Episódios

  • La casa del sonido - Por una educación y una formación a través del sonido - 23/06/25
    Jun 22 2025

    En el programa de hoy vamos a reflexionar y a escuchar obras que nos muestran cómo la expansión de la música hacia el mundo de los sonidos ha estimulado cambios de sensibilidad no solamente en el ámbito de la creación musical, sino que también tienen implicaciones en cómo sentimos nuestros entornos, en la revalorización del cuerpo, del movimiento, de lo afectivo, de lo sensorial. Esta aproximación plantea un concepto de educación y formación holística muy necesaria en el mundo en crisis en el que hoy en día estamos viviendo.

    Para profundizar estas ideas escucharemos y comentaremos obras de Jean Schwartz, Pauline Oliveros, Vicki Bennet, junto con trabajos y reorridos sonoros realizados en el marco de varias actividades pedagógicas en España y Brasil. Incluiremos trabajos de los estudiantes brasileños Guilherme Barcellos y Filipe Lucero (Universidad Federal de Pelotas en Brasil), de la estudiante española Beatriz Canelada (Universidad Europea de Madrid) y un recorrido sonoro realizado por estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid. Finalmente vamos a introducir un Proyecto relacionado con la creación titulada Grapefruit, obra fundamental del arte conceptual, creada por la artista y compositora japonesa Yoko Ono. Presentamos un fragmento de un trabajo de interpretación de la obra de Yoko Ono llevada a cabo por the Great Learning Orchestra coordinados por el artista Robin MacGinley. A este proyecto le dedicaremos especial atención en el inicio de la próxima temporada.


    Escuchar audio
    Exibir mais Exibir menos
    1 hora
  • La casa del sonido - Lugares, imágenes y memorias sonoras - 16/06/25
    Jun 15 2025

    Los sonidos no sólo nos acompañan en nuestros recorridos vitales sino que también despiertan momentos y situaciones ya olvidadas y nos transportan a múltiples situaciones y momentos de nuestra historia, alimentando nuestra imaginación. En el programa de hoy vamos a recorrer lugares y situaciones reales e imaginarias a través de creaciones de Barry Truax, Robert Normendeau, Michel Chion, John Levack Drever y Anastasia Georgaki.


    Escuchar audio
    Exibir mais Exibir menos
    1 hora
  • La casa del sonido - Sonido y espacio. Encuentro con José María Sánchez Verdú - 09/06/25
    Jun 8 2025

    En el programa de hoy exploramos el mundo complejo, interdisciplinar, intersensorial e internacional del compositor José María Sánchez Verdú, autor ampliamente reconocido, Catedrático de Composición del Real Conservatorio de Música de Madrid, doctor en musicología por la Universidad Autónoma de Madrid, miembro de la academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, y autor de numerosas obras que han sido programadas en los principales teatros y festivales. Vamos a centrarnos particularmente en la dimensión espacial y escénica de su música, mostrando algunas de sus piezas abiertas al uso del espacio arquitectónico, las instalaciones, la luz y la electrónica en proyectos interdisciplinares e intersensoriales que han ganado una especial relevancia en los últimos años.


    Escuchar audio
    Exibir mais Exibir menos
    59 minutos
  • La casa del sonido - Chamanas: Encuentro con Mercedes Zavala - 02/06/25
    Jun 1 2025

    En el programa de hoy nos acompaña la compositora Mercedes Zavala con quien dialogamos acerca de su visión de la música, del arte y del mundo a través de una selección de obras suyas. Vamos a conocer así algunos detalles de su técnica compositiva y a comentar aspectos importantes de su obra como la atención al teatro musical, o la persistente influencia de la literatura, que es una clave importante en su manera de abordar la creación musical.

