Libreta Negra Mx Podcast Por Libreta Negra Mx capa

Libreta Negra Mx

Libreta Negra Mx

De: Libreta Negra Mx
Ouça grátis

Sobre este título

¿Te gusta la historia y arqueología? llegaste al lugar correcto, aquí hablamos de eso y más. Acompáñanos a continuar #CultivandoMemorias Apoyo: https://patreon.com/LibretaNegraMx?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=join_linkLibreta Negra Mx Mundo
Episódios
  • Cómo la UNAM Reinventa la Comunicación Científica: Synapsia #LaHojaSuelta con Daniela Fernández
    Oct 5 2025

    ¿Alguna vez has sentido que el conocimiento te llegaba de forma fría, lejana y desconectada de la vida?

    "Divulgar para ser felices" no es solo un eslogan: es una filosofía que transforma la manera en que compartimos el saber. En este episodio de #LaHojaSuelta, Daniela Fernández (UNAM) nos revelan cómo la divulgación puede ser un acto de creación colectiva y felicidad auténtica.

    ¿Qué encontrarás en este video?

    El arte de divulgar con alma: Cómo transmitir conocimiento desde la empatía ("cómo te hubiera gustado recibir esa información").

    Synapsia: el manifiesto que reconecta: Un proyecto donde la ciencia se vuelve relato, la filosofía baila y el arte interroga.

    Errores que iluminan: Por qué la ciencia -y la divulgación- avanzan al rectificar, actualizarse y reinventarse.El fin de los expertos solitarios: Hacia comunidades dialógicas que co-crean conocimiento.

    Frases que cambiarán tu mirada:

    "Vivimos en tiempos que fragmentan: el saber en disciplinas, el arte en géneros, la vida en tareas... Synapsia responde VOLVIENDO A CONECTAR"

    "No hay un sistema único efectivo para divulgar: cada persona es diferente"

    "Somos polvo de estrellas... y ese asombro debe guiar nuestra comunicación"

    Invitada de lujo:

    Daniela Fernández - Directora de Planeación de la Dirección General de Divulgación de la UNAM, nos guía por los caminos de una divulgación humana, diversa y transformadora.

    ¿Por qué ver este episodio?

    Si crees que el conocimiento puede ser dicho con calor humano

    Si buscas romper burbujas disciplinares

    Si necesitas inspiración para comunicar con propósito y alegría

    Palabras clave: Divulgación científica, comunicación del conocimiento, Synapsia UNAM, Daniela Fernández, La Hoja Suelta, divulgar con sentido, interdisciplina, educación transformadora, podcast cultura científica.

    🔔 ¡SUSCRÍBETE AL CANAL!

    No te pierdes los próximos episodios de #LaHojaSuelta donde seguimos explorando cómo el conocimiento nos hace más libres y más humanos.

    ¡QUEREMOS SABER TU OPINIÓN!

    ¿Qué significa para ti "divulgar para ser felices"? ¿Cómo te gustaría recibir el conocimiento? ¡Déjanos tus comentarios!

    🔗 COMPARTE este episodio con quienes creas que necesitan recordar que el saber puede ser una experiencia gozosa y colectiva.

    Así como una hoja en el viento, estas son ideas transmitidas a la memoria.#CultivamosMemoriasSíguenos en nuestras redes sociales

    Libreta Negra MxTW: https://twitter.com/LibretaNegraMxFB: https://www.facebook.com/LibretaNegraMx/IG: https://www.instagram.com/libretanegramx/ Apóyanos para continuar la labor de difusión y divulgación cultural.Paypal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NCGTRH8N57XFEKo-Fi: https://ko-fi.com/libretanegramxPatreon: https://patreon.com/LibretaNegraMx?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=join_link#LaHojaSuelta #Podcast #Cultura #DivulgaciónConAlma #CienciaYArte #SynapsiaUNAM #ComunicaciónCientífica #PodcastCultura #EducaciónExpandida

    Exibir mais Exibir menos
    57 minutos
  • El Secreto de la Arqueología Mexicana: La Invención de Mesoamérica #LaHojaSuelta con Blanca Pilón
    Sep 16 2025

    ¿Qué pasaría si te dijera que Mesoamérica no existe? Al menos no como un territorio, sino como un discurso construido que ha moldeado —y limitado— nuestra comprensión del México antiguo durante 80 años.

