La guerra de Ben & Jerry's: el conflicto de Gaza enfada a los hippies que triunfaron con los helados Podcast Por  capa

La guerra de Ben & Jerry's: el conflicto de Gaza enfada a los hippies que triunfaron con los helados

La guerra de Ben & Jerry's: el conflicto de Gaza enfada a los hippies que triunfaron con los helados

Ouça grátis

Ver detalhes do programa

Sobre este título

🥶En el frío mundo de los negocios pocas marcas han logrado conjugar el éxito empresarial con el compromiso político como Ben & Jerry's. Con un historial social como el de la heladera, no extrañan las disputas entre los cofundadores, el exCEO y Unilever, actual propietaria de la compañía, a causa del conflicto en Gaza. El último capítulo de una empresa capaz de triunfar en todo el mundo con helados premium, pero sin dejar de lado la cultura pop y el compromiso político, todo en la misma tarrina.

☮️Para entender el posicionamiento político de la compañía hay que viajar a sus orígenes. Y es que Ben Cohen y Jerry Greenfield, fundadores de la compañía en los años 70, eran dos hippies. Nacidos con tan solo 4 días de diferencia, y compartiendo su origen judío, se conocieron en el instituto, en Nueva York. Se hicieron amigos en clase de gimnasia, donde acostumbraban a quedar últimos en caad una de las pruebas. "Éramos los dos niños más gordos y lentos", reconocieron luego. Fue esa falta de atletismo, que les dificultaba encajar, la que creó una complicidad entre ellos que dura hasta nuestros días.

🍦En 1977, mientras compartían piso en Nueva York, deciden dejarlo todo, lo poco que tenían en realidad, para montar un negocio relacionado con la comida. Su primera idea fue montar un puesto de bagels, muy típico de Nueva York. Pero cuando vieron lo caro que sería comprar toda la maquinaria necesaria se echaron atrás. Así que se les ocurrió abrir una heladería.
Ainda não há avaliações