Dronity y la Industria de los Drones Podcast Por Dronity.com capa

Dronity y la Industria de los Drones

Dronity y la Industria de los Drones

De: Dronity.com
Ouça grátis

Sobre este áudio

En el podcast de Dronity.com conversamos de conceptos, aplicaciones y estrategias para descubrir el mundo de la industria de los drones.

Dronity® es una empresa dedicada a la Asesoría y Formación de empresas y profesionales, para integrar el uso de drones al interior de las organizaciones o hacer crecer negocios basados en tecnología de drones.

En Dronity.com encontrarás todo lo que necesitas para aprender sobre el uso de drones para diferentes industrias.

Y en https://dronity.com/guia/ puedes dar tu primer paso.


El podcast está conducido por:

* Kasandra Leiva, ella es Geógrafa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster en Teledetección de la Universidad Mayor y Diplomada en Big Data and Data Science (PUCV).

* Cecil Acevedo, él es Ingeniero Civil Electrónico de la Universidad Técnica Federico Santa María, egresado de Magíster en Innovación de la UTFSM y graduado del Founder Institute.Copyright Dronity.com
Economia
Episódios
  • 95. Inspección de parques solares con drones: la historia de Julio Rejón y Simple Map
    Aug 18 2025
    Revisa el contenido del Diplomado en Drones: Aplicaciones en Industrias y Negocios, certificado por Center of Education and Leadership y avalado académicamente por Florida Global University, de Estados Unidos en https://dronity.com/diplomado/La Edición 2026 de este diplomado inicia en abril de 2026: ya puedes ingresar a la lista de espera.También puedes descargar la Guía en PDF «Cómo hacer mapas con drones» y además estarás al día con las novedades y casos de estudio, coloca tu email aquí: https://dronity.com/guia/.INTRODUCCIÓN¡Bienvenidos al episodio 95 de Dronity®, tu podcast favorito de drones! En este episodio, nos acompaña Julio Rejón, ingeniero en informática venezolano y fundador de Simple Map, una empresa pionera de la inspección solar con drones en Latinoamérica.Prepárate para una conversación brutal y honesta sobre el verdadero costo del emprendimiento, donde descubrirás cómo Julio invirtió todos sus ahorros en un drone, vomitó del miedo en su primer día de trabajo, y aun así logró que ese mismo cliente lo contratara durante 6 años consecutivos.Exploraremos la transformación radical de Rentadrone a Simple Map, desde dibujar plantas solares celda por celda en Excel hasta desarrollar software especializado que ahora usan en Brasil, Australia, México y Estados Unidos.Es una conversación de decisiones empresariales que parecían suicidas, como vender todos los drones cuando el negocio despegaba, pagar $2.000 dólares por arrendar una cámara una semana, y procesar datos con un equipo en Venezuela con el peor internet del mundo.Es un episodio lleno de consejos prácticos para hacer crecer tu negocio con drones, por ejemplo: ¿vender aunque tu producto esté 0% desarrollado.Así que ajusta tus auriculares y prepárate para escuchar la historia más cruda y real sobre emprender con drones que jamás hayas escuchado. ¿QUIÉN ES JULIO REJÓN?• Ingeniero en Ejecución en Informática: Llegó a Chile hace 11 años desde Venezuela para estudiar esta carrera en el Instituto AIEP, viniendo de un país donde la educación era gratuita para pagar sus estudios en Chile.• Emprendedor venezolano: Fundador de Simple Map, una empresa de software especializada en inspección de plantas fotovoltaicas que opera internacionalmente en países como Brasil, Australia, México, España y Estados Unidos.• Creador de contenido y comunicador: Además de su trabajo en Simple Map, genera contenido en redes sociales enfocado en comunicar aspectos de mejora social y emprendimiento, combinando su experiencia técnica con habilidades de comunicación.CONTENIDOSCómo vomitar del pánico en tu primer día con drones puede ser la mejor señal de que estás en el camino correcto para facturar millones.La historia real de María Elena que ningún gurú del emprendimiento te contaría.