Dronity y la Industria de los Drones Podcast Por Dronity.com capa

Dronity y la Industria de los Drones

Dronity y la Industria de los Drones

De: Dronity.com
Ouça grátis

Sobre este título

En el podcast de Dronity.com conversamos de conceptos, aplicaciones y estrategias para descubrir el mundo de la industria de los drones.

Dronity® es una empresa dedicada a la Asesoría y Formación de empresas y profesionales, para integrar el uso de drones al interior de las organizaciones o hacer crecer negocios basados en tecnología de drones.

En Dronity.com encontrarás todo lo que necesitas para aprender sobre el uso de drones para diferentes industrias.

Y en https://dronity.com/guia/ puedes dar tu primer paso.


El podcast está conducido por:

* Kasandra Leiva, ella es Geógrafa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster en Teledetección de la Universidad Mayor y Diplomada en Big Data and Data Science (PUCV).

* Cecil Acevedo, él es Ingeniero Civil Electrónico de la Universidad Técnica Federico Santa María, egresado de Magíster en Innovación de la UTFSM y graduado del Founder Institute.Copyright Dronity.com
Economia Sucesso na Carreira
Episódios
  • 98. Emprender con drones: Hatu y la mentalidad de «dar soluciones».
    Nov 3 2025
    Revisa el contenido del Diplomado en Drones: Aplicaciones en Industrias y Negocios, certificado por Center of Education and Leadership y avalado académicamente por Florida Global University, de Estados Unidos en https://dronity.com/diplomado/

    La Edición 2026 de este diplomado inicia en abril de 2026: ya puedes ingresar a la lista de espera en el enlace de arriba.



    INTRODUCCIÓN

    🚁🎙️ ¡Bienvenidos al episodio 98 de Dronity®, tu podcast favorito de drones! ✨

    En este episodio, grabado en vivo desde la ExpoDron 2025 en Chile, nos acompaña Hatu, uno de los divulgadores y emprendedores más influyentes de la industria.

    Hatu responde a la gran pregunta: ¿Cómo puedes construir un negocio de drones exitoso olvidándote por completo del dinero? 🤔💸


    Exploraremos el viaje de Hatu, desde su primer drone de 3 minutos de batería (que aún conserva) hasta convertirse en un referente en Latinoamérica. 🚀

    Descubrirás la historia de "el poderoso", su Mavic Pro personal con el que realizó inspecciones de torres, fotogrametría y seguridad. 🛠️

    Es una clase magistral sobre cómo identificar problemas locales y transformarlos en soluciones rentables, simplemente cambiando la pregunta de "qué me dan" a "qué doy". 🌍🤝

    Listo. Dale al Play.




    ¿QUIÉN ES HATU?
    • Divulgador colombiano y emprendedor en la industria de los drones.
    • Inició en el mundo de los drones hace aproximadamente 10 años como un hobby.
    • Haminton Smith, hoy en día es un referente en tecnología de drones en toda Latinoamérica.


    CONTENIDOS
    1. El ángulo que explica por qué "el que quiere plata se tiene que olvidar de la plata", y cómo esta mentalidad paradójica es la mejor forma de construir un negocio de drones rentable.

    2. Miniaturización de drones: el concepto que Hatu utiliza para explicar por qué los drones pequeños están impactando en la industria y cómo puedes aprovechar esta tendencia.

    3. La característica clave que debe tener tu primer drone. Comprar sin esto no es ahorrar, es "botar la plata".

    4. Un método simple para identificar nichos de negocio rentables (agricultura, turismo, salvamento) con solo mirar los problemas de tu entorno.

    5. Por qué cambiar tu mentalidad de "dame" (clientes, dinero) a "doy" (soluciones) es el secreto para que las propuestas de negocio te empiecen a llegar, sin tener que perseguir a nadie.

    6. El momento exacto hace 10 años, en que Hatu entendió que un drone tiene un enorme potencial.



    NOTAS DEL PROGRAMA

    Los canales de Hatu:


    • Youtube: https://www.youtube.com/@HamintonSmith
    • Instagram: https://www.instagram.com/hatu_smith/


    ASESORÍA A EMPRESAS

    En https://dronity.com asesoramos a empresas a cumplir con la regulación de drones y operar de forma segura.

    FORMACIÓN Y CURSOS DE DRONES

    Ayudamos a profesionales que quieren tener nuevas opciones de trabajo y a inciar sus negocios de drones en https://dronity.com/diplomado/, deja tu email.


