
Música y significado - BEETHOVEN: Sonata "Waldstein" - 14/06/25
Falha ao colocar no Carrinho.
Falha ao adicionar à Lista de Desejos.
Falha ao remover da Lista de Desejos
Falha ao adicionar à Biblioteca
Falha ao seguir podcast
Falha ao parar de seguir podcast
-
Narrado por:
-
De:
Sobre este áudio
Beethoven ya ha dicho que va a "agarrar al Destino por el cuello". Hablamos sobre esa noción del Destino, que -según el Dr. Francisco Delgado- puede que sea una personificación de su padre autoritario e insensible.
También hablamos de la relación de Beethoven con esos aristócratas avanzados que lo apoyaron y lo patrocinaron, representados hoy por el Conde Ferdinand Von Waldstein, que era medio masón, de los Illuminatti. Y repasamos ese complejo equilibrio que vivió Beethoven entre sus ideales democráticos y sus amistades aristocráticas, desde que era estudiante en la Universidad de Bonn, tan próxima a los ideales de Libertad e Igualdad.
Y sobre todo analizamos la energía, los latidos, las transformaciones (el Tema A es hermano secreto del Tema B), ese amanecer final, recurrente, que motivó el otro sobrenombre de esta obra: Sonata L'Aurore. Y otra cosa: según Arnold Schering, la Sonata se basa en La Odisea, cuando Penélope sueña con el regreso de Ulises, y él efectivamente regresa a Ítaca y triunfa sobre los oligarcas okupas (o sea, oligarkas), con la correspondiente celebración amorosa final. Felices latidos heroicos, queridas y queridos, y felices auroras amorosas,,,
Escuchar audio