Episódios

  • Diario de Ucrania - La diplomacia de este verano y las opciones de Trump
    Sep 3 2025

    ¿Qué ha pasado este verano en la guerra? ¿Ha habido avances diplomáticos? ¿En qué punto están las negociaciones? Hablamos con Luis Simón, director de la oficina del Real Instituto Elcano en Bruselas, y profesor de relaciones internacionales en la Universidad Libre de Bruselas.


    Escuchar audio
    Exibir mais Exibir menos
    25 minutos
  • Diario de Ucrania - (REP) Inna Varenytsia, periodismo en el frente
    Aug 27 2025

    Inna Varenytsia es periodista multimedia ucraniana que trabaja con medios internacionales. Hace unas semanas estuvo en Pokrovsk y pudo ver la ciudad antes de que llegasen los rusos y cómo fue cambiando según se acercaba el frente. Conoce muy bien la primera línea de la guerra, lleva desde 2014, cuando empezó la guerra del Dombás, pasando la mitad de su tiempo en Jersón, Járkov, Kramatorsk... Antes estuvo en Iraq. En este capítulo del Diario de Ucrania nos explica cómo prepara cada viaje y todas las medidas de seguridad que toma para trabajar de forma segura y poder seguir informando de lo que pasa en su país, nos cuenta qué opina del periodismo que se hace en Ucrania y cómo la vida personal y profesional se mezcla para muchos periodistas ucranianos que han perdido a alguien en la guerra.

    'Diario de Ucrania' es un podcast que publicamos todos los miércoles en el que encontrarás el contexto necesario para entender lo que está pasando en la guerra tras la invasión rusa. Escuchamos a analistas, militares, periodistas, trabajadores humanitarios y a los ciudadanos ucranianos y rusos que sufren en primera persona este conflicto.


    Escuchar audio
    Exibir mais Exibir menos
    22 minutos
  • Diario de Ucrania - (REP) Mariúpol, tres años del fin del asedio que marcó la guerra
    Aug 20 2025

    El 20 de mayo de 2022, la ciudad de Mariúpol cayó en manos de Rusia después de 86 días de asedio. Casi tres meses de horror para los habitantes que resistieron en la ciudad sin luz, sin gas y con escasez de agua y alimentos. ¿Cómo era la Mariúpol de antes de la invasión? ¿Por qué Rusia la tenía entre ceja y ceja? ¿Qué es el Regimiento Azov y por qué jugó un papel tan importante en la defensa de la ciudad? ¿Cómo consiguieron resistir tantos días? Lo analizamos con Argemino Barro, periodista especializado en Ucrania, corresponsal en Nueva York de El Confidencial, La Sexta y TVGA y autor del libro: 'Mariúpol, última batalla', editado por Siglo XXI.


    Escuchar audio
    Exibir mais Exibir menos
    27 minutos
  • Diario de Ucrania - (REP) Telemaratón, de la unión contra la guerra a la propaganda
    Aug 13 2025

    ¿Qué es el Telemaratón de Noticias Unidas ucraniano? Galyna Petrenko, directora de la ONG Detector Media, nos explica cómo se pone en marcha este canal el segundo día de guerra para garantizar la información continua, de 24 horas, y contrarrestar la desinformación rusa. Y cómo con el paso del tiempo ha perdido independencia a la vez que audiencia. Ahora los ucranianos prefieren informarse por otros medios.

    'Diario de Ucrania' es un pódcast en el que encontrarás el contexto necesario para entender lo que está pasando en la guerra tras la invasión rusa. En cada edición escuchamos a analistas, militares, periodistas, trabajadores humanitarios y a los ciudadanos ucranianos y rusos que sufren en primera persona este conflicto.


    Escuchar audio
    Exibir mais Exibir menos
    14 minutos
  • Diario de Ucrania - (REP) Adolescencia en guerra
    Aug 6 2025

    Sabina, Krystyna, Oleksandra y Toma nos cuentan cómo han vivido estos tres años de guerra siendo adolescentes. La invasión rusa de Ucrania cambió sus destinos y sus vidas. Sabina no va a ir a la universidad en Ucrania como siempre había pensado, Krystyna decidió volver a Ucrania tras sufrir bullying en España, Oleksandra ha decidido estudiar para proteger a su país y Toma ha perdido a su padre. A través de sus historias intentamos entender lo que puede suponer que haya una guerra en tu país en plena adolescencia.

    'Diario de Ucrania' es un pódcast en el que encontrarás el contexto necesario para entender lo que está pasando en la guerra tras la invasión rusa. En cada edición escuchamos a analistas, militares, periodistas, trabajadores humanitarios y a los ciudadanos ucranianos y rusos que sufren en primera persona este conflicto.


    Escuchar audio
    Exibir mais Exibir menos
    22 minutos
  • Diario de Ucrania - (REP) Serhii Korovayny, un niño del Donbás que eligió Kiev
    Jul 30 2025

    ¿Cómo es el Donbás y qué ha pasado en la región en los últimos 15 años? Serhii Korovayny, fotoperiodista ucraniano, nació en un pueblo de Donetsk. La historia de su vida es la historia de Ucrania: creció estudiando en ruso primero y en ucraniano después, vivió el declive económico de su región, la llegada de la propaganda rusa y la invasión de su pueblo. Ahora vive en Kiev pero pasa mucho tiempo en el frente, del lado ucraniano, fotografiando por última vez los pueblos antes de que caigan en manos rusas. Su familia lleva desde 2014 bajo la ocupación.

    'Diario de Ucrania' es un pódcast en el que encontrarás el contexto necesario para entender lo que está pasando en la guerra tras la invasión rusa. En cada edición escuchamos a analistas, militares, periodistas, trabajadores humanitarios y a los ciudadanos ucranianos y rusos que sufren en primera persona este conflicto.


    Escuchar audio
    Exibir mais Exibir menos
    30 minutos
  • Diario de Ucrania - (REP) Minas antipersona: el miedo resucita "la más tonta de las armas"
    Jul 23 2025

    El miedo a la amenaza de Rusia ha provocado que cinco de sus vecinos, Finlandia, Polonia, Estonia, Letonia y Lituania, hayan anunciado su intención de abandonar la Convención de Ottawa, el tratado aprobado en 1997 que prohíbe el uso y la fabricación de minas antipersona. ¿Cuáles son las causas y las consecuencias de esta decisión? ¿Qué impacto puede tener en la lucha contra la prohibición de este tipo de armamento que mata mayoritariamente a civiles? Lo analizamos con Camilo Serna, vicepresidente de la Junta Directiva de la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona y director de la Campaña Colombiana contra Minas, y con Teivo Teivainen, profesor de Historia Mundial de la Universidad de Helsinki.


    Escuchar audio
    Exibir mais Exibir menos
    27 minutos
  • Diario de Ucrania - (REP) La guerra híbrida de Rusia en Europa
    Jul 16 2025

    Europa está en pleno proceso de rearme, pensando entre otras cosas en cómo defenderse de un posible ataque militar de Rusia. Sin embargo, hay otra guerra que Rusia libra contra Europa hace tiempo sin misiles ni tanques. ¿Qué es la guerra híbrida? ¿Cómo la utiliza Rusia para intentar desestabilizar a los países europeos? Lo analizamos con Belén López Garrido, responsable de la Red de Periodismo de Investigación de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y coautora de la investigación "Jugando con fuego: la guerra híbrida de Rusia en Europa", en la que también participa RTVE.


    Escuchar audio
    Exibir mais Exibir menos
    23 minutos