Episódios

  • **"Espejos Vacíos: Entendiendo los Trastornos de la Alimentación"**
    Jan 23 2025

    Los trastornos de la alimentación son afecciones graves que afectan tanto la salud física como mental. Incluyen patrones de alimentación extremos como la anorexia, la bulimia y el trastorno por atracón. Estos trastornos están relacionados con factores emocionales, psicológicos y sociales, y requieren atención especializada para su tratamiento y recuperación. Escucha la conversación con la Dra. Consuelo Escoto Psicologa de la UAEM

    #TrastornosDeLaAlimentación #SaludMental #Anorexia #Bulimia #Atracón #BienestarEmocional #Psicología #SaludIntegral #PrevenciónYTratamiento #EatingDisorders #MentalHealth #Anorexia #Bulimia #BingeEating #EmotionalWellness #Psychology #HolisticHealth #PreventionAndRecovery #RadioVanessa


    Exibir mais Exibir menos
    32 minutos
  • Sucesión Empresarial
    Jan 23 2025

    Este programa aborda uno de los desafíos más complejos para los negocios familiares: el cambio generacional. Diseñado para orientar a empresarios, ofrece herramientas y estrategias para planificar y ejecutar un Plan Integral de Sucesión que asegure la continuidad del negocio mientras fomenta la armonía en el entorno familiar. Una charla con Carlos A. Dumois, Presidente y fundador de CEDEM y creador del concepto de Dueñez

    #EmpresasFamiliares #SucesiónEmpresarial #MiCasa #CambioGeneracional #ArmoníaFamiliar #PlanificaciónEstratégica #ContinuidadDelNegocio #Liderazgo #NegociosSostenibles #FamiliaYEmpresa #GestiónEmpresarial #BusinessSuccession #FamilyAndBusiness #BusinessManagement #RadioVanessa

    Exibir mais Exibir menos
    24 minutos
  • Prevención de Adicciones
    Dec 13 2023

    Muchas personas no entienden el porqué o cómo las personas se vuelven adictas a las drogas. Ellos pueden erróneamente pensar que aquellos que usan drogas les faltan principios morales o fuerza de voluntad y que ellos pueden dejar de usar drogas simplemente tomando la decisión de parar. En realidad, la drogadicción es una enfermedad compleja, y dejar de usar las drogas usualmente requiere más que buenas intenciones o una gran voluntad. Las drogas cambian el cerebro en maneras que hacen que el dejar de usarlas sea duro, hasta para aquellos que quieren dejarlas.

    Las adicciones son problemas de salud, y así son consideradas por organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), las instituciones académicas y las asociaciones de profesionales de la salud de todo el mundo. Como tales, pueden y deben ser prevenidos, desarrollando además todas las acciones que permitan disminuir los daños a la salud que puedan ocasionar las sustancias adictivas.

    Exibir mais Exibir menos
    30 minutos
  • CUANDO NUESTRA MASCOTA NOS DEJA
    Nov 9 2023

    El duelo por la pérdida de un animal cercano a veces es visto como ilegítimo: socialmente se suele minimizar porque no era un ser humano, y es como si el dolor no tuviera derecho a ser tan profundo y expansivo. Tenemos nombre para las relaciones de pareja, filiales, laborales y amistosas, pero en nuestro vocabulario no existe una palabra para referirnos a una relación que existe entre nuestras mascotas y las personas.

    Hoy en mi casa "Cuando nuestra mascota nos deja"

    Exibir mais Exibir menos
    25 minutos
  • BENEFICIOS DEL ATLETISMO
    Nov 3 2023

    Realizar cualquier tipo de actividad física o practicar determinado deporte con regularidad es bueno para la salud, por lo que muchas personas aprovechan los múltiples beneficios de correr para mantenerse en forma, ya que es fácil, práctico y simple.

    Bienvenidos a mi casa

    Exibir mais Exibir menos
    25 minutos
  • Entrevista con Augusto Xavier Espinosa Andrade autor de "La política en Crisis"
    Aug 11 2023

    Augusto Xavier Espinosa Andrade


    Economista, Maestro en Economía y Maestro en Administración de Empresas. Formador de líderes y emprendedores sociales. Ex Ministro de Educación de Ecuador. Presidente de INFORHUM, Instituto de Formación Humanista de México.


    Autor del libro "La Política en Crisis", publicado en 2022, su próxima publicación “Emprender con Misión: Diseño y Planificación Estratégica del Emprendedor Social"

    Exibir mais Exibir menos
    27 minutos
  • "Enfrentando el desafío: El problema del cáncer de mama"
    May 23 2023

    En este episodio, nos adentramos en uno de los problemas de salud más urgentes que afectan a mujeres de todo el mundo: el cáncer de mama. Exploramos los desafíos que enfrentan las personas diagnosticadas con esta enfermedad y las formas en que la sociedad puede responder y apoyar a quienes están afectados por ella.

    En primer lugar, hablaremos sobre la prevalencia del cáncer de mama y las estadísticas actuales que nos muestran la magnitud del problema. Discutiremos la importancia de la detección temprana y la necesidad de concientizar sobre la importancia de los exámenes regulares y la autoexploración mamaria.

    A continuación, exploraremos los diversos factores de riesgo asociados con el cáncer de mama, incluyendo los genéticos, ambientales y de estilo de vida. Investigaremos cómo estos factores pueden influir en el desarrollo de la enfermedad y qué medidas preventivas se pueden tomar.

    Por último, cerraremos el episodio hablando sobre la importancia de la educación continua, la promoción y el apoyo a la investigación en la lucha contra el cáncer de mama.

    En este episodio, nos esforzaremos por proporcionar una visión integral del problema del cáncer de mama, desde la prevención hasta el tratamiento .Nuestro objetivo es informar y concientizar, así como inspirar a nuestros oyentes a tomar medidas en la lucha contra esta enfermedad.

    Exibir mais Exibir menos
    30 minutos
  • Protocolo, estilo e imagen personal
    Apr 20 2023
    Nuestra imagen personal es una parte esencial de lo que somos. Es una forma de comunicar al mundo quiénes somos y qué pensamos de nosotros mismos. De hecho, es mucho más que nuestro aspecto: nuestra imagen personal también se refiere a cómo nos comportamos y cómo nos desenvolvemos en situaciones sociales. Incluye cosas como la forma de vestir, el tiempo que dedicamos a nuestro cabello y maquillaje, así como la forma de interactuar con los demás. Nos ayuda a sentirnos seguros de nosotros mismos cuando tenemos un buen sentido de la autoestima. Y cuando nuestra autoestima es fuerte, también lo es nuestra imagen personal. En Mi Casa nos acompaña Iliana Jayme González, Asesora de Imagen Personal ,Vicepresidenta de Marketing AICI Mexico.
    Exibir mais Exibir menos
    34 minutos