• El Descanso No Se Gana: Cómo Soltar la Culpa y Evitar el Agotamiento | 318
    Feb 24 2025

    En este episodio, Paola habla sobre uno de sus aprendizajes más recientes: soltar la culpa de descansar. Porque sí, ser emprendedora y mamá muchas veces significa estar en modo “hacer” todo el tiempo, pero ¿qué pasa cuando el cuerpo y la mente simplemente necesitan parar?

    Paola explora cómo, sin darnos cuenta, hemos aprendido a creer que el descanso es algo que hay que ganarse, y cómo esta idea nos lleva directo al agotamiento. Además, reflexiona sobre cómo estas creencias no solo nos afectan a nosotras, sino que también las transmitimos a nuestros hijos con frases como: “Primero recoge tus juguetes y luego puedes descansar”.

    Este episodio es una invitación a repensar tu relación con el descanso, a reconocerlo como una necesidad y no como un lujo. Paola comparte herramientas prácticas para soltar la culpa, encontrar momentos de pausa en medio del caos y enseñarle a tus hijos, con el ejemplo, que también merecen descansar sin remordimientos.

    Si alguna vez te has sentido atrapada entre tu lista interminable de pendientes y el deseo de simplemente pausar, este episodio es para ti.

    Si quieres profundizar más en cómo ser productiva sin caer en burnout, inscríbete en el Productivity Bootcamp - un curso 100% online, con videos de menos de 10 mins que podrás tomar desde donde quieras y a tu ritmo para aprender a recuperar TU TIEMPO de una vez por todas: www.paolaelizaga.com/ProductivityBootcamp

    Si estás lista para rodearte de otras mujeres que están listas para soltar el "deber ser" y encontrar su independencia económica sin perderse a sí mismas, únete a La Comunidad de Negocios Entre Pañales y aprende cada semana de temas interesantísimos.

    Ingresa a través de este link www.lacomunidadnep.com y empieza a disfrutar desde hoy tu primer mes gratuito.

    Exibir mais Exibir menos
    33 minutos
  • Cómo Empezar a Invertir en Arte: Una Guía para Principiantes con Eugenia Peralta | 317
    Feb 24 2025

    En este episodio de Negocios Entre Pañales, Paola platicó con Eugenia Peralta, consultora de arte y fundadora de EP Art Consultant. Eugenia estudió arte contemporáneo en el Sotheby’s Institute of Art en Nueva York, una pasión que lleva en la sangre gracias a su familia, con la que creció rodeada de arte. A lo largo de su carrera, ha trabajado en galerías y en subastas, y cuando se mudó a Miami en 2015, se sumergió en la escena artística de la ciudad. En 2020, decidió crear su propia consultoría con una misión muy clara: enseñar a sus clientes cómo comprar e invertir en arte de manera inteligente.

    En esta conversación, Paola y Eugenia desmitifican la idea de que el arte es solo para millonarios y ofrecen consejos prácticos para quienes no saben por dónde empezar. Hablan de la importancia de descubrir tu propio gusto, las diferencias entre el mercado primario y secundario, y por qué conocer la historia detrás de una obra (provenance) puede marcar la diferencia en su valor. También exploran cómo las redes sociales han abierto las puertas a artistas emergentes y cómo el arte puede convertirse en un legado familiar.

    Si alguna vez has pensado en diversificar tu portafolio con algo que también alimente tu alma, este episodio es para ti.

    Y si quieres aprender a invertir pero te sientes absolutamente en pañales... recuerda que dentro de La Comunidad NEP tenemos 2 meses al año enfocados a finanzas, en donde podrás hacer todas las preguntas que quieras y encontrarás Masterclasses que te explicarán todo desde cero.

