
T3E18/ IdeIAs/ Del estigma a la empatía/ lo que nadie te había contado del autismo. Temporada 3 Episodio 18
Falha ao colocar no Carrinho.
Falha ao adicionar à Lista de Desejos.
Falha ao remover da Lista de Desejos
Falha ao adicionar à Biblioteca
Falha ao seguir podcast
Falha ao parar de seguir podcast
-
Narrado por:
-
De:
Sobre este áudio
¿Qué tienen en común Einstein, Emily Dickinson y Tesla? ¿Pudo haber existido autismo en la historia antes de que siquiera se definiera el concepto? En este episodio de IdeIAs, exploramos el fascinante universo del Trastorno del Espectro Autista (TEA) desde múltiples ángulos: científicos, históricos, culturales y humanos. Nos adentramos en los avances médicos más recientes, las causas posibles del autismo —desde la genética hasta los factores epigenéticos— y desmontamos mitos dañinos que aún persisten.
También hacemos un recorrido histórico por cómo ha sido entendido (y malinterpretado) el autismo a lo largo del tiempo, reflexionamos sobre las dificultades del diagnóstico en adultos y la importancia de ver la neurodiversidad como una forma legítima de ser, no como un defecto que corregir. Desde los estereotipos en medios hasta los aportes de la inteligencia artificial, este episodio cuestiona lo que creías saber y abre nuevas puertas a la empatía.
Además, cerramos con una poderosa reflexión sobre la convivencia, la inclusión y cómo construir una sociedad más neuroinclusiva. Compartimos el ejemplo del evento “El Cruce” en Cancún, un esfuerzo colectivo que une deporte, visibilidad y solidaridad para apoyar a Iluminemos por el Autismo. Escúchalo completo y descubre por qué entender el autismo no sólo transforma vidas… también transforma sociedades.
Support the show