• News in Slow Spanish - #858 - Best Spanish Program for Intermediate Learners
    Aug 21 2025

    Comenzaremos la primera parte del programa discutiendo los intentos por poner fin a la guerra de Ucrania. ¿Permitirán los esfuerzos del presidente de EE. UU. y de los líderes europeos alcanzar un acuerdo de paz? Continuaremos discutiendo las críticas de la ultraderecha en la UE a la asignación de más de 17 millones de euros a becas para proyectos relacionados con el islam. En la sección de ciencia y tecnología del programa hablaremos de un estudio que detalla la traducción de los pensamientos de un grupo de pacientes a una voz artificial. Y, para acabar, hablaremos de un programa para contratar a científicos de EE. UU. para que trabajen en Europa. ¿Está Europa involucrada en el “robo” de científicos estadounidenses tras los recortes draconianos de Trump a los proyectos científicos?

    El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, The Comparison - Part I. En esta conversación hablaremos del cambio climático y compararemos la temperatura de algunas zonas de España con la media de la temperatura que había en décadas anteriores. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Rizar el rizo. La usaremos para saber más de los vinos espumosos españoles elaborados bajo el método tradicional champenoise. También hablaremos de cómo se diferencia el cava del corpinnat, una variedad nueva y muy selecta de vinos espumosos realizados en una pequeña área cerca de la ciudad de Barcelona.

    • Los líderes europeos responden tras la cumbre Trump-Putin, pero no hay avances a la vista
    • La UE responde a las críticas sobre proyectos de investigación relacionados con el islam
    • Un grupo de investigadores descifra correctamente los pensamientos de pacientes con trastornos del habla
    • ¿Está Europa involucrada en el “robo” de científicos estadounidenses tras los recortes draconianos de Trump?
    • Mapa del calor en España
    • Cava vs. Corpinnat
    Exibir mais Exibir menos
    11 minutos
  • News in Slow Spanish - #857 - Spanish Expressions, News and Grammar
    Aug 14 2025

    La primera parte del programa de hoy la dedicaremos a discutir la actualidad. Comenzaremos con la muy esperada reunión entre los presidentes de Rusia y de Estados Unidos en Alaska. La reunión es mañana, pero todavía hay mucho de que hablar. ¿Está dejando Trump que Putin lo manipule… de nuevo? ¿Se arriesga Trump a ser el Neville Chamberlain por el Hitler de Putin? Después pasaremos al Medio Oriente. Ya hay 147 países que reconocen el Estado de Palestina. Pero este reconocimiento llega demasiado tarde. En el segmento de ciencia y tecnología del programa, discutiremos un estudio que advierte del alarmante aumento de los artículos falsos de investigación científica. Y concluiremos la primera parte del programa analizando una encuesta reciente de Gallup, que apunta a un aumento del bienestar a nivel global. Hay más gente que nunca que asegura estar prosperando en la vida. En los 142 países encuestados, el porcentaje de gente que asegura estar prosperando ha crecido de forma continua durante la última década, mientras que el porcentaje de quienes sufren ha bajado a solo un 7 por ciento.

    La segunda parte del episodio de hoy la dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Other ways to Express Future. En esta conversación hablaremos de la historia de la migración en España y discutiremos qué ventajas tiene para el futuro del país. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Sin prisa, pero sin pausa. La usaremos para comprender cómo se hizo la Transición española. Es decir, el paso de la dictadura del General Franco a la democracia después de la muerte del dictador. Un cambio que, hoy en día, aún se discute si se hizo bien.

