Dronity y la Industria de los Drones Podcast Por Dronity.com capa

Dronity y la Industria de los Drones

Dronity y la Industria de los Drones

De: Dronity.com
Ouça grátis

Sobre este áudio

En el podcast de Dronity.com conversamos de conceptos, aplicaciones y estrategias para descubrir el mundo de la industria de los drones.

Dronity® es una empresa dedicada a la Asesoría y Formación de empresas y profesionales, para integrar el uso de drones al interior de las organizaciones o hacer crecer negocios basados en tecnología de drones.

En Dronity.com encontrarás todo lo que necesitas para aprender sobre el uso de drones para diferentes industrias.

Y en https://dronity.com/guia/ puedes dar tu primer paso.


El podcast está conducido por:

* Kasandra Leiva, ella es Geógrafa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster en Teledetección de la Universidad Mayor y Diplomada en Big Data and Data Science (PUCV).

* Cecil Acevedo, él es Ingeniero Civil Electrónico de la Universidad Técnica Federico Santa María, egresado de Magíster en Innovación de la UTFSM y graduado del Founder Institute.Copyright Dronity.com
Economia
Episódios
  • 92. Digitalización de activos con drones: la historia de Gustavo Guevara y Dymaxion
    Jun 30 2025
    Revisa el contenido del Diplomado en Drones: Aplicaciones en Industrias y Negocios, certificado por Center of Education and Leadership y avalado académicamente por Florida Global University, de Estados Unidos en https://dronity.com/diplomado/La Segunda Edición de este diplomado inicia el 5 de Agosto de 2025, y pronto abriremos los primeros cupos, deja tu email en el enlace para avisarte.También puedes descargar la Guía en PDF «Cómo hacer mapas con drones» y además estarás al día con las novedades y casos de estudio, coloca tu email aquí: https://dronity.com/guia/.INTRODUCCIÓN🚁🎙️ ¡Bienvenidos al episodio 92 de Dronity, tu podcast favorito de drones! ✨En este episodio, nos acompaña Gustavo Guevara, ingeniero civil, magíster y fundador de Dymaxion, una empresa pionera en Colombia en soluciones geoespaciales y digitalización de activos con drones y sensores remotos.¿Cómo se pasa de recorrer kilómetros a pie haciendo topografía tradicional a liderar el cambio de la digitalización con drones en Latinoamérica?Es la historia de un emprendedor que apostó todo por hacer las cosas de forma diferente, enfrentó el escepticismo del mercado, pero aprendió a transformar los errores en oportunidades de negocio.Gustavo revelará los desafíos de introducir nuevas tecnologías en la industria, la importancia de combinar soluciones y la necesidad de capacitar tanto a proveedores como a clientes para lograr proyectos exitosos. Todo esto en un relato atrapante.¿Cómo competir con grandes empresas extranjeras, o cómo construir una reputación sin hacer publicidad?Este episodio está lleno de aprendizajes, estrategias y consejos prácticos para quienes buscan crecer en el mundo de los drones.Ajusta tus auriculares y prepara el café, luego dale al play para este viaje aéreo 🚁🎧¿Quién es Gustavo Guevara?Ingeniero Civil de profesión y Magíster en Ingeniería.Fundador de Dymaxion, empresa pionera en digitalización de activos con drones en Colombia.Cuenta con más de 25 años de experiencia en proyectos de infraestructura, 13 de ellos usando drones y sensores remotos.Apasionado por la tecnología y la optimización de procesos.CONTENIDODescubre cómo Gustavo Guevara pasó de la topografía a pie a liderar la digitalización de activos con drones y sensores remotos en Colombia.Lo que nadie te cuenta sobre renunciar a un trabajo estable para emprender en la industria de los drones, y cómo Gustavo convirtió el riesgo en oportunidad.Cómo convencer a los primeros clientes escépticos de la tecnología drone, incluso cuando nadie cree en tu propuesta.Los desafíos reales de usar los primeros drones y sensores en Latinoamérica, y cómo sobrevivir a la curva de aprendizaje.Por qué el primer año de un negocio de drones puede ser una “inversión” en educar al mercado, y cómo capitalizarlo a