300 palabras para (des) aprender a vivir. Podcast Por Guillermo S. Giaquinta capa

300 palabras para (des) aprender a vivir.

300 palabras para (des) aprender a vivir.

De: Guillermo S. Giaquinta
Ouça grátis

Sobre este áudio

Nunca hicieron falta más de una o dos palabras para decir las cosas en forma sincera y, algunas pocas más, para abrir o cerrar capítulos enteros de nuestas vidas. 300 palabras parecen pocas pero son muchísimas si se ordenan, una detrás de la otra, y logran el objetivo de comunicarnos. Soy Guillermo Giaquinta. Publicista, autor de canciones (algunas conocidas), "escribidor" y perdedor en los principales certámenes de novela del mundo (pero insisto). En 300 palabras, voy a compartir con ustedes mi mirada sobre las cosas que nos interesan a los que nos interesamos por las cosas. Bienvenidos.Guillermo S. Giaquinta Ciências Sociais
Episódios
  • ¿A la par?
    Jun 25 2025

    En este episodio, comparto con vos una opinión sobre la diferencia entre el Primero y el Tercer Mundo (cuál será el Segundo?), a partir de la serie danesa El secreto que ocultamos.

    No te olvides de darme un click en SEGUIR!

    #elsecretoqueocultamos

    #aupair

    Exibir mais Exibir menos
    4 minutos
  • Tener ...ulo.
    Jun 11 2025

    En este episodio, te comparto alguna opiniones sobre el azar y sus vueltas. Si te gusta, compartilo entre tus amigos. También podés dejarme tus comentarios aquí. Gracias por escucharlo.

    Exibir mais Exibir menos
    4 minutos
  • Las novedades de siempre.
    May 29 2025

    Tengo un amigo que andaba muy entusiasmado con su nueva relación que, dicho por él, le había “cambiadola vida”.

    – ¿Seguís con “la canosa”? – le dije.

    – Más o menos. Hay novedades. – me dijo – Estacionate y te cuento.

    Nos tomamos un café en la estación de servicio. Once de la mañana. 10 minutitos.

    Primera novedad: “La canosa”, con la que jamás iban a convivir, ahora quiere convivir.

    Segunda novedad: la hija de la canosa que vive en Bariloche, hippie como la madre, que tiene un nene de cinco, uno de tres y ahora está embarazada, quiere “vivir el embarazo” en Mendoza.

    Tercera novedad: que todos se quieren instalar en la casa de mi amigo y, para él, familia ajena y numerosa, nunca fue el plan. Que lo deprimía la idea de andar pateando juguetes tirados y me dijo los nombres de los niñitos (que más bien me sonaron a complejo de cabañas) y que después la seguíamos, que cualquier novedad, te aviso.

    En una serie francesa que estoy viendo, (Alphonse, se llama), pasa, más o menos, lo mismo. Margot, está casada con Alphonse, pero, a la vez, es amante de la gerenta de un banco. La gerenta le pide que vivan juntas y Margot le dice que no, que por qué, que así está todo muy bien. La gerenta, antes de irse para siempre y enojada, le dice: “Es que cuando me enamoro, me vuelvo muy tradicional”

    Nada nuevo bajo el sol. Problemas de gente moderna que quiere insistir en un modelo tradicional.

    Soy un prejuicioso. Es verdad. Veo a una mujer que ha decidido no teñirse más y creo que es una militante en contra de los mandatos patriarcales y de la sociedad de consumo. Hace mucho que una estética no va de la mano de una forma de vida. Todo es,

    sólo moda. Me acordé de la frase de Tancredi, el sobrino del Gatopardo: cambiar todo para que nada cambie.

    Exibir mais Exibir menos
    3 minutos

O que os ouvintes dizem sobre 300 palabras para (des) aprender a vivir.

Nota média dos ouvintes. Apenas ouvintes que tiverem escutado o título podem escrever avaliações.

Avaliações - Selecione as abas abaixo para mudar a fonte das avaliações.