Manderley - Podcast de Cine Podcast Por Manderley capa

Manderley - Podcast de Cine

Manderley - Podcast de Cine

De: Manderley
Ouça grátis

Sobre este áudio

Un podcast especializado en adaptaciones cinematográficas, remakes y secuelas. Patricia Clapés-Saga y Ramón Rey os invitan a Manderley, un espacio en el que analizan películas y series relevantes de toda la historia en compañía de otras voces expertas. En cada entrega viajan en el tiempo, del pasado al presente del cine, para explorar y redescubrir obras de culto de grandes cineastas y conectarlas con producciones audiovisuales contemporáneas desde su particular mirada crítica.© 2025 Manderley
Episódios
  • Secretos de un matrimonio y su remake
    Jun 19 2025
    En la entrega decimotercera de Manderley —en la que contamos con la participación de Llorenç Mejino y Adriana Izquierdo— hablamos de SECRETOS DE UN MATRIMONIO, tanto de la serie de televisión original de Ingmar Bergman de 1973 (protagonizado por Liv Ullmann y Erland Josephson) como del remake de 2021 escrito y dirigido por Hagai Levi, con Jessica Chastain y Oscar Isaac.
    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 45 minutos
  • La piscine + Cegados por el sol (A Bigger Splash)
    Dec 10 2024
    En el duodécimo episodio de Manderley —en el que contamos con la participación de Carlos Balbuena y Víctor Esquirol— hablamos de LA PISCINE (LA PISCINA) de Jacques Deray de 1969 y del remake libremente basado en ella que realizó Luca Guadagnino en 2015, A BIGGER SPLASH (CEGADOS POR EL SOL). En el primer bloque, dedicado a la película de Deray, hablamos de la importancia de su guionista Jean-Claude Carrière y su montaje. También del reparto (que incluye a Jane Birkin y Maurice Ronet) y en detalle del contexto de la relación de Alain Delon y Romy Schneider más allá de las imágenes de ficción del relato; de los vínculos de la cinta con el polar francés, el «thriller» erótico y el concepto de «huis-clos»; y por último, de las conexiones con otras «summer movies» como El nadador (Frank Perry, 1968), Muerte bajo el sol (Guy Hamilton, 1982), Swimming Pool (François Ozon, 2003) o Holiday (Isabella Eklöf, 2018). En la segunda parte, en la que abordamos la producción de Guadagnino, comentamos las diferencias fundamentales entre la aproximación dramática del cineasta italiano en su narrativa y la perspectiva psicológica de la original, así como en su planteamiento formal; también entre las distintas versiones de los personajes que encarnan en este caso Ralph Fiennes, Tilda Swinton, Dakota Johnson y Matthias Schoenaerts. Exploramos además las influencias del director italiano a través de su contenido temático relacionado con el hedonismo, la alienación y el (doble) triángulo amoroso presente, con las referencias al neorrealismo a través de otros títulos como los de la trilogía de la incomunicación de Michelangelo Antonioni (La aventura, La noche, El eclipse) o de Roberto Rossellini (Te querré siempre, Stromboli).
    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 59 minutos
  • La mujer pantera (Cat People) y su remake
    Oct 3 2024
    En el undécimo episodio de Manderley —en el que contamos con la participación de Carlos Losilla y Fernanda Solórzano— hablamos de LA MUJER PANTERA (CAT PEOPLE), la película de 1942 dirigida por Jacques Tourneur, y de su remake de 1982 a cargo de Paul Schrader, estrenado en España bajo el título de EL BESO DE LA PANTERA. Detallamos los orígenes del productor Val Lewton y su relación con Tourneur, que les llevó a realizar juntos una serie de largometrajes de serie B que trascienden cualquier etiqueta. En la primera parte, analizamos el filme original y sus claves estéticas y visuales, así como los vínculos con el cine negro, el expresionismo alemán, el terror gótico de la Universal y el melodrama. Después recorremos sus puntos de contacto con la brujería y la relevancia de la figura del psiquiatra en el panorama fílmico de la época y en este largometraje, repasando la perspectiva psicológica de su narración. En el segundo bloque, dedicado al remake de Schrader, contrastamos los principales cambios respecto a la original: la pérdida de la ambigüedad y la explícita idea de la sexualidad monstruosa; la subrayada importancia del mito originario y la dualidad de su protagonista; y la elevada importancia de la transformación, que encaja el filme dentro del subgénero del body horror.
    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 57 minutos
Ainda não há avaliações