    En este video exploramos una revolucionaria tesis de 2024 que deconstruye el concepto de "Mesoamérica" desde sus cimientos. A través de un análisis discursivo foucaultiano, descubrimos cómo este término, acuñado por Paul Kirchhoff en 1943, se transformó en un paradigma hegemónico que sirvió a intereses nacionalistas, económicos y académicos.

    Descubrirás:

    Cómo el nacionalismo posrevolucionario y el indigenismo cardenista utilizaron "Mesoamérica" para crear una identidad mexicana unificada.

    Las críticas silenciadas: desde el centralismo en los 43 rasgos culturales hasta la "mesoamericanización forzada" de culturas del norte y occidente.

    El giro neoliberal de los 90s, cuando el concepto se vació de contenido crítico para convertirse en una marca turística.

    Por qué Alfredo López Austin reinventó el discurso con la "cosmovisión mesoamericana", homogeneizando la diversidad cultural.

    Este viaje incluye a figuras clave como Alfonso Caso, Pedro Armillas y Jaime Litvak, cuyo modelo de "fronteras flexibles" intentó —sin éxito— rescatar el concepto de su rigidez.

    Si te interesa la historia no contada de la arqueología mexicana, la deconstrucción de discursos y los secretos detrás de nuestros libros de texto, este video es para ti.

    ¡No olvides suscribirte y activar la campanita! 🔔

    Así como una hoja en el viento, estas son ideas transmitidas a la memoria.#CultivamosMemoriasSíguenos en nuestras redes sociales

    Libreta Negra Mx

    TW: https://twitter.com/LibretaNegraMx

    FB: https://www.facebook.com/LibretaNegraMx/

    IG: https://www.instagram.com/libretanegramx/

    Apóyanos para continuar la labor de difusión y divulgación cultural.

    Paypal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NCGTRH8N57XFE

    Ko-Fi: https://ko-fi.com/libretanegramx

    Patreon: https://patreon.com/LibretaNegraMx?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=join_link

    #LaHojaSuelta #Podcast #Cultura #Mesoamérica #ArqueologíaCrítica #HistoriaDeMéxico #Kirchhoff #Descolonización

    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 26 minutos
  • La Lapidaria antigua como revolución tecnológica #LaHojaSuelta con Emiliano Melgar Tisoc
    Aug 18 2025

    En este episodio de La Hoja Suelta, el Dr. Emiliano Melgar Tisoc, investigador del Museo del Templo Mayor (INAH), nos guía en un viaje científico para descubrir la verdadera identidad de las piedras antiguas. Su proyecto revolucionario —"Estilo y tecnología de los objetos lapidarios del México Antiguo" (2011-actualidad)— desafía siglos de clasificaciones basadas solo en la apariencia.

    El concepto CRUCIAL de "estilo tecnológico": Esa "elección sistemática y consensuada de cómo hacer las cosas" (Carr 1995) que actúa como huella dactilar cultural. No es decoración: es memoria viva tallada en gestos.

    Así como una hoja en el viento, estas son ideas transmitidas a la memoria.

    #CultivamosMemorias

    Síguenos en nuestras redes socialesLibreta Negra Mx

    TW: https://twitter.com/LibretaNegraMx

    FB: https://www.facebook.com/LibretaNegraMx/

    IG: https://www.instagram.com/libretanegramx/

    Apóyanos para continuar la labor de difusión y divulgación cultural.

    Paypal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NCGTRH8N57XFE

    Ko-Fi: https://ko-fi.com/libretanegramx

    Patreon: https://patreon.com/LibretaNegraMx?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=join_link

    #LaHojaSuelta #Podcast #Cultura #EstiloTecnológico #ArqueologíaMesoamericana #DrEmilianoMelgar #TemploMayor #ArqueologíaLapidaria #MéxicoAntiguo #TecnologíaPrehispánica #CulturaMaterial

    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 33 minutos
Ainda não há avaliações