    Ingresa hoy mismo y aprovecha tu primer mes gratuito a través de este link: www.lacomunidadnep.com

    Exibir mais Exibir menos
    38 minutos
  • Transformación y Autocompasión en la Maternidad con Mothersense | 316
    Dec 23 2024
    En este episodio de 'Negocios Entre Pañales', Paola y Laura Echandi abordan la maternidad desde una perspectiva de autocompasión y conexión. Se discute la importancia de la felicidad personal en la crianza, la transformación que implica ser madre, y cómo la tecnología y la sobrecarga de información pueden afectar a las mamás. Laura ofrece consejos prácticos para mamás primerizas, enfatizando la necesidad de comunicación y apoyo. También se explora la independencia financiera y el propósito más allá de la maternidad, así como la carga emocional que conlleva ser madre. Finalmente, se destaca la importancia de los grupos de apoyo y la comunidad. PUNTOS IMPORTANTES: La felicidad personal impacta directamente en la crianza de los hijos.La maternidad es una transformación que requiere autocompasión.Es fundamental conectar con las necesidades de los hijos.La sobrecarga de información puede confundir a las mamás.La tecnología puede aumentar la ansiedad en la maternidad.Es importante hacer pausas conscientes para el bienestar personal.Pedir ayuda es esencial y no significa debilidad.El trabajo proporciona un propósito más allá de la maternidad.La carga emocional de ser madre es significativa y multifacética.Los grupos de apoyo son vitales para compartir experiencias y sentirse acompañada. 00:00 Reflexiones sobre la Maternidad y la Felicidad 03:15 La Transformación de la Identidad Materna 06:40 Conexión y Bienestar en la Crianza 09:31 Desmitificando la Maternidad Moderna 12:30 La Importancia de la Sabiduría en la Maternidad 15:25 Consejos Prácticos para Mamás Primerizas 18:18 Comunicación y Necesidades en la Maternidad 23:11 Ejercicio y Sueño en la Maternidad 30:57 Independencia Financiera y Maternidad 38:38 Acompañamiento y Comunidad en la Maternidad ¿Te gustaría estar como invitada en "Negocios Entre Pañales"? Llena esta encuesta para contarnos de qué te gustaría hablar y dejarnos tus datos.
    Exibir mais Exibir menos
    42 minutos
  • Desafíos de la Flexibilidad en México con Anilu Cepeda | 315
    Dec 20 2024

    En este episodio de 'Negocios Entre Pañales', Paola y Ana Lucía Cepeda discuten la importancia de la flexibilidad laboral, especialmente para las mujeres que equilibran la maternidad y el trabajo. A lo largo de la conversación, se abordan los retos culturales y estructurales que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral en México, incluyendo el machismo y la carga de trabajo no remunerado. También se destaca la necesidad de un sistema de soporte en casa y la importancia de la salud mental. Ana Lucía comparte su experiencia personal y profesional, así como la evolución de la flexibilidad laboral post-pandemia y su impacto en la retención de talento femenino.

    00:00 La Importancia de la Flexibilidad Laboral 02:51 Retos de la Flexibilidad en México 05:30 Cultura y Machismo en el Trabajo 10:41 Carga de Trabajo No Remunerado 13:04 Salud Mental y Bienestar Laboral 13:50 Evolución de la Flexibilidad Post-Pandemia 18:40 Retención de Talento Femenino 20:51 Desafíos de la Maternidad en el Trabajo 22:14 Construyendo un Sistema de Soporte Familiar 26:06 La Maternidad y el Trabajo: Desafíos y Estrategias 30:48 Inversión a Largo Plazo: Cuidado Infantil y Carrera 35:10 Referentes Femeninos: El Ejemplo de Nuestras Madres ¿Te gustaría estar como invitada en "Negocios Entre Pañales"? Llena esta encuesta para contarnos de qué te gustaría hablar y dejarnos tus datos.
    Exibir mais Exibir menos
    41 minutos
  • Carta a mi Síndrome del Impostor | 314
    Nov 7 2024

    En este episodio de 'Negocios Entre Pañales,' Paola profundiza en uno de los desafíos más comunes pero poco discutidos para mujeres ambiciosas: el síndrome del impostor.

    Con una poderosa 'Carta a mi síndrome del impostor,' Paola explora cómo se siente ese murmullo interno que, sin importar cuánta experiencia tengas, intenta hacerte dudar de tus capacidades y logros.

