Música y significado - MENDELSSOHN: Trío nº2 - 07/06/25 Podcast Por  capa

Música y significado - MENDELSSOHN: Trío nº2 - 07/06/25

Música y significado - MENDELSSOHN: Trío nº2 - 07/06/25

Ouça grátis

Ver detalhes do programa

Sobre este áudio

Estamos en los últimos meses de la vida de Felix Mendelssohn (1846-47).

Este Trío lo simboliza profunda y felizmente ("felixmente"): temas impulsivos, arrojados, tormentosos... frente a temas lumínicos, "redentores" y transformadores, pasando por el Mendelssohn "de los pies ligeros" en el Scherzo, "mágicos pasos de unos pies fantásticos propios de los habitantes del otro mundo" (Eugenio Trías), de aquel mundo de hadas y elfos que compartía con su hermana Fanny desde niño.

Mendelssohn, de carácter estable y amistades estables (con los Schumann, entre otros) y matrimonio estable (con su adorable Cecilia Jeanrenaud) y sobre todo música estable, fue admirado por Brahms, pero fue acusado de Biedermeier (convencional, utra-burgués del té con pastas) por Wagner y sus sectas pseudo-religiosas. Lo acusaban de no ser expresionista freudiano fatalista, poco más o menos. Como si no hubiese otras cosas en este mundo...

Lo acompañamos en sus últimos días: la muerte de Fanny, su declive, su fallecimiento en 1847, y la canción que pudo acompañar aquella transición a un mundo más bello que éste: "Thanks be to God", de su último oratorio, Elías, canción de gratitud vital, que era su fibra. Felices gratitudes existenciales y luminosas, queridas y queridos,,,


Escuchar audio

O que os ouvintes dizem sobre Música y significado - MENDELSSOHN: Trío nº2 - 07/06/25

Nota média dos ouvintes. Apenas ouvintes que tiverem escutado o título podem escrever avaliações.

Avaliações - Selecione as abas abaixo para mudar a fonte das avaliações.