
La casa del sonido - Por una educación y una formación a través del sonido - 23/06/25
Falha ao colocar no Carrinho.
Falha ao adicionar à Lista de Desejos.
Falha ao remover da Lista de Desejos
Falha ao adicionar à Biblioteca
Falha ao seguir podcast
Falha ao parar de seguir podcast
-
Narrado por:
-
De:
Sobre este áudio
En el programa de hoy vamos a reflexionar y a escuchar obras que nos muestran cómo la expansión de la música hacia el mundo de los sonidos ha estimulado cambios de sensibilidad no solamente en el ámbito de la creación musical, sino que también tienen implicaciones en cómo sentimos nuestros entornos, en la revalorización del cuerpo, del movimiento, de lo afectivo, de lo sensorial. Esta aproximación plantea un concepto de educación y formación holística muy necesaria en el mundo en crisis en el que hoy en día estamos viviendo.
Para profundizar estas ideas escucharemos y comentaremos obras de Jean Schwartz, Pauline Oliveros, Vicki Bennet, junto con trabajos y reorridos sonoros realizados en el marco de varias actividades pedagógicas en España y Brasil. Incluiremos trabajos de los estudiantes brasileños Guilherme Barcellos y Filipe Lucero (Universidad Federal de Pelotas en Brasil), de la estudiante española Beatriz Canelada (Universidad Europea de Madrid) y un recorrido sonoro realizado por estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid. Finalmente vamos a introducir un Proyecto relacionado con la creación titulada Grapefruit, obra fundamental del arte conceptual, creada por la artista y compositora japonesa Yoko Ono. Presentamos un fragmento de un trabajo de interpretación de la obra de Yoko Ono llevada a cabo por the Great Learning Orchestra coordinados por el artista Robin MacGinley. A este proyecto le dedicaremos especial atención en el inicio de la próxima temporada.
Escuchar audio