    Este episodio te lleva a comprender por qué ese síndrome vuelve a aparecer en cada nuevo reto y cómo tu misión no es eliminarlo, sino aprender a avanzar a pesar de él.

    A través de esta carta inspiradora, Paola ofrece una perspectiva auténtica y reconfortante sobre cómo enfrentar esas inseguridades sin dejar que limiten tu ambición ni tus objetivos personales y profesionales.

    Este mensaje es un recordatorio de que no estás sola en este camino de crecimiento y superación.

    Dentro de La Comunidad de Negocios Entre Pañales, abordamos temas como este para ayudarte a derribar barreras y avanzar, incluso cuando sientes que no estás lista. Únete en www.lacomunidadnep.com y descubre que tienes todo lo necesario para seguir adelante.

    Exibir mais Exibir menos
    9 minutos
  • Cómo Ayudar a tus Hijos a Amar las Matemáticas con la ayuda de Inteligencia Artificial | 313
    Oct 31 2024

    En este episodio de Negocios entre Pañales, quiero platicar contigo de un tema que me mueve muchísimo como mamá: cómo la cultura a veces empuja a las niñas a creer que no son buenas en matemáticas. Esto lo escuchamos desde pequeñas, en frases como “las niñas no son de números” o “tu mamá tampoco fue buena en matemáticas,” y así, sin darnos cuenta, se va generando esa inseguridad. Pero, ¿qué pasaría si ayudamos a nuestras hijas a verlo diferente? Como papás, podemos motivarlas a disfrutar los números, a descubrir su lado divertido, y sobre todo, a sentirse seguras en algo que les abrirá muchas puertas.

    En este camino, descubrimos Synthesis, una herramienta que usa inteligencia artificial para apoyar a los niños a entender y disfrutar las matemáticas de una forma ligera y sin estrés. Mi hija Martina empezó a usarla junto con sus tutorías y, en poco tiempo, no solo se puso al día con sus compañeros, sino que también comenzó a emocionarse con los números. Verla hacer cálculos de propina o resolver problemas por su cuenta me llena de orgullo, y siento que este cambio va mucho más allá de una simple materia escolar.

    En Synthesis, los niños aprenden en sesiones cortas y adaptadas a su nivel, lo que permite que cada uno avance a su propio ritmo, sin frustraciones. Nico, mi hijo más pequeño, también se ha unido, y juntos van descubriendo un mundo de matemáticas sin miedos ni barreras.

    Si quieres conocer más sobre esta herramienta, te dejo mi link especial 👉 www.synthesis.com/paola, con un descuento para que tus hijos también puedan probarlo. Dale una oportunidad y verás cómo cambia su percepción de las matemáticas.