¿Cómo una venta a ciegas convirtió a Julio en el proveedor exclusivo durante 6 años consecutivos?¿Qué hacer cuando tu cámara termográfica se daña a mitad del proyecto más importante de tu vida?Por qué dibujar una planta solar de 140 hectáreas celda por celda en Excel fue más rentable que cualquier software profesional.Cómo vender todos tus drones justo cuando el negocio despega puede multiplicar tus ingresos por 10.Cómo un equipo procesando fotos con la peor conexión del mundo, foto por foto, terminó desarrollando software para las plantas solares más grandes de Latinoamérica.Por qué el peor libro de Andrés Oppenheimer (que Julio NO recomienda) fue exactamente lo que necesitaba para despegar.Cómo Julio convenció a inversionistas de darle casi medio millón de dólares para un negocio que estaba pivoteando completamente.Por qué deberías vender aunque tu producto esté 0% desarrollado…Cómo el prevencionista de riesgo más estricto de toda la minería chilena casi destruye su primer proyecto… y por qué agradecerle fue lo más inteligente.De papel higiénico a paneles solares: ¿Qué? ¿Ah? Necesito escuchar esto.NOTAS DEL PROGRAMAPuedes contactar a Julio Rejón así:Email: contact@simplemap.ioEmail: julio.rejon@simplemap.ioPágina web: https://simplemap.io/ASESORÍA A EMPRESASEn https://dronity.com te apoyamos para integrar el uso de drones en las operaciones de tu organización, de forma segura y regulada, y con capacitación contínua.FORMACIÓN Y CURSOS DE DRONESAyudamos a profesionales que quieren tener nuevas opciones profesionales o inciar sus negocios de drones en https://dronity.com/diplomado/, deja tu email.
    Exibir mais Exibir menos
    32 minutos
  • 94. Perceptual Robotics: drones e inteligencia artificial para inspecconar turbinas eólicas, junto a Lucía Roca.
    Jul 30 2025
    Revisa el contenido del Diplomado en Drones: Aplicaciones en Industrias y Negocios, certificado por Center of Education and Leadership y avalado académicamente por Florida Global University, de Estados Unidos en https://dronity.com/diplomado/La Segunda Edición de este diplomado inicia el 5 de Agosto de 2025.También puedes descargar la Guía en PDF «Cómo hacer mapas con drones» y además estarás al día con las novedades y casos de estudio, coloca tu email aquí: https://dronity.com/guia/. INTRODUCCIÓN🚁🎙️ ¡Bienvenidos al episodio 94 de Dronity, tu podcast favorito de drones! 🌟✨🌲🤖 En este episodio, nos acompaña Lucía Roca, Ingeniera de Montes española que rompió la tradición familiar y que ahora trabaja en una startup de inspecciones automatizadas con drones e inteligencia artificial en Perceptual Robotics. 💡🔧Lucía nos cuenta toda su historia y de cómo llegó a liderar las ventas globales en esta startup británica vangaurdista en la industria eólica mundial 🌍Exploraremos el viaje que inició con un drone impreso en 3D hasta llegar a sistemas que pueden aterrizar con precisión de 20 centímetros en barcos en movimiento, pasando por inventos como chalecos salvavidas para drones. 🚢🎯Lucía nos contará cómo su empresa predice el futuro de los daños en aerogeneradores, calculando exactamente cuánto dinero perderás si no los reparas, y cómo están democratizando esta tecnología para que técnicos locales puedan hacer inspecciones de clase mundial. 📊🔍Ajusta tus auriculares y prepárate para 30 minutos de alto valor y oportunidades en la industria de los drones. 