    • ¿Recuerdan las negociaciones de Trump con Putin al pacto de Chamberlain con Hitler?
    • Las intenciones recientes de reconocer Palestina se consideran insuficientes
    • Un estudio estadístico advierte sobre la enorme cantidad de artículos falsos de investigación científica que se producen
    • El bienestar global está aumentando, excepto en los países occidentales más ricos
    • Envejecimiento de la población en Europa
    • La Transición española
    Exibir mais Exibir menos
    11 minutos
  • News in Slow Spanish - #856 - Easy Spanish Conversation about Current Events
    Aug 7 2025

    Comenzaremos el programa discutiendo la actualidad. Nuestra primera conversación será sobre el despido de la jefa de estadística del Gobierno de EE. UU., con motivo de unas cifras reportadas que no gustaron al presidente Trump. Hablaremos de paralelismos históricos que nos recuerda la decisión del presidente. Después, debatiremos la decisión de un zoo danés de pedirles a los propietarios de mascotas que las donen para alimentar a los leones. En el segmento de ciencia, hablaremos de un estudio que explica la relación genética que existe entre las patatas y los tomates, a pesar de sus considerables diferencias físicas. Y concluiremos la primera parte del programa con una discusión sobre las subastas de objetos de moda. Objetos que anteriormente pertenecieron a gente famosa se están vendiendo a precios muy altos.

    El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Simple Future Tense. En esta conversación hablaremos del impacto de la subida del nivel del mar en el litoral español. Si no actuamos, habrá graves daños en la biodiversidad marina y las hermosas playas que tenemos desaparecerán. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Volver a las andadas. La usaremos para recordar las hazañas del famoso caballero Don Quijote de la Mancha y su escudero Sancho Panza en los dos libros que escribió Cervantes. El pobre hombre está loco y confunde la realidad con fantasías continuamente.

    • Trump despide a la jefa de estadística del Gobierno por unas cifras que no le gustaron
    • Un zoo danés pide a los propietarios de mascotas que las donen para alimentar a los leones
    • Un estudio genético vincula el origen de las patatas a los tomates
    • ¿Es historia cultural un bolso de 8 millones de euros que perteneció a una famosa?
    • El impacto de la subida del nivel del mar
    • Las aventuras del Quijote
    Exibir mais Exibir menos
    10 minutos
  • News in Slow Spanish - #855 - Easy Spanish Conversation about Current Events
    Jul 31 2025

    En la primera parte del programa, Guillermo y yo discutiremos algunas noticias de actualidad. Comenzaremos nuestro debate con el acuerdo comercial alcanzado entre EE. UU. y la UE. ¿Es un acuerdo justo? ¿Ha abusado el presidente estadounidense de la UE? Continuaremos con uno de los acontecimientos más trágicos que están ocurriendo en nuestro planeta: la hambruna en Gaza. El conflicto de Gaza ha provocado importantes desacuerdos entre los israelíes. ¿Hará ello que se produzcan cambios? El segmento de ciencia lo dedicaremos a un estudio que trata la desinformación sobre el clima en las redes sociales. Y concluiremos la primera parte del programa rindiendo tributo a Ozzy Osbourne, legendario líder de Black Sabbath y figura esencial del heavy metal, que ha muerto a los 76 años de edad.

    El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Complementary Direct and Indirect Object Pronouns. En esta conversación hablaremos de los parques nacionales de España, áreas protegidas con paisajes de una belleza inigualable. Los nombraremos y los describiremos para comprender la gran biodiversidad española. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, ser un cero a la izquierda. La usaremos para desmontar los mitos equivocados que existen alrededor de la figura del rey Carlos II. Un rey que no era tan tonto como nos han hecho creer. En verdad, muchas veces, la historia no es tal como nos la han contado…

    • Los representantes de la UE, criticados por ceder a la intimidación de EE. UU. sobre los aranceles comerciales
    • Los israelíes protestan contra la guerra de Gaza
    • Las redes sociales diseminan la desinformación más rápido que las alertas sobre condiciones meteorológicas extremas
    • Ozzy Osbourne, icono del rock duro y cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años de edad
    • Parques naturales de España
    • Mitos sobre Carlos II, apodado El Hechizado
    Exibir mais Exibir menos
    11 minutos
  • News in Slow Spanish - #854 - Spanish Grammar, News and Expressions
    Jul 24 2025