    Exibir mais Exibir menos
    16 minutos
  • Cómo Lograr una Crianza Positiva Sin Ser Permisiva | 312
    Oct 29 2024
    En este episodio de Negocios entre Pañales, Paola conversa con Susana Vega, una reconocida psicóloga y experta en disciplina positiva. Susana es egresada de la Universidad Iberoamericana y tiene una Maestría en Atención Temprana de la Primera Infancia y Familia por la Universidad de Barcelona. Además, está certificada en Disciplina Positiva como Educadora para Padres y de la Primera Infancia por la Positive Discipline Association. Con más de 15 años de experiencia trabajando con papás, niños y familias, Susana se dedica a ayudar a mamás a resolver los desafíos cotidianos de la crianza mediante herramientas de crianza respetuosa, que también aplica como mamá. Puedes encontrar más sobre su trabajo en su sitio web www.susanavegacoach.com. A lo largo de la conversación, Susana comparte estrategias para lograr una crianza positiva sin caer en la permisividad. Nos explica cómo el establecer límites firmes y claros es esencial para que los niños desarrollen habilidades como el respeto y el autocontrol, además de crear una conexión sólida con sus padres. Paola y Susana exploran el reto de decir "no" desde la empatía, y cómo esto enseña a los hijos a manejar la frustración y a respetar las reglas. Algunos de los takeaways incluyen la importancia de establecer rutinas que ayuden a los niños a entender y aceptar límites, el impacto del autocuidado de los padres para sostener una disciplina positiva sin perder la paciencia, y cómo los niños aprenden a respetar los límites a través del ejemplo. Susana también enfatiza que la crianza respetuosa es un equilibrio entre amor y firmeza, que permite a los niños crecer con seguridad y confianza en un ambiente estructurado. Para finalizar, ambas reflexionan sobre la importancia de aceptar la imperfección en la crianza y de aprender a ser flexibles, recordando que cada mamá tiene su propio camino y que el proceso de crianza es, ante todo, un aprendizaje constante. 00:00 Introducción a la Maternidad y el Negocio 03:00 Desafíos de la Crianza y la Disciplina Positiva 06:07 La Imperfección en la Crianza 08:56 Expectativas y Realidades de la Maternidad 11:56 Límites y Conexión en la Crianza 15:02 Estrategias para Establecer Límites Efectivos 20:38 La importancia de poner límites 22:01 Autocuidado y la necesidad de priorizarse 23:42 La incomodidad de decir 'no' a los planes 25:54 Validación de emociones en los niños 27:35 Estableciendo límites claros en la crianza 29:12 La flexibilidad de los límites 31:39 La autoridad y límites en la escuela 33:01 Pensamiento crítico y límites en diferentes entornos 37:53 El Privilegio y la Frustración en la Crianza 39:28 Escuchar a Nuestros Hijos: La Importancia de la Comunicación 42:14 Permisividad y Riesgos: Diferencias Culturales en la Crianza 49:39 Inteligencia Emocional: Preparando a Nuestros Hijos para la Vida 52:05 La Imperfección en la Crianza: Aceptando Nuestras Emociones Puedes conocer más sobre Susana en su cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/susanavega_coach/
    Exibir mais Exibir menos
    57 minutos
  • Cómo echar a volar la imaginación sin pantallas con Cuentología | 311
    Oct 23 2024

    En este episodio de Negocios Entre Pañales, Paola entrevista a Ursula de la Sotta, fundadora de Cuentología, una app innovadora que ofrece cuentos en audio para niños. Ursula nos cuenta cómo pasó de una exitosa carrera en publicidad a crear una plataforma que ayuda a los niños a entender temas complejos a través de las historias. Juntas conversan sobre la importancia de ofrecer contenido de calidad, los retos de equilibrar la maternidad con el emprendimiento, y el impacto positivo que los cuentos en audio tienen en el desarrollo infantil. Ursula resalta la necesidad de que los papás cuenten con herramientas que faciliten conversaciones significativas con sus hijos, especialmente en el mundo actual dominado por las pantallas.

    • 00:00 - Introducción a Cuentología y su Propósito
    • 05:07 - El Camino de Ursula de la Publicidad al Mundo de los Cuentos
    • 10:01 - El Concepto Detrás de Cuentología
    • 14:59 - La Importancia del Contenido de Calidad para los Niños
    • 19:52 - Cómo Equilibrar la Maternidad y el Emprendimiento
    • 24:58 - El Rol de los Cuentos en el Desarrollo Infantil
    • 29:58 - Construyendo la App de Cuentología
    • 35:01 - Retos y Triunfos del Emprendimiento
    • 40:00 - La Vida Diaria de una Mamá Trabajadora
    • 45:00 - Reflexiones Finales y Motivación para los Padres

    Cuentología nos ha regalado 100 minutos para que descargues el app y conozcas todos los cuentos que tienen. Podrás utilizarlos a través de este link. ¡Que lo disfruten mucho!

    ¿Quieres rodearte de mujeres que descifran todos los días cómo combinar la maternidad con sus negocios? Únete a la lista de espera de La Comunidad de Negocios Entre Pañales www.lacomunidadnep.com

    Exibir mais Exibir menos
    52 minutos