🎧🌐 ¿QUIÉN ES LUCÍA ROCA?1. Ingeniera de Montes (Ingeniería Forestal)Estudió esta carrera rompiendo la tradición familiar de ingenieros industriales porque pensó que sería menos "árido" y quería estudiar algo que le gustara.2. Trayectoria multidisciplinar en 3 áreas principales:Bases de datos e implementación de sistemas informáticos.Desarrollo de energías renovables en organizaciones multinacionales.Desde enero 2022: ventas y marketing de tecnología para automatización de inspecciones de aerogeneradores.3. Actualmente trabaja en Perceptual RoboticsEmpresa startup británica especializada en inspecciones automatizadas con drones e inteligencia artificial.Se encarga del marketing, desarrollo de negocio y parte de las ventas. CONTENIDOSCómo detectar grietas de 4 milímetros en palas de 100 metros usando inteligencia artificial y cuántos pixeles necesitas para hacer esto. El sistema que predice el futuro de los daños en aerogeneradores y calcula cuánto dinero perderás si no los reparas. Lucía nos da un ejemplo de cómo priorizan entre 500 daños "nivel 3" para saber cuáles reparar primero. Por qué algunos drones pueden inspeccionar sin que las palas estén verticales (¿es posible?). La técnica del "chaleco salvavidas para drones" que inventaron para trabajos offshore y por qué también necesitaron crear amortiguadores especiales para las patas. Cómo hacer que un drone aterrice con precisión de 20 centímetros en un barco en movimiento en alta mar. El proyecto resolvió el problema del "return to home" cuando el home ya no está donde lo dejaste. La estrategia exacta para convertir a tus clientes en socios que te traen más negocios automáticamente (explica cómo hace esto). Por qué darle formación de piloto de drones a un técnico de parque eólico mejora toda la industria (y cuál es el mayor costo de una inspección). La historia de cómo empezaron con un drone impreso en 3D y con Arduipilot hasta procesar miles de inspecciones en Nueva Zelanda, Chile, Brasil e India. El momento exacto en que una head hunter la encontró y le ofreció el trabajo perfecto: "renovables, inteligencia artificial, drones... ¿qué más podía pedir?". Cómo usan drones térmicos para detectar si funciona el sistema antihielo de las palas y otros usos que nadie había pensado antes. La visión del futuro con docking stations automáticas en cada parque eólico y por qué la regulación BVLOS es el único obstáculo. Una polaca trabajando en Finlandia les dijo que eran el primer equipo de ventas que sabía de qué hablaba (está relacionado con el drone Matrice 3 termal). NOTAS DEL PROGRAMAPuedes contactar a Lucía Roca en su:LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/luciarocafernandezvizarra/Email: lucia.roca@perceptualrobotics.comPágina web de Perceptual Robotics: https://www.perceptualrobotics.com/Disponibilidad: Está encantada de hacer demos online y conversar sobre soluciones para inspecciones eólicas.ASESORÍA A EMPRESASEn https://dronity.com te apoyamos para integrar el uso de drones en las operaciones de tu organización, de forma segura y regulada, y con capacitación contínua. FORMACIÓN Y CURSOS DE DRONESAyudamos a profesionales que quieren tener nuevas opciones profesionales o inciar sus negocios de drones en https://dronity.com/diplomado/...
    Exibir mais Exibir menos
    36 minutos
  • 93. Bulldog FPV: La historia de cómo Ignacio Torres convirtió un hobby de drones en una carrera.
    Jul 21 2025
    Revisa el contenido del Diplomado en Drones: Aplicaciones en Industrias y Negocios, certificado por Center of Education and Leadership y avalado académicamente por Florida Global University, de Estados Unidos en https://dronity.com/diplomado/La Segunda Edición de este diplomado inicia el 5 de Agosto de 2025, y pronto abriremos los primeros cupos, deja tu email en el enlace para avisarte.También puedes descargar la Guía en PDF «Cómo hacer mapas con drones» y además estarás al día con las novedades y casos de estudio, coloca tu email aquí: https://dronity.com/guia/.INTRODUCCIÓN¡Bienvenidos al episodio 93 de Dronity, tu podcast favorito de drones! En este episodio nos acompaña Ignacio Torres, más conocido como Bulldog FPV, un apasionado piloto que transformó su hobby en un estilo de vida profesional, llevando los drones FPV a las producciones audiovisuales más importantes de Chile.Prepárate para una conversación inspiradora sobre perseverancia, donde