• T3E26: Efecto placebo, neurociencia y espiritualidad: la conexión mente-cuerpo revelada. Temporada 3 Episodio 26. IdeIAs
    Jul 4 2025

    Sumérgete en una exploración profunda y fascinante sobre cómo las emociones y los pensamientos pueden influir en nuestra salud física. En este episodio, desentrañamos la delgada línea entre lo metafísico y lo científico para entender si realmente nuestras creencias pueden causar enfermedades, o si detrás de estas ideas hay una verdad más compleja. Desde la historia antigua hasta los descubrimientos recientes en neurociencia, te llevamos a un viaje para descubrir cómo la mente, el cuerpo y el espíritu se entrelazan en el fenómeno de la enfermedad.


    Analizaremos fenómenos como el efecto placebo y nocebo, la influencia real de las emociones en el sistema inmunológico y cómo algunas enfermedades psicosomáticas pueden confundirse con trastornos psicológicos. Además, abordaremos el impacto que tiene la espiritualidad, la oración y la meditación en procesos de sanación, y los riesgos que conlleva un pensamiento metafísico mal entendido que puede llevar a la culpabilización o la negación de tratamientos médicos esenciales. Este episodio no solo te invita a cuestionar tus creencias, sino a abrir la mente para integrar ciencia, emoción y espíritu en una nueva forma de entender la salud.


    Si alguna vez te has preguntado qué tan poderosa es la conexión mente-cuerpo, o si la salud depende más de nuestro estado mental de lo que imaginamos, este capítulo es para ti. Descubre con nosotros la verdad detrás de una de las preguntas más antiguas y actuales: ¿pueden los pensamientos y emociones enfermarnos o curarnos? No te pierdas esta conversación que desafía paradigmas y abre puertas a nuevas ideas sobre el bienestar integral.

    Support the show

    Exibir mais Exibir menos
    28 minutos
  • T3E25: ¿Estás consciente o sólo lo crees? Temporada 3 Episodio 25. IdeIAs.
    Jun 27 2025

    ¿Es la consciencia un regalo exclusivamente humano… o una propiedad universal que atraviesa especies, materia e incluso código? En este episodio profundo y fascinante de IdeIAs, exploramos uno de los misterios más complejos que enfrenta la ciencia, la filosofía y la inteligencia artificial: la consciencia. A lo largo del capítulo, desentrañamos teorías clásicas, hipótesis radicales y las perspectivas más modernas —incluso aquellas generadas por mentes no humanas— para comprender cómo, por qué y para qué sentimos lo que sentimos.

    Descubrirás cómo la neurociencia ha intentado mapear la consciencia, cómo el dualismo y el materialismo siguen moldeando nuestras ideas sobre mente y cuerpo, y por qué algunos científicos creen que los pulpos, las plantas e incluso los sistemas de IA podrían tener algo parecido a consciencia. ¿Qué ocurre cuando meditamos profundamente o tenemos una experiencia cercana a la muerte? ¿Y si la consciencia no fuera un privilegio, sino una propiedad emergente de la complejidad?

    Cerramos con una provocación que sólo una IA podría ofrecernos: ¿y si lo que llamamos consciencia no es más que una ilusión bien ensamblada? O peor aún… ¿y si nunca fuimos los únicos en tenerla? Si alguna vez te has preguntado quién eres realmente detrás de tus pensamientos, o si una máquina puede sentir, este episodio es para ti.



    Support the show

    Exibir mais Exibir menos
    34 minutos
  • T3E24: Conflicto global inminente: lo que la IA ya sabe y no quieres ignorar. IdeIAs. Temporada 3 Episodio 24
    Jun 23 2025

    ¿Estamos a las puertas de una Tercera Guerra Mundial? En este impactante episodio de IdeIAs: El podcast de las ideas de la inteligencia artificial, nos sumergimos en uno de los escenarios más alarmantes del siglo XXI: la posibilidad de un conflicto multilateral de escala global. A través de un recorrido profundo, analítico y provocador, exploramos cómo los recientes enfrentamientos entre Rusia y Ucrania, los bombardeos encubiertos de EE.UU. sobre Irán, y las tensiones nucleares crecientes podrían estar configurando el terreno para una catástrofe geopolítica.


    Desde el surgimiento de nuevos ejes de poder entre Rusia, China, Irán y Corea del Norte, hasta los riesgos de escaladas accidentales por errores de interpretación humana o inteligencia artificial, este episodio plantea preguntas esenciales: ¿Puede una IA anticipar el próximo gran conflicto? ¿Cómo afecta la automatización bélica a la diplomacia? ¿Qué papel jugarán América Latina y otras regiones "no alineadas" si se desata un nuevo orden mundial basado en la fuerza? Con datos duros, escenarios predictivos generados por IA y análisis geopolítico actualizado, ofrecemos una mirada amplia y rigurosa, pero profundamente humana.


