Episódios

  • "El período de duelo entre dos ayunos: 17 de Tamuz y 9 de Ab"
    Jul 8 2025

    Hoy vamos a hablar del período de angustias.

    El 17 de Tamuz tiene un antecedente histórico en la época de Moisés Rabenu, cuando bajó con la Torá y encontró que el pueblo había hecho un becerro de oro. Moshe Rabenu declaró que el pueblo no era digno de recibir la Torá, y por ello rompió las tablas de la ley.

    El 17 de Tamuz nos recuerda, a través de los ayunos, la tragedia de la conquista de Jerusalén que llevó a la destrucción del Templo. Durante las tres semanas que abren este periodo, se establece un luto en el que no se pueden realizar celebraciones.

    A medida que avanza el duelo, las restricciones se incrementan: no se permiten construcciones ni pinturas. El 9 de Ab tiene leyes especiales, ya que el duelo se intensifica aún más.

    Los ayunos en el calendario judío nos conectan con el pasado y nos recuerdan que seguimos viviendo estas tragedias. Cuando venga el Mesías, Él reconstruirá el Templo y pondrá fin a todas las tragedias.

    Este periodo de duelo sirve para que tomemos conciencia de las desgracias del pasado. Ayunamos para recordar y para reparar. La llegada del Mesías puede ser por mérito o a su debido tiempo.

    La finalidad del ayuno no es solo el acto en sí, sino tomar conciencia de que estamos en una situación de anormalidad. La llegada del Mesías depende de nosotros. Con su venida, todas las tragedias se regularizarán. cursos gratuitos de zoom WhatsApp al +34638108005 #espiritualidad #judaismo #kabala #rabmoshebendahan #cabal #crecimientoespiritual #crecimientopersonal #estudiartorah #judaismo #mesias #mesianicos #ayuno #moisesrabenue#kabala

    Exibir mais Exibir menos
    12 minutos
  • Aprende a Estar Cerca A La Luz Divina
    Jun 29 2025

    Aprender a estar cerca de la Luz Divina

    El Talmud ofrece orientación sobre cómo una persona puede liberarse de la época premesiánica, y presenta dos consejos fundamentales. En primer lugar, se nos invita a aumentar nuestro crecimiento espiritual. Este crecimiento no es solo un proceso interno, sino también un compromiso activo con las enseñanzas y prácticas que nos acercan a lo divino.

    En segundo lugar, el Talmud nos insta a dedicar tiempo y esfuerzo a realizar acciones de misericordia. Estas acciones no solo benefician a quienes nos rodean, sino que también atraen la luz divina hacia nuestra vida. De este modo, aprendemos que nuestra relación con Dios se define por nuestras propias acciones. Cuanto más activamente participemos en la práctica de la misericordia, más se manifestará la presencia de lo divino en nuestra existencia.

    Es importante reconocer que todos nuestros comportamientos están interconectados con la práctica de la misericordia. Al actuar con bondad y compasión, no solo transformamos el entorno que nos rodea, sino que también cultivamos una esencia divina que es inmortal.

    Finalmente, es esencial recordar que el mundo se sostiene sobre la base de la misericordia. Cada acción de bondad y cada gesto compasivo tiene el po der de fortalecer este principio fundamental. Así, al acercarnos a la luz divina a través de nuestras acciones, contribuimos a la creación de un mundo más justo y lleno de amor.#judaismo #espiritualidad #kabala #rabmoshebendahan #cabal #crecimientoespiritual#espiritualidad #talmud#misericordia

    Exibir mais Exibir menos
    13 minutos
  • El Poder de la Palabra
    Jun 11 2025

    El libro de Proverbios del rey Salomón dice que la vida y la muerte dependen de la palabra. Esta afirmación nos invita a reflexionar sobre el profundo impacto que nuestras palabras pueden tener en nuestras vidas y en las de los demás.

    En el Talmud se nos enseña que las palabras tienen el poder de construir, pero también de destruir. Una buena palabra puede ilusionar, motivar y elevar el espíritu, mientras que una mala palabra puede ofender, humillar y destruir a una persona.

    La *Lashon Hara* enfatiza la importancia de ser conscientes de lo que decimos, recordándonos que nuestras palabras tienen un peso significativo. A través de ellas, tenemos la oportunidad de conectar con Dios y expresar nuestro agradecimiento.

