Episódios

  • Los millonarios dueños de Nueva York de los que nunca has oído hablar
    Aug 4 2025
    🏢Mientras otros magnates del ladrillo buscan constantemente los focos, la familia Rudin, una de las más ricas y poderosas de Nueva York, siempre ha preferido moverse en las sombras, lejos de la prensa, la fama y los escándalos. Eso ha hecho que mucha gente ni siquiera haya oído hablar de este clan, a pesar de ser dueños, literalmente, de una parte de la ciudad.

    🔫Este interés por mantenerse anónimos se ha visto interrumpido abruptamente, después de que se produjese un tiroteo en uno de sus edificios, en el que además está la sede de su compañía, pero también la de la NFL, objetivo del pistolero, o del fondo Blackstone, donde trabajaba una de las víctimas.

    🏗️Pero la discreción no es su único valor, también destacan por un estilo financiero muy conservador, y una visión estratégica que apenas ha cambiado en más de un siglo de vida. Los principios de la compañía, sin imaginar que iba a llegar tan lejos, los estableció Louis Rudinsky, un inmigrante procedente de lo que hoy sería Bielorrusia, que llegó a Nueva York en 1884. Con el apellido aún no americanizado, montó una tienda de alimentos, de la que no se sabe mucho, pero que no le debió ir mal, porque le dio para ahorrar mucho dinero.
    Exibir mais Exibir menos
    8 minutos
  • La marca que vistió al Barça de Maradona y ahora resucita equipando a Guyana
    Jul 28 2025
    👕En el complejo cruce entre la moda, el deporte y la historia empresarial, pocas marcas encarnan mejor el espíritu de su época como Meyba. Nacida en la Barcelona de postguerra, alcanzó la fama mundial en los vestuarios del Barcelona de Maradona, de Cruyff y de Guardiola. Y tras caer, resucitó en el siglo XXI, bajo el signo de la nostalgia y la reinvención. Meyba no es solo una étiqueta textil, es un viaje al pasado que refleja la evolución de la industria del deporte y del estilo urbano mediterráneo.

    💡La idea de la compañía nació en un caluroso día del verano de 1940, cuando dos amigos, el publicita Joaquim Mestre y el modista Josep Ballbé, se dieron cuenta de que los bañadores que vestía la gente eran horribles. El nombre, sencillo, surgió de un método muy recurrente: unieron la primera sílaba de sus apellidos. Así nacía Meyba.

    🩳Con sede en Terrasa, lanzaron una innovadora y moderna línea de bañadores, que ganó mucha popularidad en Barcelona. El éxito fue tan grande que en la ciudad a los bañadores se les empezó a llamar 'los meyba'. Esta metonimia se extendería al resto de España cuando la marca empezó a expandirse, a finales de los 50.
    Exibir mais Exibir menos
    7 minutos
  • Cuándo FedEx evitó la quiebra en el casino
    Jul 21 2025
    ✈️En el mundo empresarial abundan las decisiones arriesgadas, con finales más o menos felices. Pero pocas son tan singulares como la que tuvo que tomar Fred Smith en una desesperada noche de los años 70. El fundador de FedEx, con la compañía al borde del colapso financiero, y con unos 5.000 dólares en caja, tomó la decisión más osada: volar a Las Vegas y jugarse el futuro de la empresa en el casino.

    🎰Aquella jugada, nunca mejor dicho, compró una semana más de supervivencia, y marcó el punto de inflexión de una compañía que hoy mueve millones de paquetes en todo el mundo, y que fue capaz de reinventar la logística global. Y nada de esto hubiera sido posible si no llega a ser por una mano mágica de cartas en una partida de blackjack.

    📦Hoy FedEx juega un papel fundamental en el sistema logístico global, en un mundo en el que damos por hecho que se puede recibir un pedido en un solo día. Un gigante con una flota de 700 aviones, más de 200.000 vehículos de transporte por carretera y 600.000 empleados, que cada día reparte 16 millones de paquetes por todo el mundo.
    Exibir mais Exibir menos
    9 minutos
  • Cómo MSC pasó de tener un solo barco a ser la reina de los mares
    Jul 14 2025
    🛳️En un sector dominado por titanes y grandes alianzas estratégicas, una empresa familiar fundada por un capitán italiano ha conseguido auparse como rey de los mares. Hablamos de MSC, la mayor naviera del mundo. Nacida con un solo barco comprado de segunda mano, ha logrado tejer una red global, que hoy conecta 500 puertos en todo el planeta, moviendo millones y millones de contenedores al año.

    🏖️Y se han atrevido a ir más allá, con una exitosa incursión en la industria de los cruceros, y una expansión hacia la logística terrestre y aérea. Es uno de los casos más representativos de crecimiento privado y familiar en la economía moderna, convirtiéndose en un actor estratégico sin inversión privada y los mismos dueños que el día que se inauguró, los Aponte.