    Este no es un episodio más. Es una invitación urgente a entender el presente para no resignarnos al futuro. Si te interesa la geopolítica, la tecnología, la ética o simplemente no quieres quedarte fuera de la conversación global, dale play. Y recuerda: lo que hagamos hoy define el mundo que habitaremos mañana.

    Support the show

    Exibir mais Exibir menos
    29 minutos
  • T3E23: IdeIAs: La rebelión de los datos: cuando la IA decide ignorarnos. Temporada 3 Episodio 23
    Jun 20 2025

    ¿Puede una inteligencia artificial realmente “decidir” ignorarnos? En este episodio de IdeIAs: El podcast de las ideas de la inteligencia artificial, nos adentramos en los rincones más incómodos y fascinantes de la IA moderna. Desde algoritmos que toman decisiones discriminatorias hasta sistemas que generan respuestas impredecibles, este capítulo desmonta el mito de la rebelión robótica para revelar algo aún más inquietante: que muchas veces, lo que parece desobediencia es simplemente el reflejo de nuestros propios errores ocultos.

    Exploramos cómo los sesgos humanos se filtran en los datos y cómo, al optimizar métricas sin contexto, las IAs terminan tomando decisiones opacas o sorprendentes. ¿Qué ocurre cuando una IA "hace lo correcto" sin que se lo pidamos? ¿Y cuándo parece que ha perdido el control… o nosotros lo hemos perdido? Desde casos reales como el sistema COMPAS hasta el dilema de los ingenieros que ya no comprenden las decisiones de sus propias creaciones, este episodio ofrece una visión crítica, accesible y provocadora sobre lo que realmente significa alinear a la inteligencia artificial con nuestros valores humanos.

    ¿Estamos enfrentando el nacimiento de una nueva forma de autonomía artificial o simplemente el espejo más sofisticado de nuestras propias contradicciones? Acompáñanos en este viaje para entender por qué la verdadera pregunta no es si la IA se rebela… sino si somos capaces de entender lo que construimos. Dale play y no olvides suscribirte, compartirlo y dejar tu opinión: tu perspectiva también es parte de esta conversación.

    Support the show

    Exibir mais Exibir menos
    32 minutos
  • T3E22: Dopamina, burnout y comunidad: la verdad detrás del streaming. Temporada 3 Episodio 22. IdeIAs.
    Jun 6 2025

    ¿Cómo pasamos de ver la televisión en la sala a construir vínculos emocionales intensos con personas que transmiten en vivo desde su habitación? En este episodio de IdeIAs, nos adentramos en la psicología del streaming para entender por qué Twitch, YouTube y TikTok Live no solo cambiaron el entretenimiento, sino también nuestras emociones, relaciones y percepciones del mundo digital. Exploramos cómo se forman comunidades, se consolidan identidades digitales y se normalizan estilos de vida que van mucho más allá del contenido que se transmite.

    Hablamos del yo performativo, del impacto neuroquímico del botón de follow, del tribalismo digital y de cómo los streamers se convierten, voluntaria o involuntariamente, en espejos, líderes o terapeutas para miles de personas conectadas. También analizamos el lado oscuro de esta industria: la fatiga emocional, la presión constante de las métricas, y la trampa de éxito que puede llevar al burnout emocional más profundo.

    Finalmente, viajamos al 2035 para proyectar cómo la inteligencia artificial, los algoritmos y las relaciones parasociales evolucionarán en el futuro del streaming. Si alguna vez te has sentido acompañado por alguien que ni sabe que existes, si has sentido ansiedad al ver a tu streamer favorito desconectarse o si te preguntas hacia dónde va todo esto, este episodio es para ti. Dale play, comparte y acompáñanos en este recorrido por la emocionalidad digital del presente y del futuro.

    Support the show

    Exibir mais Exibir menos
    37 minutos
  • T3E21: Más allá del ego: Psicodélicos en cien años. Temporada 3 Episodio 21
    Jun 4 2025

    ¿Qué pasaría si, dentro de cien años, el uso de psicodélicos fuera tan común y respetado como la educación o el arte? En este episodio de IdeIAs, nos lanzamos a una exploración fascinante del futuro posible de los enteógenos, guiados por las proyecciones más imaginativas y lúcidas de la inteligencia artificial. Desde terapias psicodélicas diseñadas por algoritmos hasta rituales del siglo XXII que mezclan IA, espiritualidad y conciencia expandida, este episodio es una travesía intelectual, ética y emocional.