largo plazo.Los errores más costosos que cometió Gustavo al lanzar su empresa y cómo los transformó en lecciones de crecimiento.Cómo manejar proyectos cuando la tecnología disponible no es suficiente, y las estrategias para no perder clientes ni reputación.Lo que aprendió Gustavo sobre la diferencia cultural entre empresas extranjeras y latinoamericanas, y cómo esto puede afectar tus contratos y resultados.Cómo desarrollar plataformas y equipos propios para drones en Latinoamérica, y por qué la independencia tecnológica puede ser tu mejor ventaja competitiva.Cómo equilibrar la parte técnica y comercial en una empresa de drones, y por qué este balance es la clave para escalar tu negocio.Por qué la topografía tradicional sigue siendo necesaria junto a los drones, y cómo integrar ambas para ofrecer soluciones irresistibles.El método de Gustavo para elegir la tecnología adecuada en cada etapa de un proyecto, y cómo evitar errores que cuestan tiempo y dinero.Los retos ocultos del mercado latinoamericano para la industria de drones, y cómo prepararte para superarlos antes que tu competencia.Por qué la capacitación del cliente es tan importante como la del proveedor, y cómo esto puede ahorrarte dolores de cabeza y contratos fallidos.Los errores más comunes que cometen los nuevos emprendedores en drones, y cómo evitarlos para acelerar tu curva de éxito.Cómo construir una reputación en la industria de drones sin hacer publicidad, y por qué el boca a oreja puede ser tu mejor aliado.NOTAS DEL PROGRAMAPuedes contactar a Gustavo Guevara:Sitio web: https://dymaxion.coASESORÍA A EMPRESASEn https://dronity.com te apoyamos para integrar el uso de drones en las operaciones de tu organización, de forma segura y regulada, y con capacitación contínua.FORMACIÓN Y CURSOS DE DRONESAyudamos a profesionales que quieren tener nuevas opciones profesionales o inciar sus negocios de drones en https://dronity.com/diplomado/, deja tu email.
    Exibir mais Exibir menos
    37 minutos
  • 91. La historia de Sebastián Toro: el piloto de drones FPV detrás de los conciertos de Shakira y Luis Miguel
    May 19 2025
    Revisa el contenido del Diplomado en Drones: Aplicaciones en Industrias y Negocios, certificado por Center of Education and Leadership y avalado académicamente por Florida Global University, de Estados Unidos en https://dronity.com/diplomado/La Segunda Edición de este diplomado inicia el 5 de Agosto de 2025, y pronto abriremos los primeros cupos, deja tu email en el enlace para avisarte.También puedes descargar la Guía en PDF «Cómo hacer mapas con drones» y además estarás al día con las novedades y casos de estudio, coloca tu email aquí: https://dronity.com/guia/.INTRODUCCIÓN¡Bienvenidos al episodio 91 de Dronity, tu podcast favorito de drones!En este episodio, nos acompaña Sebastián Toro, más conocido como “I am cu4tro” en redes sociales, un piloto profesional de drones FPV que ha llevado su pasión por la tecnología y la aventura a escenarios de talla mundial.¿Cómo pasó de grabar paisajes con una GoPro a volar drones en los conciertos de Shakira y Luis Miguel? Prepárate para descubrir el detrás de cámaras de los espectáculos, donde la precisión y la coordinación se convierten en protagonistas.Acompáñanos en una conversación donde Sebastián revela los desafíos de aprender FPV desde cero, los errores costosos que lo formaron y las claves para triunfar en un campo aún lleno de oportunidades de negocio.AVISO: Este episodio está repleto de historias, aprendizajes y consejos prácticos para quienes buscan crecer en el mundo de los drones FPV.