Episódios

  • LA CONQUISTA OLVIDADA DE MICHIGAN: ESPAÑA EN LA GUERRA DE LA INDEPENDECIA
    Sep 30 2025

    En 1781, en lo más crudo del invierno, un puñado de soldados españoles e indígenas aliados emprendió una odisea de 900 kilómetros sobre hielo y nieve para conquistar un remoto fuerte británico en el corazón de Norteamérica: el Fuerte de San José.
    Este hecho, casi borrado de la memoria colectiva, formó parte de una estrategia mucho mayor: debilitar a Gran Bretaña, apoyar a las Trece Colonias en su independencia y proteger los dominios españoles en América.
    Descubre cómo España, sin pretender crear una nueva nación, cambió el rumbo de la historia de Estados Unidos y dejó su huella en las negociaciones internacionales, hasta que el fuerte cayó en el olvido…
    Una historia de alianzas, batallas y diplomacia que revela la última conquista española en los Estados Unidos.

    Exibir mais Exibir menos
    20 minutos
  • podcats Cervantes en Valencia
    Sep 24 2025

    En octubre de 1580, tras cinco años de cautiverio en Argel, Miguel de Cervantes pisó suelo español por el puerto de Dénia. Su destino inmediato no fue Madrid, sino València, donde pasó dos meses intensos y poco conocidos de su vida.

    En este episodio descubrirás:
    ✔ Cómo Cervantes intentó saldar las deudas de su rescate con mercaderes valencianos.
    ✔ Su sorprendente participación en el misterioso caso del pescador desaparecido Jeroni Planelles, que dividió a toda la ciudad entre rumores, apuestas y juicios.
    ✔ Su relación con el ambiente literario valenciano, las tertulias de Timoneda y la imprenta donde años más tarde se publicaría el Quijote.
    ✔ Por qué València dejó una huella decisiva en la vida y en la obra del genio universal de las letras.

    Un relato de intrigas, misterio y cultura que muestra a un Cervantes humano, marcado por la guerra y el cautiverio, pero también fascinado por la vitalidad de València en pleno Siglo de Oro.

    Exibir mais Exibir menos
    19 minutos
  • CERVANTES: CINCO AÑOS EN ARGEL
    Sep 13 2025

    🎙️ Cervantes: cinco años en Argel

    En este episodio nos adentramos en uno de los capítulos más intensos y menos conocidos de la vida de Miguel de Cervantes: su cautiverio en Argel entre 1575 y 1580. Tras combatir heroicamente en Lepanto y ser capturado por corsarios berberiscos, el autor del Quijote pasó cinco años como esclavo, enfrentando hambre, castigos, intentos de fuga fallidos y la esperanza siempre viva de recuperar la libertad.

    Durante aquel cautiverio, Cervantes no solo sobrevivió, sino que observó y aprendió de una ciudad cosmopolita y dura, cuyas vivencias marcaron profundamente su obra literaria. Su experiencia quedó reflejada en piezas como El trato de Argel, Los baños de Argel y, de manera inolvidable, en el episodio del cautivo dentro de la primera parte del Quijote.

    📚 Acompáñanos a descubrir cómo el dolor, la resistencia y la mirada sobre otras culturas moldearon al genio de la literatura universal.

    🔔 Síguenos para más relatos de historia y literatura.
    ⭐ Valora este episodio si quieres más contenidos sobre la vida oculta de grandes autores.

    #Cervantes #Podcast #Historia #DonQuijote #Literatura

    Exibir mais Exibir menos
    18 minutos
  • ISABEL LA CATOLICA: LA REINA VISIONARIA
    Oct 26 2024

    Isabel la Católica: La Reina Visionaria Aunque Isabel era una mujer profundamente religiosa y amante de la justicia, era también pragmática y astuta. Sabía que este matrimonio sería crucial para el futuro de su reino. En 1474, tras la muerte de Enrique IV, Isabel fue proclamada reina de Castilla. Sin embargo, su reinado no comenzó en paz. Juana, la Beltraneja, hija de Enrique IV, reclamó el trono, lo que desató una guerra civil conocida como la Guerra de Sucesión Castellana. Tras varios años de conflicto, Isabel y Fernando salieron victoriosos, consolidando su poder en Castilla. En 1479, Fernando también fue coronado rey de Aragón, marcando el inicio de una nueva era. Su reinado también estuvo marcado por dos eventos decisivos: la conquista de Granada en 1492, que puso fin a 800 años de dominio musulmán en la península, y la firma de los Decretos de Expulsión de los judíos, uno de los momentos más oscuros de su reinado. Ese mismo año, Isabel apoyó una expedición que cambiaría el curso de la historia mundial. Tras muchas negativas, Isabel finalmente decidió financiar a Cristóbal Colón, quien partió hacia lo que él creía que era una ruta directa a las Indias. En octubre de 1492, Colón descubrió un nuevo mundo: América. El descubrimiento de América marcó el inicio de la expansión del Imperio Español y consolidó a Isabel y Fernando como los monarcas más poderosos de Europa. Isabel había soñado con un reino unido y fuerte, y estaba cerca de lograrlo. El 26 de noviembre de 1504, Isabel murió en el castillo de La Mota, en Medina del Campo. Su salud había decaído desde la muerte de su hijo Juan y la locura de su hija Juana, más conocida como Juana la Loca. Sin embargo, Isabel dejó un legado inmortal. Fue una de las reinas más poderosas y reverenciadas de Europa, y su influencia se sintió en cada rincón del mundo. Isabel y Fernando fueron enterrados juntos en la Capilla Real de Granada, la ciudad que simbolizó el triunfo de su unión y la culminación de su sueño: una España unificada y cristiana. Isabel I de Castilla no solo fue una reina; fue una visionaria. Sus decisiones y sacrificios sentaron las bases del imperio más grande de su tiempo. Pero su historia no es solo una crónica de éxitos. Es también un recordatorio de las complejidades del poder y los altos costos de la ambición. Gracias por acompañarnos en este viaje a través de la historia de Isabel la Católica. No olvides suscribirte al canal para más historias fascinantes de la historia mundial.

