Episódios

  • #445 - 🇪🇸 Aprendiendo a Confiar - Workshop "Más con Menos" 6/6
    Oct 21 2025

    ¿Cómo nos enseña Dios a confiar a través de las finanzas? En este episodio comparto uno de mis testimonios.

    Este episodio es parte del Workshop "Más con Menos", de Finanzas Personales y de la Familia. Fue presentado a Pastores de la Asociación Norte de Chile el 14 de marzo de 2025.

    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 6 minutos
  • #444 - 🇪🇸 Niños: Cumpleaños y Navidad - Workshop "Más con Menos" 5/6
    Oct 14 2025

    ¿Cómo celebrar las fiestas de cumpleaños y Navidad bajo una perspectiva cristiana? ¿Cómo pueden estas fiestas convertirse en idolatría?

    Esta presentación es parte del Workshop "Más con Menos", de Finanzas Personales y de la Familia. Fue presentado a Pastores de la Asociación Norte de Chile el 14 de marzo de 2025.

    Exibir mais Exibir menos
    34 minutos
  • #443 - 🇪🇸 Niños: La Mesada - Workshop "Más con Menos" 4/6
    Oct 7 2025

    ¿Es correcto dar mesada a los niños? ¿Cuál debe ser la función de la mesada para los niños? ¿Cuándo la mesada puede ser peligrosa?

    Esta presentación es parte del Workshop "Más con Menos", de Finanzas Personales y de la Familia. Fue presentado a Pastores de la Asociación Norte de Chile el 14 de marzo de 2025.

    Exibir mais Exibir menos
    43 minutos
  • #442 - 🇪🇸 Establecendo Ahorros y Fondo de Emergencia - Workshop "Más con Menos" 3/6
    Sep 30 2025

    ¿Por qué tener ahorros? ¿Cómo formar un fondo de reserva para los imprevistos?

    Esta presentación es parte del Workshop "Más con Menos", de Finanzas Personales y de la Familia. Fue presentado a Pastores de la Asociación Norte de Chile el 14 de marzo de 2025.

    Exibir mais Exibir menos
    40 minutos
  • #441 - 🇪🇸 Planeamiento de las Finanzas - Workshop "Más con Menos" 2/6
    Sep 23 2025

    ¿Por qué planear las finanzas? "La planificación para el futuro te evita que te quejes de tu pasado." Desconocido

    Esta presentación es parte del Workshop "Más con Menos", de Finanzas Personales y de la Familia. Fue presentado a Pastores de la Asociación Norte de Chile el 14 de marzo de 2025.

    Mis anotaciones:

    Prov. 24:3

    Consejos sobre mayordomía, 35.

    "Hay solo dos lugares en el universo donde podemos colocarnuestros tesoros: en el almacén de Dios o en el de Satanás; y todo lo que no se dedica al servicio de Dios se cuenta del lado de Satanás, y va a fortalecer su causa..."

    La Parábola de los Talentos: San Mateo 25

    "Se me mostró que... la parábola [de los talentos] se aplica a los medios temporales que Dios ha confiado a Su pueblo... Dios requiere que aquellos que tienen posesiones aquí, pongan su dinero a usura para Él, lo pongan en la causa de extender la verdad..." Ellen G. White (1T 197)

    "Dios está disgustado con la manera floja y descuidada en que muchos de Sus supuestos seguidores conducen sus negocios mundanos. Parecen haber perdido todo sentido del hecho de que la propiedad que están usando le pertenece a Dios, y que deben rendirle cuentas de su mayordomía..." Ellen G. White (1T 198)

    “… Algunos dejan sus negocios mundanos en perfecta confusión. Satanás tiene su ojo sobre todo ello, y él ataca en una oportunidad favorable, y por su gestión toma muchos medios de las filas de los observadores del sábado. Y estos medios van a sus filas...” Ellen G. White (1T 198)

    "Se me mostró el terrible hecho de que Satanás y sus ángeles han tenido más que ver con la administración de la propiedad del pueblo profesante de Dios que el Señor..." Ellen G. White (1T 199)

    "Algunos que son ancianos no están dispuestos a hacer ningún arreglo de sus negocios mundanos, y en un momento inesperado se enferman y mueren. Sus hijos, que notienen interés en la verdad, toman la propiedad. Satanás la ha manejado como le ha convenido..." Ellen G. White (1T 198)

    "… es especialmente el privilegio y el deber de los ancianos, los débiles y aquellos que no tienen hijos, colocar sus medios donde puedan ser usados en la causa de Dios si llegaran a ser tomados de manera repentina..." Ellen G. White (1T 199)

    Es pecado no planear crescer o multiplicar los recursos.