    .
    Exibir mais Exibir menos
    9 minutos
  • 96. Marcos Elgueta Soulat: 20 años desarrollando tecnología de drones en Chile
    Oct 7 2025
    Revisa el contenido del Diplomado en Drones: Aplicaciones en Industrias y Negocios, certificado por Center of Education and Leadership y avalado académicamente por Florida Global University, de Estados Unidos en https://dronity.com/diplomado/La Edición 2026 de este diplomado inicia en abril de 2026: ya puedes ingresar a la lista de espera en el enlace de arriba.INTRODUCCIÓN ¡Bienvenidos al episodio 96 de Dronity®, tu podcast favorito de drones!En este episodio, nos acompaña Marcos Elgeta Soulat, ingeniero civil aeroespacial y uno de los verdaderos pioneros de la industria de drones en Chile, con más de 20 años de experiencia desarrollando esta tecnología cuando casi nadie la conocía.Se trata de una conversación que te llevará desde los laboratorios universitarios de 2003, cuando los drones aún no se llamaban drones, hasta el futuro del delivery aéreo en zonas rurales.Exploraremos el fascinante viaje de Marcos: desde diseñar aeronaves no tripuladas completamente desde cero (literalmente desde el perno hasta el autopiloto), hasta co-liderar Osiris Experience, una empresa de delivery con drones.Descubre cómo la frustración de vivir en zona rural se transformó en la visión de conectar familias con servicios esenciales a través del cielo.Conocerás las lecciones de un emprendedor que aprendió que estar adelantado tecnológicamente no siempre es suficiente, que hay que entender la madurez del mercado, y que el mayor impacto de la ingeniería está en resolver problemas reales de las personas.Ajusta tus auriculares y prepárate para despegar ¿QUIÉN ES MARCOS ELGUETA SOULAT?Ingeniero Civil Aeroespacial de la Universidad de Concepción, Chile (primera generación 2003), con estudios en la Universidad Tecnológica de Delft en Holanda, en Ingeniería e Inteligencia Artificial aplicada a negocios.Fundador de Loiter Systems, empresa pionera en Latinoamérica que desarrolla carga útil y sistemas de estabilización para aeronaves no tripuladas (UAS).Lidera Osiris Experience en Chile, donde integra sistemas de aeronaves no tripuladas en la logística aérea de Chile.CONTENIDOS• Cómo a los 17 años tomó la decisión más arriesgada de su vida, y por qué ese «espíritu inquieto» es exactamente lo que se necesita para emprender.• En el año 2009 desarrolló una tecnología tan ,avanzada que el mercado no estaba listo para comprarla. Imperdible.• Por qué estar en el «circo pobre» del emprendimiento —donde tú eres el director, el contable y el de la limpieza— es la mejor escuela de negocios que jamás tendrás. Marcos lo explica con una claridad brutal.• El despido en LAN. La historia por primera vez contada y por qué a veces, lo mejor que te puede pasar en una corporación es que te echen. ¿Sientes que eres un empleado inquieto?• La técnica del arriendo. Cómo Marcos le vendió servicios a un israelí «tiburón de los negocios» que se reía de su propuesta… hasta que vio una foto por WhatsApp.• Por qué Marcos prefería que lo llamaran a las 3 AM en vez de seguir protocolos corporativos. Y cómo esa obsesión por resolver problemas rápido es una actitud valiosa y muy escasa.• La única llamada telefónica que Marcos nunca olvidará. Si lideras equipos, esto te va a partir el corazón.• Cómo una necesidad de comprar pañales con 2 horas de viaje fue la semilla de una empresa de delivery con drones en Chile. Por qué Osiris NO transporta paquetes de persona a persona y qué lección de seguridad aeronáutica está detrás de esta decisión estratégica.• Por qué Marcos solo trabaja en proyectos de drones que cambien la vida de las familias, no solo de las empresas.• Un ejemplo de cómo las nuevas generaciones tienen un «chip global» que las empresas tradicionales no entienden.NOTAS DEL PROGRAMAPuedes contactar a Marcos Elgueta Soulat así:Página web: www.osirisxp.comLinkedIn: www.linkedin.com/in/marcoselgueta/Instagram de Osiris: www.instagram.com/osiris_experience/WhatsApp: +569 8220 8407ASESORÍA A EMPRESASEn https://dronity.com te apoyamos para integrar el uso de drones en las operaciones de tu organización, de forma segura y regulada, y con capacitación contínua.FORMACIÓN Y CURSOS DE DRONESAyudamos a profesionales que quieren tener nuevas opciones profesionales o inciar sus negocios de drones en https://dronity.com/diplomado/, deja tu email.
    Exibir mais Exibir menos
    40 minutos
  • 95. Inspección de parques solares con drones: la historia de Julio Rejón y Simple Map
