Cuentos Corporativos Podcast Por Adolfo & Adrian capa

Cuentos Corporativos

Cuentos Corporativos

De: Adolfo & Adrian
Ouça grátis

Sobre este áudio

Cuentos Corporativos, el podcast donde conocerás y aprenderás de emprendedores, mentores, coaches, líderes empresariales, atletas y personas excepcionales. Buscamos exprimir al máximo a nuestros invitados. Retarlos a que nos compartan sus secretos.

www.cuentoscorporativos.comAdolfo & Adrian
Economia Gestão e Liderança
Episódios
  • ¿Qué significa ser ESG? Episodio 258
    Jul 7 2025

    Una historia de propósito, impacto y cambio

    Johanna Figueroa es ingeniera ambiental con una trayectoria que combina el mundo corporativo con la consultoría en sostenibilidad. Fundadora de su propia firma, conecta startups con grandes corporaciones para impulsar estrategias ESG (Environmental, Social and Governance) desde una visión innovadora.

    Lo esencial del mensaje:

    * Sostenibilidad no es moda, es estrategia. Las startups pueden nacer con el ADN sostenible o adoptarlo como valor agregado. Pero la clave es cómo lo implementan desde el modelo de negocio.

    * El mundo ESG evoluciona rápido. Las empresas enfrentan el reto de mantenerse al día con regulaciones, estándares globales y expectativas sociales, sin caer en prácticas como el greenwashing (aparentar sostenibilidad sin fundamentos reales).

    * Las pymes también pueden ser sostenibles. Aunque con recursos limitados, pueden aprovechar mentores, aceleradoras y consultores que aporten experiencia aplicada y herramientas para optimizar sin perder impacto.

    * La sostenibilidad se construye desde adentro. No basta con comunicar: hay que entender los procesos, evaluar los riesgos e impactos, y construir desde allí una estrategia sólida y con propósito.

    * Latinoamérica tiene talento, pero necesita estructura. Johanna destaca el empuje de emprendedores y jóvenes en temas sostenibles, aunque aún falta armonizar políticas, estándares y apoyos regionales.

    Tendencias clave:

    * Economía circular y azul

    * Innovación con impacto social y ambiental

    * Aplicación de inteligencia artificial para sostenibilidad

    * Creciente interés de fondos de inversión en startups con propósito

    Recomendaciones de Johanna:

    * Libros: The Lean Startup y Sustainability Officers at Work

    * App: BlaBlaCar como ejemplo de impacto económico, social y ambiental

    * Emprendedores a seguir: Pipo Reiser, Verónica Chechum, Daniela Alon

    Escúchalo, compártelo, y nunca dejes de buscar el cómo.

    Te invitamos a estar pendientes de nuestros canales y a suscribirte para que no te pierdes ningún episodio:

    * Canal Whatsapp Amigos de Cuentos Corporativos

    * Blog / Newsletter: www.cuentoscorporativos.com

    * Facebook: https://www.facebook.com/Cuentoscorporativos

    * Instagram: https://www.instagram.com/cuentos_corporativos/

    * X (Twitter): https://x.com/CuentosCorp

    * Email: adolfo@cuentoscorporativos.com



    This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.cuentoscorporativos.com
    Exibir mais Exibir menos
    43 minutos
  • Nunca dejes de buscar el cómo. Episodio 257
    Jun 22 2025

    En este episodio de Cuentos Corporativos te traemos una conversación tan poderosa como inspiradora con dos creadores que han hecho de la creatividad su herramienta más valiosa: Camila Sánchez Bolaño, periodista y novelista; y Arturo Saldívar, productor de eventos y storyteller empresarial.

    Ambos son coautores del libro y hosts del pódcast Busca el cómo, un proyecto que nació en la pandemia y que hoy forma parte del catálogo de Penguin Random House. ¿La parte más increíble? Vendieron el libro antes de escribir una sola página, con un pitch que solo alguien con mucha claridad (y un toque de locura creativa) podría haber hecho.

    Este episodio te invita a mirar la creatividad como un músculo que todos podemos entrenar, no como un don reservado para unos cuantos. A lo largo de la conversación, Adrián y Adolfo exploran junto a Camila y Arturo cómo enfrentar las barreras mentales, cómo crear en colaboración sin perder la identidad, y cómo estructurar el caos creativo para que dé frutos reales.

