Episódios

  • 344.- Los Fantasmas de la Presa San José
    Jul 6 2025
    Título del episodio: Los niños emparedados de la Presa de San José
    Ubicación: San Luis Potosí, México
    Época principal: 1863 (con salto a 1933)
    Resumen corto:
    Durante la construcción de la presa de San José, en San Luis Potosí, un oscuro pacto selló el destino de varios niños inocentes, quienes fueron emparedados vivos como ofrenda para asegurar la fortaleza de la obra. Décadas después, sus lamentos se escucharon antes de una inundación mortal. ¿Advertencia… o condena eterna?
    Exibir mais Exibir menos
    9 minutos
  • 343.- Los prisioneros de Chetumal.
    Jul 3 2025
    🎧 Título del episodio:
    Las Almas de la Ley de Fugas – El Palacio Municipal embrujado de Chetumal
    📍 Ubicación del caso:
    Palacio Municipal de Chetumal, Quintana Roo, México
    🗂️ Categoría:
    Leyenda histórica | Paranormal | Cárceles embrujadas | Relatos del sureste mexicano
    📄 Descripción / Sinopsis:
    En este episodio de Crónicas de Espanto, viajamos a Chetumal, donde el Palacio Municipal esconde un pasado más oscuro de lo que aparenta. En sus muros aún resuenan los ecos de la infame “Ley de Fugas”, un método cruel con el que se ejecutaba a prisioneros a sangre fría. Conoce los casos de Salomón Burgos y Dominga Cetz, reos que buscaron la libertad y quedaron atrapados entre este mundo y el otro. Además, escucharás testimonios contemporáneos de empleados, visitantes y exploradores paranormales que aseguran haber sentido —y oído— a las almas que nunca escaparon. Un relato entre historia y espanto, que revela lo que ocurre cuando ni la muerte puede garantizar la libertad.
    Exibir mais Exibir menos
    9 minutos
  • 342.- El callejón de las manitas.
    Jun 29 2025
    🎧 Título del episodio:
    El Callejón de las Manitas – Golpes desde el más allá
    📍 Ubicación del caso:
    Centro histórico de San Luis Potosí, San Luis Potosí, México
    📄 Descripción / Sinopsis:
    En este nuevo episodio de Crónicas de Espanto, nos adentramos en uno de los rincones más escalofriantes del centro histórico potosino: el Callejón de las Manitas. En 1780, un sacerdote bondadoso fue asesinado por un ladrón que no halló más que una cruz entre sus pertenencias. La furia del pueblo fue tal, que el castigo no solo fue físico, sino eterno: le arrancaron las manos al asesino y las colgaron en la ventana del sacerdote. Lo que parecía un acto de justicia simbólica se convirtió en el inicio de una maldición. Golpes en el cristal, manos que regresan después de quemadas, sombras nocturnas y visitantes marcados por arañazos. Una historia donde la fe, la ira y lo inexplicable se cruzan en un callejón del que pocos salen tranquilos.
    Exibir mais Exibir menos
    11 minutos
  • 341.- El puente de Ovando.
    Jun 27 2025
    📍 Ubicación:
    Puente de Ovando, Barrio de Analco, Puebla, México. Construido en 1769 para conectar el barrio indígena de Analco con el centro de la ciudad colonial.
    🕰️ Época de origen de la leyenda:
    Siglo XVIII.


    🩸 Descripción del hecho trágico:
    María se enamora de Diego. Al ser descubiertos juntos en su alcoba, su hermano José la mata accidentalmente y luego asesina a Diego. Ambos jóvenes mueren esa noche. El hermano muere poco después, en aparente venganza. Don Agustín, quebrado, se encuentra con el espíritu de su hija sobre el puente y muere ahogado tras verla.
    Exibir mais Exibir menos
    8 minutos
  • 340.- Los fantasmas del balneario
    Jun 23 2025
    Ubicación: San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México
    Temática: Leyenda urbana, fenómenos paranormales, lugares embrujados
    🗂️ Resumen del episodio
    En el terreno donde hoy se encuentra la moderna Plaza Citadel, existió hace décadas el Balneario Los Rodríguez, un centro recreativo familiar que fue testigo de varias tragedias. La desaparición de un niño en 1979, y los múltiples accidentes mortales que siguieron, generaron rumores de presencias sobrenaturales. Aunque el balneario fue clausurado, se dice que las almas de los niños siguen atrapadas en el sitio, manifestándose entre las tiendas, bodegas y baños del centro comercial actual.
    Exibir mais Exibir menos
    11 minutos
  • 339.- El aparecido del salto del gato.
    Jun 20 2025
    Ubicación:
    📍 El Salto del Gato, tramo de la antigua Carretera Panamericana, entre Izúcar de Matamoros y Acatlán de Osorio, Puebla, México.
    Época de origen de la leyenda:
    🕰️ Década de 1930.
    Descripción del fenómeno:
    Una figura fantasmal aparece en las curvas de un tramo carretero peligroso. Se manifiesta primero haciendo la parada a los autobuses nocturnos, luego abordando directamente los vehículos. Ofrece a los conductores una suma de dinero a cambio de provocar un accidente mortal con los pasajeros. En algunos casos, el pacto fue cumplido. En otros, los choferes fueron hallados torturados con el dinero esparcido a su alrededor.
    Exibir mais Exibir menos
    5 minutos
  • 338.- Las brujas de La Petaca.
    Jun 18 2025
    Las brujas de La Petaca – Entre curanderas y oscuridad
    📍 Ubicación:
    La Petaca, Linares, Nuevo León, México

    📚 Sinopsis:
    En el apartado y misterioso pueblo de La Petaca, la línea entre la luz y las sombras es tan delgada como la neblina que cubre su panteón al anochecer. En este episodio de Crónicas de Espanto, exploramos una de las leyendas más poderosas del folclore del norte de México: la existencia de brujas que sanan… y de otras que maldicen.
    Descubre la historia de Elida Tijerina, la curandera respetada por muchos, y los oscuros rituales que aún se practican en silencio. Porque en La Petaca, no todas las brujas vuelan… algunas observan desde los árboles.
    Exibir mais Exibir menos
    8 minutos
  • 337.- El hombre pájaro de Santiago.
    Jun 13 2025
    El Hombre Pájaro – La sombra alada de Santiago.
    📍 Ubicación:
    Santiago, Nuevo León, México

    📚 Sinopsis:
    Aterradora, enigmática y casi olvidada… así es la figura del Hombre Pájaro, una criatura que sobrevuela los cerros de Monterrey desde hace más de un siglo. En este episodio de Crónicas de Espanto, revivimos los orígenes de esta leyenda en la Huasteca, su auge en los años 80 y su inquietante reaparición en 2018 cerca de la Cueva de los Murciélagos, en Santiago, Nuevo León.
    ¿Es un mito urbano, una manifestación demoníaca o un ser que escapa a toda lógica? Testigos aún aseguran haberlo visto. ¿Te atreves a escucharlo volar?
    Exibir mais Exibir menos
    9 minutos