    Mat. 25:18

    •Primer paso: discutir los objetivos juntos. Eclesiastés4:9-12•"Mejor son dos que uno...“¡Involucra a toda la familia!

    Los objetivos deben reflejar tres áreas:

    Dios

    Família

    El Mundo

    Lucas 14:28

    "Es mejor decirle al dinero a dónde debe ir, que preguntarle a dónde ha ido." Proverbio popular.

    Ventajas:

    •Proporciona orientación para los objetivos familiares•Ayuda a controlar cómo gastar•Proporciona disciplina financiera•Establece un sistema de cómo devolverle a Dios•Provee para lo inesperado•Unifica a la familia al tomar decisiones

    •Ayuda en la administración de lo que Dios ha dadoCALCULANDO EL INGRESO:

    CALCULE LOS GASTOS

    UN METODO SIMPLE:

    1.Estima tu ingreso mensual.2.Deduce la parte de Dios.3.Deduce tus ahorros.4.Lo que queda es la cantidad para vivir.

    IMPORTANCIA DEL CONTROL

    "Todos deberían aprender a llevar cuentas. Algunos descuidan este trabajo como algo no esencial, pero esto es incorrecto. Todos los gastos deben ser declarados con precisión." AH, 374

    ¡Involucra a toda la familia!

    "...Debes tener cuidado de que tus gastos no excedan tus ingresos. Ajusta tus deseos..." AH 375.

    "...Los padres deben aprender a vivir dentro de sus posibilidades. Deben cultivar la autodisciplina en sushijos, enseñándoles con ejemplo y con palabras..." AH 376.

    SUGERENCIAS PARA EL CONTROL

    Al menos una vez cada 6 meses, lleva un control de tus cuentas.Puedes hacer notas en tu celular.Al final del mes, agrupa los gastos según los rubros del presupuesto.Puedes usar una aplicación para hacerlo automáticamente.COMPARE LOS INGRESOS CON LAS DESPESAS

    PREGUNTE

    ¿Cómo puedo reducir los gastos?

    ¿Dónde estamos gastando más de lo necesario?

    Exibir mais Exibir menos
    33 minutos
  • #440 - 🇪🇸 ¿Por que Habla Tanto Jesús Sobre las Finanzas? Workshop "Más con Menos" - Introducción 1/6
    Sep 17 2025

    ¿Por que Habla Jesús Tanto Sobre las Finanzas?

    Esta presentación es parte del Workshop "Más con Menos", de Finanzas Personales y de la Familia. Fue presentado a Pastores de la Asociación Norte de Chile, el 14 de marzo de 2025.

    •Una persona promedio pasa aproximadamente el 80% del tiempo que está despierta:

    •... ¡Soñando!•... ¡Pensando!•... ¡Y buscando dinero

    •De las 38 parábolas de Jesús, 16 tratan sobre el dinero.•Además, uno de cada siete versículos de los tres primeros evangelios trata sobre finanzas.

    •Cristo habló más sobre el dinero y las posesiones que sobre el Cielo y el Infierno juntos.•El único tema del que Jesús habló con más frecuencia fue el Reino de Dios.

    En la Biblia hay menos de 500 versículos sobre la oración.

    ¡Más de 2350 versículos sobre el dinero! Es el doble de versículos sobre la fe y la oración juntos.

    Temas de estos 2350 versículos

    Formas específicas de: Ganar ahorrar, gastar, invertir y

    dar dinero

    El 15% de todo lo que dijo Jesús está relacionado con el dinero y las posesiones.

    ¿Por qué la Biblia dice tanto sobre este tema?

    Existe una conexión fundamental entre la vida espiritual y las actitudes y acciones relacionadas con el dinero y las posesiones.

    Y la manera en que gestionamos nuestras finanzas y propiedades nos revela a nosotros y a los demás nuestras creencias sobre la vida eterna.