    ⚓El éxito de la compañía no se entendería sin su fundador, Gianluigi Aponte. Capitán de barco, integrante de una familia con siglos de historia en el comercio marítimo de Nápoles, empezó su carrera, precisamente, como patrón en un ferry de la empresa familiar, transportando pasajeros por el Mediterráneo. En uno de esos viajes conocería a la que se convertiría en su mujer, Rafaela Diamant, hija de un banqueri suizo-israelí. La pareja se casó, y Aponte abandonó durante un tiempo el mar, para dedicarse a las finanzas.
    Exibir mais Exibir menos
    11 minutos
  • La deuda impagable de Corea del Norte con Suecia por 1.000 coches Volvo
    Jul 7 2025
    🚗Corea del Norte es hoy uno de los países más aislados del mundo, pero hubo una época en la que intentó abrirse al comercio internacional. Especialmente, con naciones de la órbita socialista. Uno de los acuerdos más importantes que alcanzó se produjo en 1974, cuando, en un gesto de acercamiento, adquirió 1.000 coches de Volvo a Suecia. Más de medio siglo después, esos vehículos siguen circulando por Pyongyang, mientras que la deuda, que ya supera los 300 millones de euros, sigue sin pagarse, y creciendo.

    🇰🇵Kim Jong-un, el dictador de Corea del Norte, tiene el país aislado herméticamente y en una total opacidad. Las restricciones para entrar, y ya no digamos para salir, son severas. El contacto con el exterior es inexistente. Y el acceso a la información de los ciudadanos está totalmente controlado por el régimen.

    💶Este aislamiento también se traslada a su economía. Entre las sanciones internacionales, principalmente por su programa armamentístico nuclear, su política de autosuficiencia, la pobreza y la escasez de divisas extranjeras, su capacidad para comercial con el mundo es casi inexistente. Solo China se mantiene como socio, aunque es una relación que ha fluctuado a lo largo del tiempo.

    ⚒️Pero aunque parezca imposible, no siempre fue así. Tras el armisticio firmado en 1953, el país contaba con una economía ágil, que crecía a gran velocidad, con alzas del PIB de hasta el 25% anual, gracias a las relaciones con la Unión Soviética y la China de Mao.
    Exibir mais Exibir menos
    8 minutos
  • La mayor estafa en la historia de Francia
    Jun 30 2025
    🇫🇷A finales del siglo XIX, París vivía una época de esplendor burqués, en la que la fe en el crédito era ciega. En ese contexto, una mujer de provincias, con modales refinados y muy persuasiva, fue capaz de poner de rodillas al sistema financiero francés. Thérèse Humbert, con la promesa de una inexistente herencia millonaria, mantuvo en vilo durante dos décadas a banqueros, jueces y políticos.

    💶Su fraude, sostenido con documentos falsos y teatro social, no solo fue capaz de vaciar bolsillos, sino que desnudó la fragilidad de un sistema económico basado en la confianza. Esta es la historia de un gran engaño, de la mayor estafa de la historia de Francia, que sacudió a la Tercera República y que anticipó los fraudes financieros modernos.
    Exibir mais Exibir menos
    9 minutos
  • La doble vida de Yamaha: del dominio de la música al del motor
    Jun 23 2025
    🎹🏍️Hay pocas empresas en el mundo que puedan presumir de dominar dos sectores tan dispares como el de la música y el de las motos. Un hito logrado por la japonesa Yamaha, que se convirtió en el mayor fabricante de pianos del mundo, pero también en un líder mundial de las dos ruedas. Una dualidad insólita que solo se entiende por la visión emprendedora de su fundador, que logró impregnar en el ADN de la compañía.

    🇯🇵Torakusu Yamaha nació a mediados del siglo XIX, en un japón en plena transformación. Su padre, un samurai de bajo rango, era astrónomo, y permitió al joven acceder a libros de esta especialidad desde muy temprana edad. Quedó fascinado por el mundo de las máquinas y la tecnología. Torakusu vivió en su propia piel la transformación de un país que se occidentalizaba a pasos agigantados, especialmente tras la Restauración Meiji, que introdujo numerosas nuevas tecnologías en Japón.

    ⌚Torakusu empezó a estudiar relojería de un ingeniero inglés, y tras unos años de formación se convirtió en un auténtico experto. Pero lejos de conformarse, decidió seguir ampliando sus conocimientos, especializándose también en equipos médicos, que acabarían convirtiéndose en su profesión.
    Exibir mais Exibir menos
    14 minutos
  • DYC, el primer whisky español que lucha contra su leyenda negra
    Jun 16 2025
    🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿🇮🇪Para Irlanda y Escocia, el whisky no es solo una bebida, es una cuestión de orgullo, identidad y legado. Desde hace siglos, ambas naciones pelean por dilucidar quién es el padre de este producto, cuyos orígenes no acaban de estar claros. Pero mientras se enfrentan entre ellos por la paternidad del símbolo nacional, ambos miran con escepticismo a las destilerías del resto de países que se atreven a hacer whisky, casi como si fueran herejes.

    🥃Este es el competido sector en el que hace casi 70 años decidió introducirse un empresario segoviano, que decidió desafiar las normas no escritas del mercado para fabricar un whisky nacional que pudise competir con las grandes etiquetas escocesas e irlandesas.

    🫗Nicomedes García Gómez comezó su aventura casi de casualidad. Su padre era un modesto empresario de bebidas alcoholicas, que había empezado a destilar anís en 1910. Fallecido prematuramente en 1919, Nicomedes heredó la destilería, y empezó a buscar un producto más refinado y distintivo. Patentó la marca como Anís La Castellana, que se convirtió en un producto de cierto éxito.
    Exibir mais Exibir menos
    8 minutos