Halterofilia, natación, bádminton y deportes de invierno Podcast Por  capa

Halterofilia, natación, bádminton y deportes de invierno

Halterofilia, natación, bádminton y deportes de invierno

Ouça grátis

Ver detalhes do programa

Sobre este áudio

El ‘Pódcast Paralímpico’, espacio que produce cada mes el Comité Paralímpico Español, da cabida en su capítulo de marzo a los testimonios de la levantadora Loida Zabala y la esquiadora Audrey Pascual, y se acerca a la figura de la nadadora Nahia Zudaire a través del testimonio de su madre, entre otros contenidos. La de Loida zabala es una de las historias de superación más emocionantes e inspiradoras de las muchas que protagonizan los deportistas paralímpicos. A los once años sufrió una enfermedad medular que la dejó sin movilidad en las piernas, pero que no le impidió convertirse en un referente de la halterofilia española. Ahora, en pleno tratamiento contra el cáncer, continúa batiendo récords. Los deportes de invierno también tienen cabida en esta edición del pódcast. La esquiadora alpina Audrey Pascual espera con ilusión la llegada dentro de justo un año de los Juegos Paralímpicos de Milán-Cortina 2026, los primeros de su carrera, en los que aspira a todo. Y para acercarse de otra forma a las estrellas del Equipo Paralímpico Español interviene Ana Borrezo, madre de la nadadora Nahia Zudaire. Una discapacidad sobrevenida a los 15 meses condujo a su hija a las piscinas, primero como rehabilitación y después como aprendizaje, perfeccionamiento y competición, siempre de la mano de su familia. El Minuto Paralímpico Histórico viaja hasta 1968 para situar a los dos primeros medallistas españoles en Juegos: los nadadores Carmen Riu y Miguel Carol. La recién creada Federación Española de Deportes de Minusválidos asumió el reto de preparar la expedición nacional para la polémica cita, que no tuvo lugar en Ciudad de México sino en Tel Aviv (Israel). En esta ocasión, el deporte paralímpico que se da a conocer es el bádminton, practicado por personas con diversas discapacidades físicas que pueden competir en silla o de pie. El periodista Álvaro Gavilán se desplazó hasta el Torneo Internacional de Toledo, uno de los tres principales del circuito anual, para descubrir sus reglas y a sus deportistas. Además, el equipo multidisciplinar del Comité Paralímpico Español continúa explicando cómo afecta la condición femenina a la práctica deportiva de personas con discapacidad centrándose esta vez en la alimentación a través de las explicaciones de la nutricionista Lorena Aira.

O que os ouvintes dizem sobre Halterofilia, natación, bádminton y deportes de invierno

Nota média dos ouvintes. Apenas ouvintes que tiverem escutado o título podem escrever avaliações.

Avaliações - Selecione as abas abaixo para mudar a fonte das avaliações.