    Las palabras no solo transmiten pensamientos o emociones; son herramientas que pueden atraer la luz de la misericordia divina hacia nosotros y hacia quienes nos rodean. Por lo tanto, si sabemos utilizar la palabra de manera consciente, esta se convierte en nuestra mejor arma, capaz de generar un impacto positivo tanto en nuestro entorno como en nuestras propias vidas.

    En resumen, la elección de nuestras palabras es fundamental. Aprendamos a usarlas con sabiduría y compasión, y descubramos el verdadero poder que tienen para moldear nuestra realidad y la de los demás. #judaismo #espiritualidad #kabala #rabmoshebendahan #cabal #crecimientopersonal #dios #estudiartorah #crecimientoespiritual

    Exibir mais Exibir menos
    12 minutos
  • Shavuot La Fiesta de la Revelación De Todo Un Pueblo
    May 29 2025

    🌿✨ ¡Feliz Shavuot! ✨🌿

    Hoy celebramos la **Revelación a todo un pueblo**, un momento en el que se nos brindó la Torá, simbolizando nuestra unión y compromiso con nuestros valores y tradiciones. 🙏📜

    🌟 **¿Qué significa Shavuot?**

    1. La recepción de la Torá en el Monte Sinai.

    2. La comunidad reunida para celebrar la sabiduría y conocimientos compartidos.

    3. La importancia de la agricultura con la cosecha de los primeros frutos.

    🥛🍰 **Tradiciones:** No olvidemos disfrutar de deliciosos platos lácteos y la famosa tarta de queso. ¡Que cada hogar esté lleno de amor y enseñanza! ❤️

    📖 Únete curso gratuito en Whatsapps +34638108005

    #Shavuot #Revelación #Tradición #Comunidad #Judaísmo #Fe#judaismo #espiritualidad #rabmoshebendahan #cabala #kabala #jewishholiday

    Exibir mais Exibir menos
    13 minutos
  • Como Afrontar las Dificultades
    May 27 2025

    **Cómo afrontar los acontecimientos difíciles**

    En la vida, a menudo nos encontramos en un centro de rehabilitación espiritual, donde debemos enfrentar una variedad de escenarios: algunos agradables, otros desagradables, y muchos, repletos de retos. Es aquí donde podemos reflexionar sobre la sabiduría del rey Salomón, quien en los Proverbios nos enseña que cuando una persona es amada por Dios, este le presenta situaciones difíciles con el propósito de ayudarle a crecer.

    Es fundamental que cambiemos nuestra perspectiva sobre las dificultades. No debemos verlas simplemente como obstáculos que nos hacen caer, sino como oportunidades de crecimiento que permiten que nuestra alma se perfeccione. Cada desafío que se nos presenta es, en realidad, una parte esencial de la reparación de nuestra alma.

    Las dificultades, cuando las abordamos con la mentalidad correcta, se convierten en herramientas de crecimiento personal. En lugar de considerarlas como algo negativo, debemos reconocer su potencial transformador. Estas experiencias no solo nos ponen a prueba, sino que también atraen la luz de la misericordia divina, guiándonos hacia un lugar de mayor comprensión y fortaleza.

    Al afrontar los acontecimientos difíciles, podemos enfocar nuestra energía en el aprendizaje que cada situación trae consigo. Adoptar una actitud de aceptación y gratitud es clave para navegar por estas pruebas. Es en esta aceptación donde encontramos la verdadera libertad y la capacidad de evolucionar. Al final, todo lo que nos desafía y nos hace tropezar puede convertirse en el fundamento más sólido para nuestra sabiduría y crecimiento espiritual. #judaismo #espiritualidad #kabala #rabmoshebendahan #cabal #crecimientopersonal #dios #crecimientoespiritual #estudiartorah #dificultades #alma

    Exibir mais Exibir menos
    13 minutos
  • ‽ Porque Dios creo el mundo
    May 15 2025

    La creación del mundo, según la visión de nuestros sabios, se entiende como un acto de misericordia y amor por parte de D-S. El Rey David, en los Salmos, resalta esta idea, enfatizando que el mundo no fue creado por necesidad, sino por un profundo deseo de expresar bondad.

    Al crear el universo, D-S permite al ser humano desarrollar su capacidad de ser creador. Esta potencialidad reside en la esencia divina de cada individuo, lo que significa que cada persona tiene el poder de elevarse y manifestar su verdadero ser. Es fundamental aprender a crecer desde una dimensión de paz interior, donde el ser humano se conecta con su esencia.