    Aug 18 2025
    Revisa el contenido del Diplomado en Drones: Aplicaciones en Industrias y Negocios, certificado por Center of Education and Leadership y avalado académicamente por Florida Global University, de Estados Unidos en https://dronity.com/diplomado/La Edición 2026 de este diplomado inicia en abril de 2026: ya puedes ingresar a la lista de espera.También puedes descargar la Guía en PDF «Cómo hacer mapas con drones» y además estarás al día con las novedades y casos de estudio, coloca tu email aquí: https://dronity.com/guia/.INTRODUCCIÓN¡Bienvenidos al episodio 95 de Dronity®, tu podcast favorito de drones! En este episodio, nos acompaña Julio Rejón, ingeniero en informática venezolano y fundador de Simple Map, una empresa pionera de la inspección solar con drones en Latinoamérica.Prepárate para una conversación brutal y honesta sobre el verdadero costo del emprendimiento, donde descubrirás cómo Julio invirtió todos sus ahorros en un drone, vomitó del miedo en su primer día de trabajo, y aun así logró que ese mismo cliente lo contratara durante 6 años consecutivos.Exploraremos la transformación radical de Rentadrone a Simple Map, desde dibujar plantas solares celda por celda en Excel hasta desarrollar software especializado que ahora usan en Brasil, Australia, México y Estados Unidos.Es una conversación de decisiones empresariales que parecían suicidas, como vender todos los drones cuando el negocio despegaba, pagar $2.000 dólares por arrendar una cámara una semana, y procesar datos con un equipo en Venezuela con el peor internet del mundo.Es un episodio lleno de consejos prácticos para hacer crecer tu negocio con drones, por ejemplo: ¿vender aunque tu producto esté 0% desarrollado.Así que ajusta tus auriculares y prepárate para escuchar la historia más cruda y real sobre emprender con drones que jamás hayas escuchado. ¿QUIÉN ES JULIO REJÓN?• Ingeniero en Ejecución en Informática: Llegó a Chile hace 11 años desde Venezuela para estudiar esta carrera en el Instituto AIEP, viniendo de un país donde la educación era gratuita para pagar sus estudios en Chile.• Emprendedor venezolano: Fundador de Simple Map, una empresa de software especializada en inspección de plantas fotovoltaicas que opera internacionalmente en países como Brasil, Australia, México, España y Estados Unidos.• Creador de contenido y comunicador: Además de su trabajo en Simple Map, genera contenido en redes sociales enfocado en comunicar aspectos de mejora social y emprendimiento, combinando su experiencia técnica con habilidades de comunicación.CONTENIDOSCómo vomitar del pánico en tu primer día con drones puede ser la mejor señal de que estás en el camino correcto para facturar millones.La historia real de María Elena que ningún gurú del emprendimiento te contaría.¿Cómo una venta a ciegas convirtió a Julio en el proveedor exclusivo durante 6 años consecutivos?¿Qué hacer cuando tu cámara termográfica se daña a mitad del proyecto más importante de tu vida?Por qué dibujar una planta solar de 140 hectáreas celda por celda en Excel fue más rentable que cualquier software profesional.Cómo vender todos tus drones justo cuando el negocio despega puede multiplicar tus ingresos por 10.Cómo un equipo procesando fotos con la peor conexión del mundo, foto por foto, terminó desarrollando software para las plantas solares más grandes de Latinoamérica.Por qué el peor libro de Andrés Oppenheimer (que Julio NO recomienda) fue exactamente lo que necesitaba para despegar.Cómo Julio convenció a inversionistas de darle casi medio millón de dólares para un negocio que estaba pivoteando completamente.Por qué deberías vender aunque tu producto esté 0% desarrollado…Cómo el prevencionista de riesgo más estricto de toda la minería chilena casi destruye su primer proyecto… y por qué agradecerle fue lo más inteligente.De papel higiénico a paneles solares: ¿Qué? ¿Ah? Necesito escuchar esto.NOTAS DEL PROGRAMAPuedes contactar a Julio Rejón así:Email: contact@simplemap.ioEmail: julio.rejon@simplemap.ioPágina web: https://simplemap.io/ASESORÍA A EMPRESASEn https://dronity.com te apoyamos para integrar el uso de drones en las operaciones de tu organización, de forma segura y regulada, y con capacitación contínua.FORMACIÓN Y CURSOS DE DRONESAyudamos a profesionales que quieren tener nuevas opciones profesionales o inciar sus negocios de drones en https://dronity.com/diplomado/, deja tu email.
    Exibir mais Exibir menos
    32 minutos
Ainda não há avaliações