Cuentos Corporativos Podcast Por Adolfo & Adrian capa

Cuentos Corporativos

Cuentos Corporativos

De: Adolfo & Adrian
Ouça grátis

Sobre este áudio

Cuentos Corporativos, el podcast donde conocerás y aprenderás de emprendedores, mentores, coaches, líderes empresariales, atletas y personas excepcionales. Buscamos exprimir al máximo a nuestros invitados. Retarlos a que nos compartan sus secretos.

www.cuentoscorporativos.comAdolfo & Adrian
Economia Gestão e Liderança
Episódios
  • El unicornio que transforma ladrillos en liquidez. Episodio 260
    Jul 21 2025

    ¿Imaginas convertir tu casa en efectivo en solo diez días? Sebastián Noguera, cofundador del segundo unicornio colombiano, revela cómo su proptech rompe la espera eterna y libera capital para la clase media latinoamericana.

    En este episodio de Cuentos Corporativos conversamos con Sebastián Noguera, ingeniero industrial, ex chief digital officer del Banco de Bogotá y hoy cerebro detrás de la startup unicornio que está revolucionando la compra-venta de vivienda en América Latina.

    Hablamos de machine learning para tasación automática, créditos hipotecarios 100 % digitales y la estrategia que sedujo a fondos de inversión globales.

    Si te interesan las proptech en Latinoamérica, la liquidez inmobiliaria o la transformación digital de los bancos, aquí obtendrás insights accionables para tu negocio y tu portafolio de inversiones.

    En este episodio descubrirás:• Cómo pasar de 18 meses de espera a vender una casa en diez días y por qué eso cambia la movilidad social.• El rol de la inteligencia artificial para fijar precios de forma inmediata y confiable en mercados opacos.• Las claves culturales y de talento que impulsaron a la startup a la categoría unicornio en plena pandemia.

    Dale play, suscríbete y compártelo con quienes buscan innovación real en el sector vivienda.

    Te invitamos a estar pendientes de nuestros canales y a suscribirte para que no te pierdes ningún episodio:

    * Canal Whatsapp Amigos de Cuentos Corporativos

    * Blog / Newsletter: www.cuentoscorporativos.com

    * Facebook: https://www.facebook.com/Cuentoscorporativos

    * Instagram: https://www.instagram.com/cuentos_corporativos/

    * X (Twitter): https://x.com/CuentosCorp

    * Email: adolfo@cuentoscorporativos.com



    This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.cuentoscorporativos.com
    Exibir mais Exibir menos
    56 minutos
  • Cómo reinventar el crédito - Episodio 259
    Jul 13 2025

    Hace una década, Juan Carlos Flores Acevedo decidió convertir la teoría económica que aprendió en la UPAEP, el ITAM, el IPADE y Wharton en una plataforma que democratizara el acceso al crédito en México.

    Así nació Doopla, un marketplace de financiamiento colectivo que, sin la infraestructura de la banca tradicional, ha canalizado más de 700 millones de pesos a 23 000 personas, mientras ofrece un rendimiento promedio de 18.1 % anual a sus inversionistas.

    En este episodio exploramos la travesía completa: desde los primeros préstamos entre amigos hasta la operación bajo la Ley Fintech; las estrategias para mantener la cartera sana aun en escenarios macroeconómicos complejos; y la expansión a verticales de economía circular y factoring para pymes.

    Si te interesan las tácticas de levantamiento de capital, el diseño de productos fintech y la creación de valor social a partir de la tecnología, esta conversación te dará una guía práctica y ejemplos concretos que puedes replicar en tu propia startup.

    Temas más relevantes del episodio

    * Financiamiento colectivo y marco regulatorio de la Ley Fintech en México.

    * Métodos para escalar una plataforma de crédito manteniendo control de riesgo y alta rentabilidad.

    * Innovación futura: créditos verdes y factoring para impulsar pymes y economía circular.

    Escúchalo, compártelo, y nunca dejes de buscar el cómo.

    Te invitamos a estar pendientes de nuestros canales y a suscribirte para que no te pierdes ningún episodio:

    * Canal Whatsapp Amigos de Cuentos Corporativos

    * Blog / Newsletter: www.cuentoscorporativos.com

    * Facebook: https://www.facebook.com/Cuentoscorporativos

    * Instagram: https://www.instagram.com/cuentos_corporativos/

    * X (Twitter): https://x.com/CuentosCorp

    * Email: adolfo@cuentoscorporativos.com



    This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.cuentoscorporativos.com
    Exibir mais Exibir menos
    53 minutos
  • ¿Qué significa ser ESG? Episodio 258
    Jul 7 2025

    Una historia de propósito, impacto y cambio

    Johanna Figueroa es ingeniera ambiental con una trayectoria que combina el mundo corporativo con la consultoría en sostenibilidad. Fundadora de su propia firma, conecta startups con grandes corporaciones para impulsar estrategias ESG (Environmental, Social and Governance) desde una visión innovadora.

    Lo esencial del mensaje:

    * Sostenibilidad no es moda, es estrategia. Las startups pueden nacer con el ADN sostenible o adoptarlo como valor agregado. Pero la clave es cómo lo implementan desde el modelo de negocio.

    * El mundo ESG evoluciona rápido. Las empresas enfrentan el reto de mantenerse al día con regulaciones, estándares globales y expectativas sociales, sin caer en prácticas como el greenwashing (aparentar sostenibilidad sin fundamentos reales).

    * Las pymes también pueden ser sostenibles. Aunque con recursos limitados, pueden aprovechar mentores, aceleradoras y consultores que aporten experiencia aplicada y herramientas para optimizar sin perder impacto.

    * La sostenibilidad se construye desde adentro. No basta con comunicar: hay que entender los procesos, evaluar los riesgos e impactos, y construir desde allí una estrategia sólida y con propósito.

    * Latinoamérica tiene talento, pero necesita estructura. Johanna destaca el empuje de emprendedores y jóvenes en temas sostenibles, aunque aún falta armonizar políticas, estándares y apoyos regionales.

    Tendencias clave:

    * Economía circular y azul

    * Innovación con impacto social y ambiental

    * Aplicación de inteligencia artificial para sostenibilidad

    * Creciente interés de fondos de inversión en startups con propósito

    Recomendaciones de Johanna:

    * Libros: The Lean Startup y Sustainability Officers at Work

    * App: BlaBlaCar como ejemplo de impacto económico, social y ambiental

    * Emprendedores a seguir: Pipo Reiser, Verónica Chechum, Daniela Alon

    Escúchalo, compártelo, y nunca dejes de buscar el cómo.

    Te invitamos a estar pendientes de nuestros canales y a suscribirte para que no te pierdes ningún episodio:

    * Canal Whatsapp Amigos de Cuentos Corporativos

    * Blog / Newsletter: www.cuentoscorporativos.com

    * Facebook: https://www.facebook.com/Cuentoscorporativos

    * Instagram: https://www.instagram.com/cuentos_corporativos/

    * X (Twitter): https://x.com/CuentosCorp

    * Email: adolfo@cuentoscorporativos.com



    This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.cuentoscorporativos.com
    Exibir mais Exibir menos
    43 minutos
Ainda não há avaliações