Episódios

  • Transición energética y disputas territoriales
    Jun 3 2025
    Pueblos indígenas y campesinos frente al poder corporativo en Brasil y Chile
    Valeria Becerra Sepúlveda, Elizabeth Jiménez Córtes, Gonzalo Escobar Arévalo, Bruna Gonçalves Costa, Diego Oyarzo de Toro, Bernardo Mançano Fernandes, Maria Eduarda Grecco Bejarano, Lorena Izá, Wuelliton Felipe Peres Lima, Fernanda Aparecida Matheus y Valmir Ulisses Sebastião forman parte del equipo de investigación de Brasil, con el proyecto "Transición energética y disputas territoriales Pueblos indígenas y campesinos frente al poder corporativo en Brasil y Chile".
    Como integrantes del Centro Miembro CLACSO “Programa de Pós-graduação em Desenvolvimento Territorial na América Latina e Caribe – TerritoriAL – Universidade Estadual Paulista – UNESP” han trabajado colaborativamente en el marco de la Convocatoria de Investigación para equipos “Conflictos socioambientales y transiciones justas en el siglo XXI”, que forma parte de la PDS Ambiente, cambio climático y desarrollo social, y han realizado, entre los productos de su investigación, un capítulo de podcast que ahora compartimos.
    Exibir mais Exibir menos
    4 minutos
  • Ciudades Habladas-Episodio 6
    Jun 2 2025
    Archivo oral de los estudios urbanos latinoamericanos, un podcast del Grupo de Trabajo CLACSO Procesos urbanos latinoamericanos: (in)justicias y (des)igualdades.
    El GT se propone explorar las transformaciones urbanas contemporáneas como prisma para el análisis de las dinámicas de (in)justicias y (des)igualdades sociales. Las desigualdades y las injusticias no motorizan siempre y en todo lugar movimientos de oposición y resistencia; en cambio, hay desigualdades naturalizadas o toleradas y, por lo tanto, no cuestionadas, así como hay desigualdades consideradas justas y legítimas, entre otras posibles combinaciones.
    Exibir mais Exibir menos
    46 minutos
  • Nora Cortiñas - Cada amanecer se renueva la lucha, sin bajar los brazos
    May 29 2025
    El 30 de mayo de 2024, fallecía una de las referentes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora de Argentina, Nora Cortiñas.
    Participó de distintas actividades junto a CLACSO, como ser con un sentido texto para el Afiche “Derecho a la memoria y la resistencia” donde, al inicio de su intervención, sostuvo: “Llevamos más de 45 años de andar, de buscar, de levantar las banderas de los 30.000. Caminamos más lento, es cierto, muchas madres y abuelas ya no están, pero nos empuja la fuerza de las nuevas generaciones. La memoria no se apaga, la verdad es nuestro grito repetido a diario, la justicia una deuda que debe saldarse. Los 40 años del retorno a la democracia representan una verdadera conquista que debemos cuidar entre todas y todos. Hoy como ayer, cada amanecer se renueva la lucha, sin bajar los brazos.”
    https://www.clacso.org/memoria/
    Exibir mais Exibir menos
    8 minutos
  • Niñez y adolescencia trabajadora en Chiapas- Entrevista con Melel Xojobal
    May 5 2025
    “Niñez y adolescencia trabajadora en Chiapas - Entrevista con Melel Xojobal” es un podcast del Grupo de Trabajo CLACSO “Fronteras, regionalización y globalización” con la organización Melel Xojobal, que trabaja desde 1997 con niñas, niños y adolescentes tsotsiles y tseltales trabajadorxs de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, en la promoción, defensa y ejercicio de sus derechos a través de procesos educativos y participativos para el mejoramiento de sus condiciones de vida. ·
    Página del Grupo de Trabajo Fronteras, regionalización y globalización
    https://www.clacso.org/fronteras-regionalizacion-y-globalizacion/
    · Página de la organización Melel Xojobal
    https://melelxojobal.org.mx/videos/
    · Informe "Niñeces frente a las violencias criminales en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas", producido por Melel Xojobal y Alberto Hidalgo Luna, miembro del GT
    https://melelxojobal.org.mx/publicaciones/nineces-frente-a-las-violencias-criminales-en-san-cristobal-de-las-casas-chiapas/
    Exibir mais Exibir menos
    30 minutos
  • Ciudades Habladas-Episodio 5
    Apr 11 2025
    Archivo oral de los estudios urbanos latinoamericanos, un podcast del Grupo de Trabajo CLACSO Procesos urbanos latinoamericanos: (in)justicias y (des)igualdades.