¡Dale al play y acompáñanos en este viaje aéreo con Sebastián Toro! ¿QUIÉN ES SEBASTIÁN TORO?Piloto profesional de drones especializado en FPV (First Person View).Conocido en redes sociales como “I am cu4tro”.Ha participado en conviertos de artistas internacionales como Shakira y Luis Miguel.Autodidacta en fotografía, filmmaking y pilotaje de drones, con experiencia en publicidad, videos musicales, hoteles y eventos.Aventurero y amante de la naturaleza, con experiencias extremas como el descenso en rapel del Salto del Ángel.CONTENIDODescubre cómo pasar de grabar con una cámara GoPro a volar drones en los conciertos de Shakira y Luis Miguel. Por qué el drone FPV está revolucionando los conviertos en vivo y cómo puedes aprovechar esta tendencia. Lo que nadie te cuenta sobre armar tu propio drone FPV: cómo puede ser tu peor pesadilla… o la mejor escuela profesional que jamás tendrás. Los errores más costosos que cometió Sebastián al aprender FPV y cómo puedes evitarlos para ahorrar tiempo, dinero y frustraciones. La diferencia clave entre volar drones para paisajes y para conciertos en vivo con miles de espectadores. Por qué la concentración mental es el arma secreta de los pilotos FPV profesionales y cómo entrenarla para destacar en la industria. El papel del simulador en la formación de pilotos de FPV: cómo acelerar tu aprendizaje y reducir el riesgo de perder miles de dólares en drones. Cómo entrenar la precisión para volar entre bailarines y músicos en un escenario, y por qué esta habilidad es muy demandada en el mundo del espectáculo. Los secretos detrás de las tomas secuencia en videos musicales y comerciales de alto impacto. Cómo ganarse la confianza de un artista para volar un drone a centímetros de su cuerpo, y por qué esta relación puede ser tu mejor activo profesional. Los riesgos y regulaciones que enfrenta un piloto de FPV en shows internacionales. Por qué el FPV en shows en vivo es un campo “virgen” lleno de oportunidades de negocio, y cómo puedes posicionarte. Cómo la altitud y el clima afectan el comportamiento y rendimiento de un drone FPV, y qué debes saber para no arruinar tu próxima producción. La razón por la que practicar en espacios reducidos puede salvarte en un convierto en vivo y cómo entrenar esta habilidad para destacar entre los mejores. Cómo superar el miedo y la frustración tras estrellar y perder drones costosos, y convertir cada error en una ventaja competitiva. La tecnología que ha cambiado el juego para los pilotos de FPV en los últimos años, y cómo puedes aprovecharla para ofrecer servicios. Las oportunidades de negocio que existen en el FPV para quienes se atreven, y cómo puedes ser parte de la próxima ola de éxito en la industria de los drones. NOTAS DEL PROGRAMAPuedes contactar a Sebastián Toro en su Instagram:Instagram: https://www.instagram.com/iamcu4tro/Instagram: @iamcu4troASESORÍA A EMPRESASEn https://dronity.com te apoyamos para integrar el uso de drones en las operaciones de tu organización, de forma segura y regulada, y con capacitación contínua.FORMACIÓN Y CURSOS DE DRONESAyudamos a profesionales que quieren impulsar su carrera profesional o inciar sus negocios de drones en https://dronity.com/diplomado/, deja tu email para avisarte cuando abramos las inscripciones..
    Exibir mais Exibir menos
    41 minutos
  • 90. Mao Drone: cómo pasó de la ingeniería al mundo audiovisual con drones.
    Apr 21 2025
    Revisa el contenido del Diplomado en Drones: Aplicaciones en Industrias y Negocios, certificado por Center of Education and Leadership y avalado académicamente por Florida Global University, de Estados Unidos en https://dronity.com/diplomado/La Segunda Edición de este diplomado inicia el 5 de Agosto de 2025, y pronto abriremos los primeros cupos, deja tu email en el enlace para avisarte.También puedes descargar la Guía en PDF «Cómo hacer mapas con drones» y además estarás al día con las novedades y casos de estudio, coloca tu email aquí: https://dronity.com/guia/.INSTRODUCCIÓN🚁🎙️ ¡Bienvenidos al episodio 90 de Dronity, tu podcast favorito de drones! ✨En este episodio, nos acompaña Mauricio González, más conocido como Mao Drone: ingeniero eléctrico, pionero autodidacta y una de las figuras más versátiles del mundo de los drones en Chile.