IdeIAs: El podcast de las ideas de la inteligencia artificial Podcast Por IdeIAs capa

IdeIAs: El podcast de las ideas de la inteligencia artificial

IdeIAs: El podcast de las ideas de la inteligencia artificial

De: IdeIAs
Ouça grátis

Sobre este áudio

¡Bienvenidos a IdeIAs, el espacio donde la inteligencia artificial se encuentra con la curiosidad humana! En nuestro podcast, exploramos las posibilidades, desafíos y dilemas de la IA en nuestro mundo moderno. Cada episodio profundiza en diversos temas: desde la ética de la IA, pasando por sus aplicaciones en la salud, educación y sociedad, hasta su influencia en nuestras emociones y comportamiento en las redes sociales. IdeIAs es un viaje de aprendizaje, descubrimiento y reflexión sobre cómo la tecnología y la humanidad pueden coexistir y prosperar. Únete a nosotros mientras desentrañamos las ideas fascinantes de la inteligencia artificial.

© 2025 IdeIAs: El podcast de las ideas de la inteligencia artificial
Ciências Sociais Mundo
Episódios
  • T3E36 Falsos recuerdos colectivos: cuando millones recuerdan algo que nunca pasó. IdeIAs.
    Aug 22 2025

    ¿Y si todo lo que recuerdas... nunca ocurrió? En este episodio de IdeIAs, exploramos uno de los fenómenos más inquietantes de la psicología moderna y la cultura digital: el Efecto Mandela. Desde frases famosas mal recordadas hasta logos de marcas que juramos eran distintos, millones de personas comparten recuerdos que, al parecer, nunca existieron. ¿Error humano o algo más profundo?

    Nos adentramos en los misterios de la memoria colectiva, la neurociencia de los falsos recuerdos y cómo las redes sociales amplifican estas anomalías mentales. Acompáñanos mientras analizamos casos icónicos como el de Pikachu, Monopoly y la famosa película inexistente "Shazaam". Descubre por qué tantos insisten en haber vivido una realidad alterna y qué implicaciones tiene esto en nuestra percepción de la verdad.

    Además, nos atrevemos a cruzar el umbral de lo explicable: ¿universos paralelos filtrándose? ¿Saltos de línea temporal? ¿Manipulación digital por IA? Cerramos con una reflexión filosófica provocadora: si nuestros recuerdos pueden fallar, ¿qué tan real es lo que creemos vivir? Un episodio que pondrá a prueba tu mente y tu confianza en la realidad.

    Support the show

    Exibir mais Exibir menos
    19 minutos
  • T3E35: Censura digital masiva: el fin de la libertad de expresión ya empezó (y no lo notaste). IdeIAs.
    Aug 20 2025

    ¿Alguna vez sentiste que tus publicaciones simplemente desaparecen? ¿Que tu opinión ya no tiene el mismo alcance que antes, aunque sigas diciendo lo mismo? Este episodio de IdeIAs se adentra en una realidad tan silenciosa como alarmante: la censura digital ya está ocurriendo, y probablemente no te diste cuenta. No se trata de eliminar tus palabras, sino de invisibilizarlas mediante algoritmos que deciden por ti qué debe ser escuchado y qué debe ser ignorado.

    Exploramos el fenómeno del shadow banning, la moderación algorítmica y la autocensura inducida. Hablamos de cómo una IA puede limitar lo que compartes antes incluso de que lo publiques, y cómo detrás de este poder silencioso hay intereses ideológicos, económicos o políticos. No se trata solo de protegernos del odio, sino también de preguntarnos quién tiene derecho a filtrar nuestras voces. ¿Puede una máquina decidir qué merece atención y qué debe quedar en la sombra?

    Y al final, nos enfrentamos a la gran pregunta: ¿es posible recuperar el derecho a ser escuchados? ¿Podemos rediseñar un internet más justo, sin caer en el caos ni en el control total? Este capítulo es una invitación a cuestionar, a entender y a actuar. Porque si no hablamos ahora, puede que pronto ya no tengamos a quién hablarle… ni con qué.

    Support the show

    Exibir mais Exibir menos
    24 minutos
  • T3E34: La gente que cree que ya están muertos, pero siguen viviendo. IdeIAs.
    Aug 15 2025

    ¿Y si un día despertaras convencido de que ya estás muerto? Que no tienes órganos, que tu sangre ya no corre por tu cuerpo… pero sigues caminando, hablando, respirando. Este no es el argumento de una película de terror, sino una realidad médica conocida como el síndrome de Cotard. En este episodio de IdeIAs: El podcast de las ideas de la inteligencia artificial, exploramos uno de los trastornos más extraños y filosóficamente perturbadores de la mente humana: cuando la conciencia deja de reconocerse a sí misma como viva.

    Desde los orígenes históricos del síndrome con Jules Cotard en el siglo XIX, hasta las conexiones con la neurociencia moderna, la esquizofrenia, la filosofía existencialista y la simulación de IA, te llevamos por un viaje que combina ciencia, reflexión, emociones extremas y testimonios que hielan la sangre. ¿Es posible vivir sin sentir que se vive? ¿Qué revela este síndrome sobre la fragilidad de nuestra identidad? ¿Y qué nos dice sobre la soledad, la depresión y el vacío existencial contemporáneo?

    Más allá del caso clínico, este episodio es una reflexión profunda sobre cómo habitamos nuestro cuerpo, cómo percibimos la vida y qué sucede cuando esa percepción se rompe. Si alguna vez te has sentido desconectado, invisible o emocionalmente ausente, este capítulo te hará mirar hacia adentro con nuevos ojos. Acompáñanos en este viaje por las sombras de la mente… y quizá encuentres luz donde menos lo esperas.

    Support the show

    Exibir mais Exibir menos
    24 minutos
Ainda não há avaliações