Ignacio nos revela cómo su curiosidad por desarmar y armar drones lo llevó a ser un referente de los drones FPV.Exploraremos su fascinante viaje desde aquel primer vuelo fallido en 2012, pasando por quemaduras de placas y motores, hasta dominar el arte del FPV y crear tomas cinematográficas increíbles.Descubrirás cómo la confianza en uno mismo y la constancia pueden abrir puertas en una industria donde no existe un título universitario que te respalde, solo tu experiencia y profesionalismo.Así que ponte cómodo y prepárate para volar junto a un pionero del aire. ¿QUIÉN ES IGNACIO TORRES?Autodidacta en FPV desde 2012 – Aprendió por su cuenta viendo videos en internet, desarmando y armando drones.Fundador de Bulldog FPV – Ofrece servicios profesionales de grabación con drones FPV para producciones audiovisuales y comerciales.Jefe del área de show de drones en Umiles – Lidera el equipo técnico y operativo de los espectáculos de drones de la empresa.Técnico especializado en reparación – Comenzó reparando drones de otros pilotos, lo que le permitió ganar experiencia y construir su primer drone FPV propio.Ingeniero en Electricidad y automatización industrial.CONTENIDOS1. Descubre cómo Ignacio convirtió un mal día (cuando su drone cayó desde 15 metros) en el punto de partida de una carrera que hoy lo tiene trabajando para las empresas más importantes de Chile.2. La estrategia contraintuitiva que usó Ignacio para conseguir su primer drone FPV profesional sin gastar un peso: cómo un servicio técnico gratuito se transformó en su primera herramienta de trabajo y el inicio de un negocio propio.3. Por qué renunciar a la seguridad de un trabajo estable fue la mejor decisión que tomó Ignacio, y cómo esta «locura» lo catapultó a convertirse en uno de los pilotos FPV más solicitados del mercado chileno.4. El secreto para convertirse en especialista sin tener título de drones, y por qué esta combinación autodidacta + formación técnica es la fórmula ganadora que pocos aplican.5. La diferencia entre volar FPV por diversión y volar para clientes exigentes: lo que aprendió sobre entregar productos audiovisuales que enamoren al cliente.6. El factor psicológico que Ignacio considera más importante que la habilidad técnica para generar ingresos con FPV, y cómo desarrollar esta cualidad invisible que hace que los clientes te prefieran.7. De reparador de drones a jefe del área de show de drones en Umiles: el camino que siguió Ignacio para escalar posiciones en una empresa referente en drones, incluyendo el momento clave que cambió todo.8. El superpoder que desarrolló Ignacio tras años de desarmar drones: cómo diagnosticar el problema de un drone averiado con solo mirarlo.9. La configuración de equipo que Ignacio considera indispensable para trabajos profesionales: por qué volar solo puede ser un error costoso y cómo el sistema de 3 personas multiplica la efectividad y seguridad.10. Cuál es la razón de que chocar y destruir drones es parte del éxito profesional.11. El atajo que recomienda para dominar el FPV sin perder dinero en equipos destrozados: cómo es la inversión más inteligente que puedes hacer y cómo usarla para acelerar tu curva de aprendizaje.NOTAS DEL PROGRAMAPuedes contactar a Ignacio Torres:Instagram: @bulldogfpvTeléfono: Disponible para contacto directo (+56 9 4741 3989)Disponibilidad: Abierto a coordinar encuentros y mostrar sus drones.Ignacio está feliz de contestar preguntas y generar lazos de amistad para hacer crecer la comunidad de drones ASESORÍA A EMPRESASEn https://dronity.com te apoyamos para integrar el uso de drones en las operaciones de tu organización, de forma segura y regulada, y con capacitación contínua.FORMACIÓN Y CURSOS DE DRONESAyudamos a profesionales que quieren tener nuevas opciones profesionales o inciar sus negocios de drones en https://dronity.com/diplomado/, deja tu email..
    Exibir mais Exibir menos
    33 minutos
Ainda não há avaliações