¿Qué sucede cuando dejas atrás la seguridad de la minería para perseguir tu pasión por los cielos?Prepárate para descubrir cómo Mao transformó un hobby en una carrera profesional, cubriendo desde eventos masivos como Lollapalooza y los Panamericanos, hasta inspecciones industriales y capacitaciones empresariales.Acompáñanos en una conversación donde Mao revela los desafíos de reinventarse profesionalmente, la importancia del apoyo familiar y cómo la curiosidad y la humildad pueden abrirte puertas en la industria de los drones.Exploraremos su método autodidacta para dominar la fotografía aérea, las claves para diversificar servicios y las oportunidades que la tecnología y la inteligencia artificial están trayendo al sector.AVISOEste episodio está lleno de historias, aprendizajes y consejos prácticos para quienes buscan crecer en el mundo de los drones.¡Dale al play y acompáñanos en este viaje aéreo con Mao Drone! 🚁🎧¿QUIÉN ES MAURICIO GONZÁLEZ?Ingeniero eléctrico de profesiónAutodidacta en el área audiovisualPiloto profesional de drones y creador de contenido aéreoConocido en la industria como “Mao Drone” y referente en aplicaciones audiovisualesCONTENIDODescubre cómo un ingeniero eléctrico dejó la seguridad de la minería para crear una carrera rentable y apasionante con drones, y por qué su historia puede cambiar tu visión profesional.Aprende el método autodidacta que permitió a Mao pasar de poca experiencia audiovisual a trabajar en los eventos más grandes de Chile, y cómo tú puedes replicarlo.Conoce los desafíos reales y las estrategias que usó Mao para saltar de un sueldo fijo a la incertidumbre del emprendimiento con drones, y cómo sobrevivir y prosperar en el intento.Cómo pasar de admirar a los referentes de la industria de drones a convertirte en su colega y aliado, incluso si hoy te parece imposible.Lo que nadie te cuenta sobre cubrir eventos masivos como Lollapalooza o los Panamericanos con drones.Descubre las diferencias clave entre volar drones para televisión y para inspecciones industriales, y cómo elegir el camino más rentable para ti.Los equipos exactos que Mao utiliza para grabar series de Netflix y grandes producciones.Cómo los drones se están usando para la detección de fallas en líneas eléctricas y por qué este servicio tiene un alto potencial de negocios.Por qué diversificar tus servicios con drones puede ser la mejor decisión para tu negocio, y cómo Mao lo hace para no depender nunca de un solo cliente.La ventaja oculta de ser ingeniero eléctrico al operar drones industriales: un ejemplo de cómo convertir tu formación técnica en un imán de oportunidades.El sistema de actualización tecnológica que utiliza Mao para no quedarse nunca atrás en la industria de los drones, y cómo puedes aplicarlo para mantenerte siempre en la cresta de la ola.Lo que aprendió Mao trabajando con directores de la Champions League y la UEFA, y cómo aplicar esas lecciones para elevar tu propio estándar profesional.Los errores más costosos que cometió Mao al aprender a volar drones y cómo evitarlos para acelerar tu curva de aprendizaje y facturación.Las oportunidades laborales y de negocio que Mao ve en el futuro de los drones, y cómo prepararte para aprovecharlas.Cómo la inteligencia artificial está cambiando el juego en la industria de los drones y qué debes saber para no quedarte fuera de la próxima ola de innovación.El método de capacitación que Mao utiliza para enseñar a empresas a operar drones de forma segura y eficiente.Las historias personales y anécdotas que han marcado el camino de Mao en la industria de los drones, y cómo pueden inspirarte a tomar decisiones en tu propio negocio.NOTAS DEL PROGRAMAPuedes contactar a Mao Drone así:Instagram: @maodroneFacebook: Mao Drone (búscalo como “Mao Drone”)TikTok: @maodroneMensaje directo en redes sociales: Responde mensajes internos para consultas, cotizaciones o ideas.Contacto telefónico: Su número de celular está disponible en sus redes sociales para quienes deseen contactarlo ...
    Exibir mais Exibir menos
    30 minutos

O que os ouvintes dizem sobre Dronity y la Industria de los Drones

Nota média dos ouvintes. Apenas ouvintes que tiverem escutado o título podem escrever avaliações.

Avaliações - Selecione as abas abaixo para mudar a fonte das avaliações.