    El concepto de bien se define en relación con la proximidad a D-S. Cuanto más cerca estemos de la divinidad, más cerca estaremos de lo que se considera el verdadero bien. En este sentido, el Pirke Abot nos recuerda que nuestra existencia en este mundo es como una antecámara que nos prepara para un mundo espiritual pleno. Este viaje busca regresar al alma a su lugar de origen, con el mérito de haber estado cerca de la luz divina.

    En resumen, la creación se presenta como una oportunidad para que cada individuo explore y desarrolle su esencia divina, contribuyendo a un proceso de crecimiento personal y espiritual que nos conecta con lo más alto.

    📳 cursos gratuitos de zoom WhatsApp +34638108005 #judaismo #espiritualidad #kabala #rabmoshebendahan #cabal #crecimientopersonal #estudiartorah #crecimientoespiritual #dios #pirkéavot #zohar #judaismo #salmos

    Exibir mais Exibir menos
    13 minutos
  • Suelto y Confió en la Providencia Divina
    Apr 29 2025

    Hoy vamos a profundizar en el concepto de Bitajon, que se refiere a la confianza absoluta en Dios, utilizando como referencia el libro "Los Deberes del Corazón" del venerado rabino de Zaragoza, Lejahi Benzacuda. Este rabino dedica el cuarto portal de su obra a este tema fundamental, destacando la importancia de tener una fe inquebrantable en el Creador para poder atraer la providencia divina hacia nuestra vida.

    Según Benzacuda, cuando una persona coloca su confianza total en Dios, la providencia divina la auxilia en momentos de necesidad. Este acto de confianza va más allá de una simple creencia; implica también aceptar y crecer a través de los acontecimientos que se nos presentan. En ocasiones, si nos resistimos a esta aceptación, podemos experimentar sufrimiento y amargura. Por lo tanto, es crucial que en medio de las adversidades, decidamos poner nuestra confianza en el Creador.

    Un tercer aspecto que menciona el rabino es que al tener esta confianza en Dios, se alcanza un estado de tranquilidad y armonía interna. Este estado sereno es fundamental para enfrentar las pruebas de la vida con un corazón abierto y dispuesto a aprender. Además, Benzacuda utiliza el texto de los Proverbios para señalar que muchas veces las dificultades son, de hecho, pruebas que el Creador nos presenta para nuestro crecimiento personal y espiritual.

    En la misma línea, el salmo 145 nos recuerda que las personas que encontramos en nuestro camino son, en realidad, instrumentos que Dios utiliza para brindarnos ayuda y guía. Sin embargo, nunca debemos olvidar que la verdadera confianza debe depositarse únicamente en el Creador. Es vital reconocer que nuestro esfuerzo está en nuestras manos, pero los resultados están en la sabiduría divina.

    En conclusión, cultivar una confianza absoluta en Dios no solo nos permite enfrentar las dificultades con mayor serenidad, sino que también nos ayuda a reconocer las lecciones ocultas en cada experiencia. La fe en el Creador es la clave para atraer su providencia a nuestras vidas y para encontrar paz incluso en las tormentas.

    📳 cursos gratuitos de zoom WhatsApp al +34638108005

    #judaismo #kabala #rabmoshebendahan #espiritualidad #cabal #crecimientopersonal #salmos # CrecimientoEspiritual #dios

    Exibir mais Exibir menos
    11 minutos
  • Pesaj Según el Zohar
    Apr 16 2025

    Hoy vamos hablar de Pesaj inspirado en el Zohar. El Zohar hace una pregunta porque es necesario porque tuvieron que pintar en la puerta de Sangre del cordero que era la idolatría. Para que cuando DS hace la muerte del primogénito salteara las casa de los hebreos.

    El Zohar explica varios puntos sobre esto

    Los primogénitos egipcios eran los sacerdotes de la idolatría. Eran los que más empeñaban estaban en mantener la esclavitud.

    La idolatría pasaba través de los animales

    El Zohar nos dice que nosotros tenemos que activar la providencia divina. Nosotros tenemos que hacer acciones para generar el mérito.

    Las personas tienen que hacer el esfuerzo.

    El Zohar también se pregunta porque no comemos Jamets . El Jamets en Pesaj expresa el ego. Por que Pesaj es la libertad física pero también la espiritual.

    Para llegar a la libertad espiritual tienes que hacer un esfuerzo.

    cursos gratuitos de zoom 📳+34638108005 #kabala #rabmoshebendahan #espiritualidad #judaismo #cabal #estudiartorah #crecimientopersonal #zohar #pesaj #judaismo

    Exibir mais Exibir menos
    13 minutos