    Comenzaremos el programa discutiendo la actualidad. Hoy empezamos comentando un artículo del Washington Post que sugiere que Hamas está experimentando la crisis económica y administrativa más grave de su historia. ¿Qué significa eso para el pueblo de Gaza? ¿Qué consecuencias humanitarias tendrá? Después, discutiremos los resultados de las elecciones del domingo en Japón, que evidenciaron el notable auge de un partido populista de ultraderecha cuyo lema nacionalista es “Los japoneses primero”. En la sección de ciencia y tecnología, hablaremos de un artículo publicado en The Economist sobre los beneficios cognitivos de ser plurilingüe. Y, para concluir la primera parte del programa de hoy, hablaremos de cómo Francia logró evitar las protestas contra el exceso de turismo que sufren sus vecinos del sur.

    El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Object Pronouns: Common Mistakes. En esta conversación hablaremos de un informe del Gobierno español publicado en 2025 sobre la lectura en España. Pero cometeremos algunos errores gramaticales con el uso de pronombres, corrigiéndolos para evitarlos. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, tener mano izquierda. La usaremos para contar una nueva leyenda. Un gran escritor español, Francisco Quevedo, dijo a la reina Isabel de Borbón, esposa del rey Felipe II que cojeaba. Eso sí, sin ofenderla; pues el escritor usó un juego de palabras.

    • Hamas se enfrenta a una crisis económica
    • El rápido auge de la ultraderecha populista en Japón
    • Los beneficios de aprender idiomas extranjeros podrían incluir retrasar la demencia senil
    • Francia evita las protestas contra el exceso de turismo que sufren sus vecinos del sur
    • La lectura en España
    • Quevedo y el juego de palabras
    Exibir mais Exibir menos
    10 minutos
  • News in Slow Spanish - #853 - Learn Spanish through Current Events
    Jul 17 2025

    Como siempre, dedicaremos la primera parte del programa a discutir la actualidad. Comenzaremos con el anuncio por parte de la Casa Blanca de nuevos envíos de misiles a Ucrania. Trump también ha amenazado con imponer sanciones a quienes compren energía rusa, aunque muchos observadores aseguran que resultaría difícil hacer cumplir tales sanciones. Continuaremos con la compañía de IA de Elon Musk, que está siendo objeto de críticas después de que su chatbot, Grok, hiciera polémicos comentarios alabando a Adolf Hitler. El segmento de ciencia del programa estará dedicado a un estudio que ha identificado los rasgos admirados en todo el mundo que posee la gente considerada “guay”. Y, para acabar, cerraremos el programa con los resultados de las finales de Wimbledon.

    La segunda parte del programa de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, The Indirect Object - Part II. En esta conversación contaremos la historia de una famosa canción española de los años 70. Sin embargo, la cantante madrileña usaba incorrectamente unos pronombres de Objeto Indirecto. ¡Corregiremos estos errores gramaticales! Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, sin trampa ni cartón. Con ella, iremos a la Cueva del Tesoro, situada en un pueblo de Málaga. Esta cueva es única, pues solamente existen dos otras cuevas de este tipo en el mundo. Pero además, cuenta una leyenda que en su interior alberga un tesoro del siglo XII, de allí su nombre.

