Historia Universal Contemporánea Podcast Por Raymundo M S Flores capa

Historia Universal Contemporánea

Historia Universal Contemporánea

De: Raymundo M S Flores
Ouça grátis

Sobre este título

Un podcast sobre historia, relatando algunos de los principales procesos de la época contemporánea, siguiendo una perspectiva global y con rigor historiográfico. Sexta temporada "La Guerra Fría" disponible desde el 31 de octubre de 2024. Nuevo episodio cada 15 días. Redes sociales: You Tube: https://www.youtube.com/c/RaymundoManuelSalcedoFlores Facebook: https://www.facebook.com/raymansf17 Twitter: Twitter: https://twitter.com/RayManSF17 Puedes donar a este podcast en este enlace: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEESRaymundo M S Flores Mundo
Episódios
  • El Muro de Berlín, segunda parte: la caída.
    Nov 18 2025

    En este episodio analizamos la caída del Muro de Berlín, el “elefante en la habitación” de la Guerra Fría. Revisamos el contexto interno de la RDA, los movimientos ciudadanos que impulsaron el cambio, las revoluciones de 1989 y la noche histórica en la que el muro dejó de ser frontera.

    Abordamos también el proceso de reunificación alemana y el debate sobre si este fue un acto de integración histórica o una anexión política. Cierro con una reflexión historiográfica sobre el uso del lenguaje y el papel que juegan las narrativas nacionales.

    Al final del episodio puedes participar en la encuesta sobre si te gustaría que retome el tema de la disolución de la URSS en un próximo capítulo.

    Sígueme y califica el podcast con cinco estrellas para apoyar el proyecto.

    Exibir mais Exibir menos
    36 minutos
  • El Muro de Berlín, primera parte: orígenes 6x18.
    Oct 8 2025

    En este episodio exploramos cómo la Segunda Guerra Mundial dejó a Alemania dividida entre Este y Oeste, y cómo esa división se convirtió en el epicentro de la Guerra Fría. Desde la Conferencia de Yalta hasta la construcción del muro en 1961, analizamos los procesos políticos, sociales y económicos que dieron forma a la Alemania Federal (RFA) y la República Democrática Alemana (RDA).

    Reflexionamos sobre las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética, la vida en ambos lados de la frontera, y cómo Berlín se transformó en el símbolo más visible de un mundo partido en dos.

    Exibir mais Exibir menos
    28 minutos
  • Perestroika y Glasnost
    Sep 1 2025

    En este episodio de Historia Universal Contemporánea exploramos la llegada de Mijaíl Gorbachov al poder en la Unión Soviética y las dos políticas que marcaron un antes y un después en la Guerra Fría: la Perestroika (reestructuración económica) y la Glasnost (apertura y transparencia).

    Analizamos sus antecedentes tras la era Brézhnev, los objetivos que buscaban y sus efectos imprevistos: desde la crisis económica y el desastre de Chernóbil hasta la apertura política, la presión de Occidente y el despertar de los movimientos nacionalistas dentro del bloque soviético.

    A lo largo del episodio veremos cómo estas reformas, que pretendían salvar al sistema soviético, terminaron acelerando su colapso y transformaron el mapa político del mundo.

    🔔 Suscríbete para no perderte el siguiente capítulo, donde hablaremos de la caída del Muro de Berlín y el derrumbe del socialismo real en Europa del Este.

    Exibir mais Exibir menos
    24 minutos
Ainda não há avaliações