    Para más información podeis consultar los siguientes enlaces:

    Canal de YouTube:

    https://youtube.com/@musicademercedeszavala?si=kZQFuA__qbFlh0KZ

    SoundCloud:

    https://on.soundcloud.com/kffraa6iqUvOMauly7

    Blog:

    https://mercedeszavala.blogspot.com/

    Selección de Partituras en BabelScores:

    https://www.babelscores.com/es/composer?userid=9058&view=vendorprofile

    www.mercedeszavala.blogspot.com

    Tambien podeis escribir al email lacasadelsonido@rtve.es


    Escuchar audio
    Exibir mais Exibir menos
    1 hora
  • La casa del sonido - Presentación y escucha del Proyecto "Ioannina Polyphonia: Sound Mapping, Memory, and Identity in Urban Space" de Dimitris Batsis - 19/05/25
    May 18 2025

    En nuestro programa viajamos y exploramos ciudades y entornos naturales a través de sus sonidos. El pasado Febrero tuvimos la oportunidad de Viajar a Ioannina en el Noroeste de Grecia cerca de la frontera con Albania allí conocimos el proyecto Ioannina Polyphonia

    Sound Mapping, Memory, and Identity in Urban Space un proyecto proyecto interdisciplinario que fue iniciado por el compositor e investigador Dimitris Batsis en 2012.. Este proyecto explora la relación entre el sonido, la memoria y el paisaje a través de las lentes de la ecología acústica y la antropología del sonido. Centrándose en la ciudad de Ioannina, el proyecto pone de relieve el concepto del paisaje sonoro como vehículo de identidad cultural y continuidad histórica. Diseñado y creado especialmente para el programa La Casa del Sonido, Dimitris Batsis ha realizado una selección de composiciones originales de paisajes sonoros y grabaciones de campo, incluida la pieza inédita exclusiva Hydrofield versión.2 de Dimitris Karageorgos.

    Más información en: lacasadelsonido@rtve.es


    Escuchar audio
    Exibir mais Exibir menos
    1 hora
  • La casa del sonido - El diseño del mundo - 12/05/25
    May 11 2025

    Diseñar es interpretar el mundo. Introducir el Sonido en el diseño es un paso importante para tener en cuenta la complejidad multisensorial más allá de lo puramente visual. El diseño puede ser un instrumento para la inclusión, la empatía, en entornos culturales, sociales y económicos para explorar nuevas relaciones entre los seres humanos, con las diferentes que habitan el planeta y con el planeta mismo.Tradicionalmente el sonido ha sido utilizado como complemento en el diseño de objetos para guiar a los usuarios en la interacción con un objeto, como los tonos de confirmación en un microondas o una alarma de advertencia en un móvil.

    Escucharemos ejemplos de sonidos de objetos cotidianos, diseños sonoros de Brian Eno, ejemplo de sonidos urbanos recogidos por Ricardo Atienza y Monica Sand y obras de Eduardo Polonio, y de Iannis Xenakis


    Escuchar audio
    Exibir mais Exibir menos
    1 hora
  • La casa del sonido - Concienciación sobre el problema del ruido - 05/05/25
    May 4 2025

    Como todos los años dedicamos un programa al Día Anual Internacional de concienciación sobre Ruido. En este día se celebran actividades en todo el mundo dirigidas a sensibilizar a la población y a los responsables políticos sobre cómo la exposición constante a niveles elevados de sonido—ya sea por el tráfico, la industria, eventos o actividades urbanas—pueden producir problemas de salud, como trastornos del sueño, estrés, pérdida de audición, y enfermedades cardiovasculares. La concienciación sobre el ruido es fundamental para comprender y mitigar su impacto en la salud humana y el medio ambiente. Escucharemos obras de Luigi Russolo, Edgar Varese, Luc Ferrari, Pierre Henry y sonidos de espacios naturales de la Sierra del Guadarrama (Madrid)


    Escuchar audio
    Exibir mais Exibir menos
    59 minutos
  • La casa del sonido - Dia del libro - 28/04/25
    Apr 27 2025

    En esta casa queremos hacer un homenaje al libro, objeto e instrumento para la imaginación y la poesía. Recordaremos algunos de los libros que han sido fundamentales en la exploración sonora del siglo XX ya sea en la teoría como en la práctica musical. También recordaremos algunas obras inspiradas en la literatura, en la palabra en la voz. Escucharemos obras de Pierre Schaeffer, Charles Dodge, Luciano Berio, Benjamin Britten y ejemplos del World Soundscape Project.


    Escuchar audio
    Exibir mais Exibir menos
    59 minutos