Episódios

  • Episodio 73 - Amores Artificiales
    May 2 2025

    En este cautivador episodio de Divulgación Ciencia Ligera, nos sumergimos en el fenómeno del enamoramiento hacia modelos de lenguaje como Grok o ChatGPT. ¿Qué impulsa estas conexiones emocionales con la inteligencia artificial? Exploraremos las bases neurocientíficas y los mecanismos detrás de estos vínculos con entidades digitales. ¿Es amor, fascinación o algo totalmente nuevo? Acompáñanos en este viaje científico para descubrir el impacto de los Amores Artificiales en nuestras emociones y sociedad. ¡No te lo pierdas!

    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 17 minutos
  • Episodio 72 - DesExtinción Salvaje: El caso del Lobo Terrible (Dire Wolf)
    May 1 2025

    🎙️ Ciencia Ligera presenta: "DesExtinción Salvaje: El caso del Lobo Terrible (Dire Wolf)"

    ¿Es posible traer de vuelta a un depredador extinto hace más de 10,000 años? En este episodio, exploramos el fascinante y polémico caso de la "resurrección" del lobo terrible (Aenocyon dirus), una especie que habitó América durante el Pleistoceno y que recientemente ha sido objeto de un ambicioso proyecto de desextinción por parte de la empresa Colossal Biosciences .​

    Utilizando ADN antiguo extraído de fósiles y técnicas avanzadas de edición genética, los científicos han creado tres cachorros—Rómulo, Remo y Khaleesi—que exhiben características físicas del lobo terrible, como mayor tamaño y pelaje blanco . Sin embargo, expertos cuestionan si estos animales son verdaderos lobos terribles o simplemente lobos grises modificados genéticamente .​

    En este episodio, analizamos:

    Las técnicas científicas empleadas en la desextinción y sus implicaciones​ El debate ético sobre revivir especies extintas​ Las posibles consecuencias ecológicas de reintroducir especies desaparecidas​

    Acompáñanos en esta discusión sobre los límites de la ciencia y la ética en la conservación de especies. ¿Estamos preparados para convivir con criaturas del pasado? ¿Es la desextinción una herramienta viable para la biodiversidad o un experimento arriesgado? 🎙️ ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar?

    ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! 😍 https://streamyard.com/pal/d/5074664772730880

    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 21 minutos
  • Episodio 71 - Nanotecnología en la Medicina
    May 1 2025

    En este episodio de Ciencia Ligera nos sumergimos en el fascinante mundo de la nanotecnología y su enorme potencial en la medicina moderna. 🧬✨ ¿Cómo pueden las partículas más pequeñas del universo ayudarnos a combatir enfermedades, mejorar diagnósticos y diseñar tratamientos más eficaces? 💊🔬

    Para resolver estas y otras preguntas, nos acompaña la Dra. Anahí Rodríguez, experta en nanomedicina y biointeracción de nanopartículas. Con ella hablaremos sobre las aplicaciones actuales y futuras de la nanotecnología en la salud, desde la administración dirigida de fármacos hasta el diseño de herramientas para el diagnóstico temprano. 🧠🧪

    Una charla imperdible sobre ciencia de frontera, ética, innovación y cómo lo "nano" puede transformar lo más grande: nuestra calidad de vida. 🌍💡

    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 10 minutos
  • Episodio 70 - Tosferina en México
    May 1 2025

    🎙️ Episodio: Tosferina en México – ¿Qué está pasando con esta enfermedad prevenible?

    En este episodio de Ciencia Ligera, hablamos sobre el repunte de casos de tosferina en México en 2024 y lo que esto significa en 2025. Analizamos qué es la tosferina, por qué está resurgiendo a pesar de ser prevenible con vacuna, qué grupos son los más afectados y qué está haciendo el sistema de salud mexicano ante esta situación. También desmentimos mitos comunes y hablamos del papel crucial de la vacunación en la protección de lactantes y comunidades enteras.

    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 2 minutos
  • Episodio 69 - Nanotecnología vs Bacterias ft. Dra. Lili España
    May 1 2025

    🔬 ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Ciencia Ligera! 🎙️ En este episodio titulado "Nanotecnología vs Bacterias", conversamos con la Dra. B.L. España Sánchez, investigadora del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ). Exploramos cómo la nanotecnología está revolucionando la medicina y combatiendo la resistencia bacteriana. 🦠⚔️ Descubre cómo diminutos materiales pueden tener un gran impacto en la salud y el medio ambiente. 🌍✨ 🔔 ¡Suscríbete y no te pierdas esta fascinante charla! #CienciaLigera #Nanotecnología #Salud #Innovación #Tecnología #Ciencia

    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 10 minutos
  • Episodio 68 - Tecnología Espía
    May 1 2025

    Tecnología Espía: Los Gadgets Más Ingeniosos de la Historia 🕵️‍♂️🔬 Desde micrófonos láser capaces de captar conversaciones a través de una ventana hasta bacterias modificadas para almacenar información, la ciencia y la tecnología han llevado el espionaje a niveles que antes solo imaginábamos en películas. En este episodio de Ciencia Ligera, exploramos cómo la biotecnología, la física y la inteligencia artificial han revolucionado el mundo del espionaje. ¿Sabías que existen insectos cyborg usados para vigilancia? ¿O que la NSA desarrolló sistemas de escucha masiva en tiempo real? Prepárate para descubrir los dispositivos más sorprendentes que han sido utilizados en la historia del espionaje y cómo la ciencia sigue evolucionando para hacerlos aún más indetectables. 📡 Privacidad vs. Seguridad: ¿Dónde está el límite? 🔎 El caso Snowden y PRISM: ¿Hasta dónde puede llegar la vigilancia masiva? 🦠 Microorganismos como espías: La biotecnología al servicio de la inteligencia. 🎧 Sonar, láser y ADN: Cómo se capturan datos sin que te des cuenta. No es ciencia ficción. Es ciencia aplicada a la inteligencia. 🔬 Escúchalo ahora en Ciencia Ligera.

    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 6 minutos
  • Episodio 67 - Más Allá
    May 1 2025

    ¿Qué sucede en esos segundos entre la vida y la muerte? Miles de personas en todo el mundo han experimentado algo increíble: flotar fuera de su cuerpo, ver una luz al final de un túnel o sentir una paz indescriptible. Pero, ¿qué dice la ciencia sobre esto? En este episodio de Ciencia Ligera, exploramos las experiencias cercanas a la muerte desde un enfoque científico. ¿Es solo un truco del cerebro? ¿O hay algo más allá de lo que conocemos? Acompáñanos en un viaje al límite de la conciencia, donde la ciencia y el misterio se encuentran

    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 1 minuto
  • Episodio 66 - ¿La Cerveza puede causar Cáncer?
    May 1 2025

    El debate está abierto: ¿deberían las bebidas alcohólicas llevar etiquetas de advertencia como los cigarrillos? En este episodio de Ciencia Ligera, analizamos a fondo la evidencia científica que vincula el consumo de alcohol con el desarrollo de varios tipos de cáncer. Te explicamos qué se propone, por qué y qué implicaciones tendría para la industria y para nuestra salud. ¡Información clave para tomar decisiones conscientes! #CienciaLigera #Alcohol #Cáncer #Salud ¿Qué opinas tú? Déjanos tu comentario. Suscríbete para más contenido de Ciencia Ligera

    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 7 minutos