Episódios

  • Alerta roja en la industria automotriz
    Jul 7 2025

    La industria automotriz en México, específicamente la alemana que está en Puebla, está literalmente urgida de que el gobierno estatal y federal enfrenten con mayor decisión los aranceles de Trump o en el corto plazo empezará el desempleo y la caída en la inversión.


    Ya se han escapado inversiones de cinco países y comienzan los recortes en las plantas de Volkswagen y de Audi lo cual va a repercutir en la economía estatal ya que depende en un 70% de la industria automotriz.


    Una conversación con Javier Zambrano, reportero de negocios de El Sol de Puebla.


    Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Exibir mais Exibir menos
    29 minutos
  • Salve al nuevo rey de los hidrocarburos: El Gas Natural​
    Jun 30 2025

    La guerra de los 12 días entre Israel e Irán no afectó los precios del petróleo pese a que los pronósticos hablaban de un máximo de 120 dólares por barril, la razón principal es que el petróleo dejó de ser el energético más importante del mundo con la llegada de las energías renovables, los motores eléctricos y sobre todo una mayor presencia del gas natural y del gas natural licuado en el mercado.


    Una conversación con Santiago Arroyo, director de URSUS ENERGY, una empresa 100% mexicana que va a invertir 2 mil millones de dólares en una planta de gas natural licuado en Coatzacoalcos, cuyo objetivo es gasificar el sureste de México y Centroamérica.


    Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Exibir mais Exibir menos
    29 minutos
  • Nueva ley que promete digitalizar 80% de trámites pone en riesgo controles anticorrupción
    Jun 23 2025

    ​La propuesta de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos necesita mejorar su diseño o comprometerá la transparencia, la calidad regulatoria y la seguridad jurídica de los ciudadanos y las empresas.


    El reducir a la mitad los tiempos de gestión y digitalizar el 80% de los trámites mediante herramientas como la "Llave Mx", en teoría permitiría reducir la corrupción y cerrar brechas, pero sin rediseñar primero los trámites existentes, la digitalización podría perpetuar procesos ineficientes o incluso perjudiciales.


    Una conversación con Ana Moreno, especialista de México Evalúa, sobre la digitalización, las preocupaciones sobre esta ley, los sistemas de normas, el rezago tecnológico y la alfabetización digital.


    Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Exibir mais Exibir menos
    28 minutos
  • ¿Cuándo Pemex se fue al barranco?​
    Jun 16 2025

    No hay conversación sobre el futuro económico de​ México en la que la situación financiera de Pemex no sea uno de los temas principales​ sobre todo porque hoy mismo su nivel de deuda pone en riesgo las finanzas públicas del país.


    Prácticamente todo el dinero que se destina para las becas, pensiones y demás programas sociales vienen de Pemex, cuya caída en producción de petróleo cada vez es más grande y su situación financiera más complicada. El error fue pensar que éramos un país petrolero cuando en realidad somos un país solo con yacimientos.


    Una conversación con Gonzalo Monroy, consultor del sector energético y director de GMEC​.


    Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Exibir mais Exibir menos
    28 minutos
  • Plan México, imposible sin la Inversión Privada
    Jun 9 2025

    La construcción del plan México es imposible sin la participación del sector privado, se necesita el dinero que tienen las empresas para poder crear los polos de desarrollo que pretende el gobierno, sin embargo, la manera en la que se está conduciendo actualmente genera incertidumbre a largo plazo para las empresas.


    Una conversación con Adriana García, coordinadora de análisis económico de México, ¿cómo vamos?


    Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Exibir mais Exibir menos
    31 minutos
  • Vamos por una década perdida
    Jun 2 2025

    Las expectativas de crecimiento económico que se tienen tanto para este 20​25 como para el 20​2​6, sumarían ya ocho años continuos en donde, sin haber una crisis económica de por medio, tendríamos el peor desempeño de la economía desde la época de la ​Revolución ​Mexicana.


    ​Las decisiones que se tomen en el corto plazo de manera interna son las que van a permitir, de alguna manera, frenar el deterioro​ que hoy se enfrenta desde México, por la incertidumbre, el bajo desempeño de la economía y los índices de bienestar, ​si bien hay mejoras en los indicadores de pobreza y de pobreza laboral, hay demasiadas interrogantes alrededor de temas como el plan México, los foros de desarrollo y la inversión extranjera.


    Una conversación con Carlos Ramírez, director​ asociado de Integralia​.


    Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Exibir mais Exibir menos
    27 minutos
  • No habrá fuga de capitales en la elección del poder judicial
    May 26 2025

    La elección del poder judicial, un ejercicio inédito por su tamaño y alcance, no va a generar una fuga de capitales, una devaluación, incertidumbre jurídica para las empresas o cambios al concepto de propiedad privada, ni tampoco toca los acuerdos de resolución de controversias comerciales en el marco del TMEC o de otros acuerdos comerciales que se tienen.


    Además, va a mantener la protección a las empresas y va a continuar la capacidad de litigar impuestos en la Suprema Corte de acuerdo con Luz María Zarza, académica de la UAME, doctora en Derecho y ex directora jurídica de Pemex.


    Una conversación sobre la elección judicial y su impacto en la sociedad mexicana.


    Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Exibir mais Exibir menos
    28 minutos
  • Fobaproa, se habló en los pasillos pero no en la convención bancaria
    May 19 2025

    Reabrir, renegociar, dejar de pagar, revisar o auditar el Fobaproa fueron temas que se platicaron en los cafés, fiestas y cocteles de la pasada convención bancaria, sin embargo, ni el sector privado​ ni el gobierno hablaron seriamente al respecto.


    Fue el elefante en la sala, ahí estaba, pero nadie lo quiso tomar en serio, sobre todo porque se conoce el carácter que tiene el senador Gerardo Fernández Noroña, quien estuvo involucrado en todas las negociaciones del acuerdo hace más de 30 años.


    Una conversación con Romina Román, columnista de La Silla Rota y conductora de Salud, Dinero y Amor.


    Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Exibir mais Exibir menos
    35 minutos