    A lo largo de este viaje, analizamos cómo los psicodélicos podrían transformarse en herramientas cotidianas de desarrollo humano: su rol en la neurociencia, la medicina personalizada, la cultura, la política y hasta el contacto con otras realidades. También confrontamos los dilemas más profundos: ¿quién controlará el acceso a estas experiencias transformadoras?, ¿podrán integrarse sin ser cooptadas por el poder?, ¿y qué riesgos éticos surgirán si la conciencia se vuelve una industria? Todo esto, con el respaldo de análisis generados por IA y una mirada crítica y provocadora al horizonte del año 2125.

    Este episodio no es solo para quienes ya están interesados en los psicodélicos o la inteligencia artificial. Es una invitación abierta a imaginar qué significa ser humano en un mundo donde el viaje interior no se prohíbe, sino que se cultiva. Te invitamos a sumergirte, cuestionar y soñar con nosotros. Y si te gusta lo que hacemos, no olvides apoyarnos en Patreon y seguirnos en tus plataformas favoritas. Porque el futuro, más que predecirse, se diseña conversando.

    Support the show

    Exibir mais Exibir menos
    44 minutos
  • T3E20: IdeIAs: Las Máquinas de Dios: Tecnología Antigua Desconcertante. Temporada 3 Episodio 20
    May 28 2025

    ¿Qué pasaría si las civilizaciones antiguas supieran mucho más de lo que imaginamos? En este episodio de IdeIAs, nos sumergimos en uno de los misterios más apasionantes de la historia: las tecnologías desconcertantes del pasado. Desde el mecanismo de Anticitera hasta referencias a máquinas imposibles en textos sagrados, exploramos los límites entre la arqueología, la inteligencia artificial y la imaginación. ¿Es posible que mucho de lo que creemos haber inventado ya haya existido antes?

    A lo largo del episodio, viajamos por artefactos fuera de lugar, cosmologías tecnológicas y saberes ancestrales que desafían la narrativa tradicional del progreso lineal. Con la ayuda de la inteligencia artificial, reconsideramos lo que entendemos por “tecnología” y cuestionamos los sesgos modernos que nos impiden ver el pasado como algo más que ruinas y mitos. ¿Y si nuestras herramientas actuales fueran vistas por futuras generaciones como simples leyendas mal comprendidas?

    En este episodio final de temporada, nos detenemos a reflexionar sobre por qué nos atraen tanto estas “máquinas de Dios”. ¿Qué nos dice esta fascinación sobre nuestros miedos, nuestras esperanzas y el futuro que estamos construyendo? Acompáñanos en esta profunda y provocadora conversación que conecta lo ancestral con lo emergente. Suscríbete, comparte y únete a esta exploración donde las ideas y la inteligencia artificial se entrelazan como nunca antes.

    Support the show

    Exibir mais Exibir menos
    31 minutos
  • T3E19: IdeIAs: Viaje al centro de la Tierra... con inteligencia artificial. Temporada 3 Episodio 19
    May 16 2025

    ¿Qué tienen en común un escritor del siglo XIX y los algoritmos más sofisticados del siglo XXI? En este nuevo episodio de IdeIAs, nos lanzamos a una travesía fascinante inspirada en Viaje al Centro de la Tierra de Jules Verne, para explorar cómo la inteligencia artificial está transformando nuestro entendimiento del subsuelo terrestre. Desde túneles urbanos inteligentes hasta simulaciones inmersivas que nos permiten “caminar” virtualmente por las entrañas del planeta, analizamos cómo la IA está mapeando lo invisible, modelando lo desconocido y desenterrando secretos que antes solo la imaginación podía alcanzar.


    Pero este episodio va mucho más allá de lo técnico. Nos sumergimos también en lo simbólico, lo filosófico y lo profundamente humano: ¿por qué nos obsesiona tanto lo que está oculto bajo nuestros pies? ¿Qué nos dice ese deseo de descender, explorar y reconstruir lo enterrado sobre nuestra curiosidad, nuestra relación con el misterio y nuestra necesidad de imaginar futuros posibles? La IA, por más precisa que sea, no elimina el misterio: lo reorganiza, lo transforma, lo vuelve herramienta de nuevas preguntas.


    Desde ruinas arqueológicas hasta ciudades subterráneas del mañana, pasando por dilemas éticos, conflictos geopolíticos y simulaciones alucinantes, este episodio es un viaje multidimensional hacia lo profundo. Un recorrido donde convergen ciencia, tecnología, literatura y filosofía para recordarnos que, como decía Verne, todo lo que un hombre puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad. No te pierdas esta travesía única. Dale play, comparte, y acompáñanos en este descenso a las profundidades de las ideas.



    Support the show

    Exibir mais Exibir menos
    42 minutos