LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA Podcast Por  capa

LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA

LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA

Ouça grátis

Ver detalhes do programa

Sobre este áudio

La Inquisición Española fue una institución creada en el siglo XV por los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, con el objetivo de mantener la ortodoxia católica en sus reinos y eliminar la herejía. Aquí tienes algunas curiosidades sobre la Inquisición Española: Fecha de inicio: La Inquisición Española fue establecida oficialmente en 1478 con la aprobación del Papa Sixto IV. Influencia papal: Aunque fue creada por los monarcas españoles, la Inquisición Española operaba bajo la autoridad papal. Los inquisidores tenían que obtener la aprobación del Papa para llevar a cabo sus acciones. Objetivos iniciales: La Inquisición Española originalmente se centró en la persecución de judíos conversos (judíos que se habían convertido al cristianismo) sospechosos de seguir practicando su fe en secreto. Auto de fe: Los eventos públicos llamados "autos de fe" eran ceremonias en las que se anunciaban y se ejecutaban las sentencias de la Inquisición. Incluían procesiones y actos de penitencia para los condenados. Castigos extremos: Los castigos para los condenados por la Inquisición Española iban desde penitencias leves hasta la tortura y la ejecución. La hoguera era una forma común de ejecución para aquellos considerados herejes impenitentes. Duración prolongada: La Inquisición Española continuó operando durante más de tres siglos, hasta su abolición en 1834. A lo largo de ese tiempo, sus métodos y enfoques evolucionaron. Tomás de Torquemada: Tomás de Torquemada fue el primer Inquisidor General de España y desempeñó un papel clave en la expansión y consolidación de la Inquisición. Su nombre se asocia a menudo con la crueldad de la institución. Persecución de otras creencias: A lo largo del tiempo, la Inquisición Española también se dirigió a otras comunidades religiosas, como los moriscos (musulmanes convertidos al cristianismo) y los protestantes. Confiscación de bienes: La Inquisición Española no solo buscaba castigar a los herejes, sino también confiscar sus bienes. Esto creó un incentivo adicional para acusar a personas de herejía. Influencia en la literatura: La Inquisición Española ha dejado una marca duradera en la literatura. Autores como Gustavo Adolfo Bécquer y Benito Pérez Galdós han tratado este tema en sus obras. Es importante recordar que la Inquisición Española fue una institución compleja y controvertida, con impactos significativos en la historia de España y la Iglesia Católica.

O que os ouvintes dizem sobre LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA

Nota média dos ouvintes. Apenas ouvintes que tiverem escutado o título podem escrever avaliações.

Avaliações - Selecione as abas abaixo para mudar a fonte das avaliações.