    Mateo 6:21.

    “Sólo hay dos lugares en el universo donde podemos colocar nuestros tesoros: en el almacén de Dios o en el de Satanás; y todo lo que no se dedica al servicio de Dios se cuenta del ladode Satanás y sirve para fortalecer su causa.” C.S., 35.

    •¡La manera como utilizamos el dinero y otros bienes, revela nuestra lealtad hacia el Señor! También demuestra nuestra utilidad para Dios, y si se nos puede confiar la riqueza eterna.

    Mateo 25:23

    Lea Consejos sobre mayordomía, 22.

    Henrik Ibsen dijo:

    “El dinero puede ser la cáscara de muchas cosas, pero no la esencia. Te da alimento, pero no apetito; medicina, pero nosalud; conocidos, pero no amigos; sirvientes, pero no lealtad; días de alegría, pero no paz ni felicidad.”

    Las dificultades económicas son uno de los principales factores que contribuyen a las separaciones y los divorcios. El amor al dinero divide a las familias.

    BUSCANDO A ALGUIEN A QUIEN CULPAR POR MIS PROBLEMAS FINANCIEROS: •¡Dios!•¡Mi jefe!•El banco•¡La tarjeta de crédito!

    Muchos desacuerdos, malentendidos, desagrados e incluso divorcios podrían evitarse si se aplicaran los principios correctos para manejar el dinero, tal como se encuentran en la Palabra de Dios.

    Mateo 6:19

    CONOCE A AQUELLOS TIPOS QUE

    • SON LOS COMPETIDORES:
    • COMPRAN POR IMPULSO:
    • HAN APRENDIDO A ESTAR CONTENTOS:

    •Un principio bíblico: 1 Tim. 6:6-8.

    •Recibimos a diario miles de mensajes. Muchos de ellos intentan persuadirnos a comprar lo que no necesitamos con dinero que no tenemos. Al final, todo se convierte en un desperdicio... ¡Solo paja!

    ¿Cuál es entonces nuestro problema? No estamos contentos con lo que ya tenemos.

    ¿Por qué algunos no son felices? "La felicidad nunca se encuentra donde la colocamos, porque nunca la colocamosdonde estamos." (Atribuida a Harold Kushner).

    Lucas 3:14

    "Debes recibir una suma definida como salario por tu trabajo y vivir dentro de esa suma." 2SM 199.

    ADVERTENCIA DE DIOS SOBRE LAS FINANZAS LUCAS 16:13

    Tres preguntas para saber si el dinero es mi señor:

    Primera pregunta:

    “¿Estoy dispuesto a sacrificar la calidad de mi carácter mientras trato de obtener dinero?”

    •una conciencia limpia•un carácter honesto•un buen nombre•las amistades...

    Segunda pregunta:

    “¿Estoy tratando de usar el dinero para obtener cosas que solo Dios puede dar?”•Verdadera felicidad•Contentamiento•Paz•SeguridadTercera pregunta:

    “¿Estoy más preocupado por los asuntos financieros que por mi relación con el Señor?”•¿Qué pasa con mis prioridades?•¿Cómo y dónde paso mi tiempo?Los consejos de Jesús: Juan 6:27, 55, 57


    Exibir mais Exibir menos
    48 minutos
  • #439 - A Obra Médico-Missionária: Três Elementos Fundamentais
    Sep 3 2025

    Quais são os tres elementos que identificam a verdadeira Obra Médico-Missionária, como nos foram revelados por Deus?

    Esta mensagem, baseada no material dos 10 Dias de Oração, preparado pela Divisão Sul-Americana, foi apresentada a funcionários da Associação Paulista Sul em 21 de Fevereiro de 2025.

