No solo duelen los golpes: nombrando la violencia en las relaciones, con Pamela Palenciano
    Apr 21 2025

    Laura conversa con la actriz, activista y autora Pamela Palenciano (@pamelapalenciano) sobre su potente monólogo “No Solo Duelen los Golpes” y las verdades incómodas que revela sobre la violencia de género y las relaciones de abuso.


    Desde su historia personal, Pamela reflexiona sobre el amor, el poder, la rabia y su actual necesidad de hacer activismo desde un lugar de más calma. Juntas exploran los matices de la violencia reactiva, los privilegios dentro de las relaciones, y cómo la construcción de una nueva familia puede surgir desde la conciencia y la sanación.


    También hablan del duelo, la importancia de la comunidad, y cómo el arte se convierte en una herramienta para sanar y cuestionar. Un episodio cargado de honestidad, feminismo y el deseo profundo de transformación social.


    🫂 Escucha este encuentro entre dos voces que se atreven a nombrar lo que muchas veces se silencia.


    Recomendaciones:

    1. Obra de teatro: “No solo duelen los golpes” “Arrancamiento”


    ¡Continuemos la conversación en Instagram! Síguenos en @mslauragomez y @barajaesopodcast.

    ¿Te gustó el episodio?

    Si te gustó déjame un rating ★★★★★ y un comentario.

    Exibir mais Exibir menos
    1 hora
  • 131: El derecho a una muerte digna… ¿Qué es una doula de la muerte?, con María Sanchez
    Apr 7 2025

    En este episodio, Laura conversa con María Sánchez (@unacitaconlamuerte) sobre el papel de la doula de la muerte, una figura clave en el acompañamiento del proceso de morir. María comparte su experiencia en esta labor, abordando la importancia de la empatía, la comunicación y la preparación para una transición consciente y en paz.


    Juntas exploran el tema del duelo, los rituales que pueden ayudar al proceso de morir y cómo la sociedad ha evitado hablar de la muerte, a pesar de ser una parte inevitable de la vida. Esta charla nos invita a reflexionar sobre la necesidad de expresar nuestros deseos sobre el final de nuestra vida y cómo, al enfrentar la muerte con apertura, podemos aprender a vivir con más presencia y plenitud.


    💬 ¿Por qué nos cuesta tanto hablar de la muerte? ¿Cómo podemos transformar el miedo en aceptación?


    ¡Continuemos la conversación en Instagram! Síguenos en @mslauragomez y @barajaesopodcast.

    ¿Te gustó el episodio?

    Si te gustó déjame un rating ★★★★★ y un comentario.

    Exibir mais Exibir menos
    59 minutos