    • Trump anuncia el envío de misiles a Ucrania, pero se queda corto con las sanciones
    • Musk dice que su chatbot de IA tenía demasiado afán por complacer a los usuarios cuando alabó a Hitler
    • Una investigación identifica rasgos admirados en todo el mundo que posee la gente considerada “guay”
    • Sinner se venga de Alcaraz y Świątek aplasta a Anisimova en Wimbledon
    • Cecilia, cantante inolvidable de los años 70
    • La cueva del tesoro
    Exibir mais Exibir menos
    11 minutos
  • News in Slow Spanish - #852 - Spanish Grammar, News and Expressions
    Jul 10 2025

    Empezaremos el programa comentando la actualidad. El primer tema será la creación de un nuevo partido político en Estados Unidos. ¿Qué les ofrecerá a los votantes? ¿Tiene posibilidades de competir con el partido republicano y con el demócrata? La segunda discusión trata sobre una investigación a una iglesia ortodoxa rusa en Suecia, por posibles conexiones con operaciones de los servicios de inteligencia rusos y tácticas de guerra híbrida. Después, dejaremos los sucesos internacionales y pasaremos a hablar de ciencia. Discutiremos un libro publicado recientemente que llama la atención sobre el hecho de que la evolución no puede explicar la existencia de determinadas partes del cuerpo humano. Y, para acabar, hablaremos del famoso concurso de comer perritos calientes que siempre se celebra el Día de la Independencia de EE. UU.

    El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, The Indirect Object - Part I. En esta conversación contaremos la historia de la Hispano-Suiza, una marca de coches fundada en 1904 en Barcelona. La marca fabricaba coches de lujo, y fueron muy populares en la belle époque. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, lo que no se comen los ratones, sale por los rincones. Con ella, conoceremos la leyenda de la Perla Peregrina. Esta perla es única, pues su tamaño y forma son inusuales. La encontró un esclavo en Panamá en 1579 y fue a parar a la corte española. Desde entonces ha tenido varios propietarios, incluida la famosa actriz norteamericana, Elizabeth Taylor.

    • Elon Musk asegura que está creando un partido político en
    • EE. UU. para hacerle la competencia a Trump
    • Una iglesia ortodoxa rusa, bajo investigación por espionaje en Suecia
    • La evolución no puede explicar la existencia de algunas partes del cuerpo humano
    • EE. UU. celebra el Día de la Independencia con el tradicional concurso de comer perritos calientes
    • Historia de la marca de coches Hispano-Suiza
    • Leyenda de la Perla Peregrina

    Exibir mais Exibir menos
    11 minutos
  • News in Slow Spanish - #851 - Spanish Grammar, News and Expressions
    Jul 3 2025

    Comenzamos el programa discutiendo la actualidad. Dinamarca asume la presidencia rotativa de seis meses de la UE. Discutiremos qué puede esperarse de la presidencia danesa en esta época tormentosa. Después hablaremos del último día de la agencia USAID. Dos expresidentes y una estrella del rock le agradecieron su trabajo al personal de la desafortunada agencia. La sección de ciencia la dedicaremos a un estudio que informa de un enfoque innovador para combatir infecciones bacterianas. Y, para acabar, discutiremos la petición del presidente francés, Emmanuel Macron, de que la música electrónica francesa sea reconocida como patrimonio cultural de la UNESCO.

    El resto del episodio lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, The Direct Object - Part II. En esta conversación hablaremos de los libros de caballería, un tipo de novela que nació en la península ibérica a finales de la Edad Media. Leyendo estos libros, Don Quijote se volvió loco, pues confundía la realidad con la fantasía. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, no se ganó Zamora en una hora. Con ella, conoceremos la cruda historia del pasado esclavista español y el proceso de la abolición de la esclavitud en España a finales del siglo XIX. También reflexionaremos con el problema de la esclavitud moderna y las mafias actuales. ¿Son estas tan distintas a las de hace dos siglos?…

    • Dinamarca asume la presidencia de la UE en tiempos tumultuosos
    • Los presidentes Bush y Obama alaban al personal de la USAID en su último día de trabajo
    • Un grupo de investigadores crea diminutos robots para combatir infecciones bacterianas
    • Emmanuel Macron quiere que la música electrónica francesa sea reconocida por la UNESCO
    • Libros de caballerías
    • La cruda historia del pasado esclavista español
    Exibir mais Exibir menos
    10 minutos