    Exibir mais Exibir menos
    10 minutos
  • LAS HIJAS DE LA CRIADA
    Nov 30 2023

    Las hijas de la criada escrito por Sonsoles Ónega. Es una novela histórica que se desarrolla en Galicia a principios del siglo XX. La historia gira en torno a dos mujeres, Clara y Catalina, que son criadas en el pazo de Espíritu Santo. Las dos niñas son muy diferentes, pero ambas están destinadas a jugar un papel importante en la historia de su familia.

     

    La novela comienza con el nacimiento de Clara y Catalina en 1900. Clara es la hija de la señora de Espíritu Santo, mientras que Catalina es la hija de la criada. Clara es una niña mimada y consentida, mientras que Catalina es una niña humilde y trabajadora.

     

    A medida que crecen, las dos niñas se van distanciando cada vez más. Clara se casa con un rico hacendado, mientras que Catalina se casa con un pescador pobre. Sin embargo, sus vidas se vuelven a cruzar cuando Clara se queda viuda y Catalina se queda sin hogar.

     

    Las dos mujeres se ven obligadas a luchar por sobrevivir en un mundo que está cambiando rápidamente. Clara se convierte en una mujer fuerte e independiente, mientras que Catalina se convierte en una líder de la comunidad.

     

    Las hijas de la criada es una novela emocionante y conmovedora que explora temas como el amor, la pérdida, la amistad y la lucha por la igualdad. La novela ha sido elogiada por su escritura, sus personajes y su mensaje de esperanza.

    Exibir mais Exibir menos
    6 minutos
  • LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA
    Nov 30 2023

    La Inquisición Española fue una institución creada en el siglo XV por los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, con el objetivo de mantener la ortodoxia católica en sus reinos y eliminar la herejía. Aquí tienes algunas curiosidades sobre la Inquisición Española: Fecha de inicio: La Inquisición Española fue establecida oficialmente en 1478 con la aprobación del Papa Sixto IV. Influencia papal: Aunque fue creada por los monarcas españoles, la Inquisición Española operaba bajo la autoridad papal. Los inquisidores tenían que obtener la aprobación del Papa para llevar a cabo sus acciones. Objetivos iniciales: La Inquisición Española originalmente se centró en la persecución de judíos conversos (judíos que se habían convertido al cristianismo) sospechosos de seguir practicando su fe en secreto. Auto de fe: Los eventos públicos llamados "autos de fe" eran ceremonias en las que se anunciaban y se ejecutaban las sentencias de la Inquisición. Incluían procesiones y actos de penitencia para los condenados. Castigos extremos: Los castigos para los condenados por la Inquisición Española iban desde penitencias leves hasta la tortura y la ejecución. La hoguera era una forma común de ejecución para aquellos considerados herejes impenitentes. Duración prolongada: La Inquisición Española continuó operando durante más de tres siglos, hasta su abolición en 1834. A lo largo de ese tiempo, sus métodos y enfoques evolucionaron. Tomás de Torquemada: Tomás de Torquemada fue el primer Inquisidor General de España y desempeñó un papel clave en la expansión y consolidación de la Inquisición. Su nombre se asocia a menudo con la crueldad de la institución. Persecución de otras creencias: A lo largo del tiempo, la Inquisición Española también se dirigió a otras comunidades religiosas, como los moriscos (musulmanes convertidos al cristianismo) y los protestantes. Confiscación de bienes: La Inquisición Española no solo buscaba castigar a los herejes, sino también confiscar sus bienes. Esto creó un incentivo adicional para acusar a personas de herejía. Influencia en la literatura: La Inquisición Española ha dejado una marca duradera en la literatura. Autores como Gustavo Adolfo Bécquer y Benito Pérez Galdós han tratado este tema en sus obras. Es importante recordar que la Inquisición Española fue una institución compleja y controvertida, con impactos significativos en la historia de España y la Iglesia Católica.

    Exibir mais Exibir menos
    9 minutos
  • AUDIO LIBRO, RELATOS CORTOS DE TERROR: El duende parlante (Zaragoza) LA PRIMERA INVESTIGACIÓN PARANORMAL EN ESPAÑA .
    Jun 26 2023

    Muy buenas amigos, bienvenidos a Tu Podcast.

    AUDIO LIBRO, RELATOS CORTOS DE TERROR: El duende parlante (Zaragoza) LA PRIMERA INVESTIGACIÓN PARANORMAL EN ESPAÑA.

    Espero que os guste

    Exibir mais Exibir menos
    3 minutos
  • AUDIO LIBRO, RELATOS CORTOS DE TERROR: EL CLAN SAWNEY BEAN, LOS CANIVALES INCESTUOSOS QUE MATARÓN A 1.000 PERSONAS.
    May 23 2023

    Muy buenas amigos, bienvenidos a tu podcast.

    AUDIO LIBRO, RELATOS CORTOS DE TERROR: EL CLAN SAWNEY BEAN, LOS CANIVALES INCESTUOSOS QUE MATARÓN A 1.000 PERSONAS.

    Espero que os guste.

    Exibir mais Exibir menos
    5 minutos