    El GT se propone explorar las transformaciones urbanas contemporáneas como prisma para el análisis de las dinámicas de (in)justicias y (des)igualdades sociales. Las desigualdades y las injusticias no motorizan siempre y en todo lugar movimientos de oposición y resistencia; en cambio, hay desigualdades naturalizadas o toleradas y, por lo tanto, no cuestionadas, así como hay desigualdades consideradas justas y legítimas, entre otras posibles combinaciones.
    Exibir mais Exibir menos
    35 minutos
  • Transiciones extractivistas Episodio 5. Resistencia autonómicas
    Apr 11 2025
    Serie de podcasts producidos por el Centro Miembro CLACSO “Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – FCPyS/UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México” sobre el tema “Transiciones (in)justas: una genealogía de la conflictividad socioambiental en América Latina”.
    El equipo integrado por Raúl Anthony Olmedo Neri, Marx José Gómez Liendo, Carlos Escudero, Marhylda Victoria Rivero Corona, Adriana P. Gómez Bonillay Norma Angélica Rico Montoya resultó uno de los ganadores de la Convocatoria de Investigación lanzada por CLACSO sobre “Conflictos socioambientales y transiciones justas en el siglo XXI”.
    La temática abordada forma parte de la Plataforma para el Diálogo Social “Ambiente, cambio climático y desarrollo social”.
    https://www.clacso.org/plataformas-para-el-dialogo-social/
    Exibir mais Exibir menos
    4 minutos
  • Transiciones extractivistas Episodio 4. Hallazgos
    Apr 11 2025
    Serie de podcasts producidos por el Centro Miembro CLACSO “Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – FCPyS/UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México” sobre el tema “Transiciones (in)justas: una genealogía de la conflictividad socioambiental en América Latina”.
    El equipo integrado por Raúl Anthony Olmedo Neri, Marx José Gómez Liendo, Carlos Escudero, Marhylda Victoria Rivero Corona, Adriana P. Gómez Bonillay Norma Angélica Rico Montoya resultó uno de los ganadores de la Convocatoria de Investigación lanzada por CLACSO sobre “Conflictos socioambientales y transiciones justas en el siglo XXI”.
    La temática abordada forma parte de la Plataforma para el Diálogo Social “Ambiente, cambio climático y desarrollo social”.
    https://www.clacso.org/plataformas-para-el-dialogo-social/
    Exibir mais Exibir menos
    4 minutos
  • Transiciones extractivistas Episodio 3. Ecología Política Latinoamericana
    Apr 11 2025
    Serie de podcasts producidos por el Centro Miembro CLACSO “Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – FCPyS/UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México” sobre el tema “Transiciones (in)justas: una genealogía de la conflictividad socioambiental en América Latina”.
    El equipo integrado por Raúl Anthony Olmedo Neri, Marx José Gómez Liendo, Carlos Escudero, Marhylda Victoria Rivero Corona, Adriana P. Gómez Bonillay Norma Angélica Rico Montoya resultó uno de los ganadores de la Convocatoria de Investigación lanzada por CLACSO sobre “Conflictos socioambientales y transiciones justas en el siglo XXI”.
    La temática abordada forma parte de la Plataforma para el Diálogo Social “Ambiente, cambio climático y desarrollo social”.
    https://www.clacso.org/plataformas-para-el-dialogo-social/
    Exibir mais Exibir menos
    5 minutos