    Exibir mais Exibir menos
    26 minutos
  • #438 - Como Ensinar Valores de Mordomia Cristã?
    Aug 26 2025
    Episódio apresentado a pastores de uma associação da União Noroeste Brasileira em 8 de maio de 2025.Minhas anotações:Como Ensinar Valores de Mordomia Cristã - ideias praticasO que é Mordomia Cristã? É o serviço daquele que põem de parte o “eu”, aceita o Senhorio de Cristo, e guiado pelo Espírito Santo, trabalha em íntima relação com Deus, como Seu representante, administrando Seus negócios nesta Terra.O FOCO DO DEPARTAMENTO DE MORDOMIA CRISTÃ: PERGUNTA CRUCIAL Qual é o meu objetivo com o ensino?•Atrair mais dinheiro para a Igreja?•Levar pessoas a conhecer a Deus?VANTAGENS DA PRÁTICA DA DADIVOSIDADE ESPIRITUAL•Confiança em Deus é exercitada (Prov. 3:5, 9)•Esperança de eternidade é fortalecida (Mat. 6:21; Col. 3:1-3)•Paz é o resultado (Isa. 48:18; 27:5)Tipos de Ensino:Exemplo (modelagem) - o mais eficazVerbal, Expositivo - o menos eficaz se usado isoladamente. Não causa transformação se não for acompanhado de prática e exemplo. Sermão.Dialógico (ou socrático) - baseado no diálogo (informal), na troca de ideias e perguntas-respostas. (Jesus usava muito esse método). Acampamentos, visitas às classes infantis, viagens, caminhadas, esportes…Experiencial (aprendizagem pela experiencia) - vivencias práticas, viagens missionárias, trabalhos voluntários, dramatizações, estágios, etc.Colaborativo ou cooperativo - aprendizagem ocore em grupo (Pequenos Grupos)Indutivo - Parte-se da experiência ou observação de casos particulares para chegar a princípios gerais. Exemplo: estudo da Bíblia a partir de textos concretos antes de formular doutrinas.Dedutivo - Parte de princípios ou verdades gerais para aplicá-los a situações específicas. Exemplo: aplicar um ensinamento bíblico a um problema atual.Visual ou audiovisual - Uso de imagens, vídeos, gráficos, objetos para facilitar a compreensão. Muito eficaz para aprendizes visuais ou em contextos com barreiras linguísticas.Repetição e memorização - Baseado na repetição de conteúdos até que sejam fixados. Comum no ensino de versos bíblicos ou catecismos. nao garante entendimento nem aplicação da verdade.A melhor abordagem é a combinada, usando: • Exemplo para inspirar, • Experiência prática para consolidar, • Diálogo para refletir e aplicar, • Ensino verbal para instruir, • Elementos visuais para facilitar a compreensão.Paulo: Gal 2:19-20 - estou crucificado com Cristo…Isa 53Fil 2:5-11Fil 3:7-11Viver os valores ou princípios a serem ensinados (integridade). Como eles se refletem na minha vida?Prioridade: “Primeiro Deus” (Mat 6:33)Reflete-se nas minhas acoes diárias. Humildade: quem deve aparecer, sobressair? Joao 1:6-8 Houve um homem enviado por Deus cujo nome era João. Este veio como testemunha para que testificase a respeito da luz, a fim de todos virem a crer por intermédio dele. Ele nao era a luz, mas veio para que testificasse da luz.Propriedade - Sal 24:1; Ag 2:8; Sal 50:10-12Deus, o Dono de todas as coisas (“Minha é a prata, meu o ouro…). O dizimo e o pacto exercitam esta noção. Tenho um certo apego às coisas materiais? Fico triste quando as perco? Tenho certa tendencia para a ostentação?Meu corpo é Sua propriedade. Cuido do corpo como pertencendo a Ele?Sustentabilidade - Ele é o provedor (Fil 4:19)Ando preocupado com coisas materiais? Gasto tempo pensando no salário e em como ganhar mais?Confiança (Sal 37:5; Rom 8:28)Vivo chateado quando coisas não acontecem do jeito que EU esperava?Começar o Ensino em minha casaPrimeiro Deus - hábitos devocionais pessoais e familiaresPropriedade - dizimo e oferta. Os cuidados com o corpoA Vida Missionária da FamíliaAo ensinar as acoes, destacar duas perspectivas:Fortalecimento da féFortalecimento da comunhão com DeusPRINCIPAIS REQUISITOS P/ ENSINAR ESTE TEMA:•Um coração limpo•Viver o que ensinaALGUNS TEMAS SUGESTIVOS•Primeiro Deus •Fé e confiança •Entrega e compromisso •Negação do “eu” •Sacrifício •A vida de Jesus•Missão, evangelismoFAÇA UM APELO - convites em nome de Deus
    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 8 minutos