    Los 3 temas principales que se discuten:

    * La mentalidad “como sí” vs. “como no” y cómo convertirte en alguien que siempre encuentra el cómo

    * Camila y Arturo explican la filosofía detrás del nombre de su pódcast y libro: una forma de vivir enfocada en las soluciones y no en las excusas. Aprenderás cómo reprogramar tu mente para dejar de buscar obstáculos y comenzar a construir caminos.

    * Creatividad práctica: herramientas, estructura y procesos para hacer realidad tus ideas

    * Desde cómo escribir un libro a cuatro manos, hasta cómo estructurar tu tiempo para crear mientras llevas otros trabajos, comparten métodos reales, ejercicios prácticos y hábitos que usan para mantener su flujo creativo incluso en épocas de alta demanda.

    * El síndrome del impostor y el rol de la cocreación para vencerlo

    * Hablan abiertamente sobre la inseguridad que muchos creadores enfrentan (especialmente las mujeres), y cómo tener un compañero de ruta puede ser el antídoto más poderoso para no rendirse en medio del proceso.

    Este episodio es para ti si:

    * Estás emprendiendo un proyecto creativo

    * Has sentido que no eres “suficientemente bueno”

    * Buscas herramientas reales para desbloquear tu creatividad

    * Quieres aprender a colaborar sin matar la magia

    Escúchalo, compártelo, y nunca dejes de buscar el cómo.

    Te invitamos a estar pendientes de nuestros canales y a suscribirte para que no te pierdes ningún episodio:

    * Canal Whatsapp Amigos de Cuentos Corporativos

    * Blog / Newsletter: www.cuentoscorporativos.com

    * Facebook: https://www.facebook.com/Cuentoscorporativos

    * Instagram: https://www.instagram.com/cuentos_corporativos/

    * X (Twitter): https://x.com/CuentosCorp

    * Email: adolfo@cuentoscorporativos.com



    This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.cuentoscorporativos.com
    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 7 minutos
  • El running como vehículo para la creatividad
    Jun 9 2025

    ¿Puede el running ser algo más que ejercicio físico? ¿Y si correr no solo transformara tu cuerpo, sino también tu forma de pensar, liderar y emprender?En este episodio de Cuentos Corporativos, exploramos cómo el running puede convertirse en una herramienta poderosa de creatividad, conexión y crecimiento personal y profesional.

    Nuestro invitado es Mauricio Díaz, fundador de Aire Libre Running, una startup mexicana que ha diseñado más de 130 experiencias para corredores en 18 países, integrando deporte, naturaleza, cultura y bienestar.Desde correr por el desierto de Sonora hasta colaborar con marcas como Nike, Patagonia y Lululemon, Mau nos revela cómo construir una empresa donde cada kilómetro abre una nueva idea, cada ruta se convierte en estrategia y cada paso tiene propósito.

    Aquí descubrirás:

    * Cómo el running activa la creatividad y la toma de decisiones en emprendedores y líderes.

    * De qué forma una startup puede escalar a nivel global sin perder su esencia ni sobrecargar su estructura.

    * Qué tiene que ver correr 90 km por el desierto con lanzar una empresa de impacto internacional.

    * Cómo integrar mindfulness, storytelling y comunidad en un modelo de negocio replicable.

    * Por qué marcas globales apuestan por experiencias que unen running y propósito.

    Este episodio es una invitación a repensar lo que significa correr y emprender. Si te interesa el mundo del wellness, las startups, la innovación y el crecimiento con sentido, esta conversación te va a inspirar.

    🎧 Dale play ahora y descubre por qué el running no solo lleva tu cuerpo más lejos… también puede llevar tus ideas más alto.

    Te invitamos a estar pendientes de nuestros canales y a suscribirte para que no te pierdes ningún episodio:

    * Canal Whatsapp Amigos de Cuentos Corporativos

    * Blog / Newsletter: www.cuentoscorporativos.com

    * Facebook: https://www.facebook.com/Cuentoscorporativos

    * Instagram: https://www.instagram.com/cuentos_corporativos/

    * X (Twitter): https://x.com/CuentosCorp

    * Email: adolfo@cuentoscorporativos.com



    This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.cuentoscorporativos.com
    Exibir mais Exibir menos
    57 minutos

O que os ouvintes dizem sobre Cuentos Corporativos

Nota média dos ouvintes. Apenas ouvintes que tiverem escutado o título podem escrever avaliações.

Avaliações - Selecione as abas abaixo para mudar a fonte das avaliações.