
Seguro, seguro, no sé.
Falha ao colocar no Carrinho.
Falha ao adicionar à Lista de Desejos.
Falha ao remover da Lista de Desejos
Falha ao adicionar à Biblioteca
Falha ao seguir podcast
Falha ao parar de seguir podcast
-
Narrado por:
-
De:
Sobre este áudio
Las cosas nunca van tan bien como para dejar de tener miedo, y nunca van tan mal como para perder la esperanza. Proverbio turco.
Está bien eso, ¿no?
Aunque al miedo, en estado puro, sólo lo sintamos en todo el cuerpo, cuando escuchamos, a la noche, un ruido raro en nuestra casa,
casi todas las cosas que hacemos, las hacemos por miedo.
De todas maneras, si te preguntan si sos miedoso, decís que no. Y es verdad.
Porque nadie tiene miedo cuando maneja a 100, ni cuando cambia una lamparita.
Por las medidasde seguridad, que le dicen.
Hoy, se escucha más que nos sentimos inseguros.
Todo lo que se vende lleva en algún lugar, escrita, la palabra seguridad.
Alimentos, autos,casas, medicamentos, vuelos, hoteles, juguetes. Todo.
Es una de las principales razones que deciden una compra.
Queremos seguridades imposibles porque tenemos miedos indomables.
Porque el miedo originario es a morir.
Dicen que es el mecanismo natural que se nos activa automáticamente y que nos ha hecho sobrevivir como especie. (Parece ser que no sobrevivió el más apto sino el más“gonca”).
Con la llegada de la propiedad privada, se extendió a “miedo a perder lo que tenemos”. Un miedo que desaparecería si no te apegaras a nada.
Claro, se dicefácil.
Y pensar que hay gente que se ha suicidado cuando lo perdió todo.
Ok. Hay cosas más valiosas que la propia vida, dice el IChing, pero no creo que se refiriera a los bienes materiales.
El primer chiste de humor negro que escuché fue ese que decía que el cinturón de seguridad en los aviones es para que no se desparramen lo cadáveres.
Pero, igual, bien ajustadito, nos hace sentir seguros.
Muy capo el que le puso Seguro a los seguros.
Más que seguridad, te meten miedo por todo lo malo que te pueda pasar.
Ahora, con lo de los Seguros de vida, creo que se pasaron de cínicos.