Episódios

  • Ser psicóloga y madre: maternidad y conciliación con Emma Rodríguez y Alicia Gutiérrez Millán | Episodio 315
    Nov 6 2025

    Hoy en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Psicoflix⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ hablamos sobre ser psicóloga y madre, y los retos de la maternidad y la conciliación

    Nuestras invitadas para este episodio son Emma Rodríguez y Alicia Gutiérrez Millán.

    Emma es psicóloga especializada en salud mental perinatal y terapias contextuales. Forma parte de la Comisión de Psicología Perinatal y la Comisión de Duelo y Ajuste a la Pérdida del Colegio Profesional. Es también la creadora de la campaña "Con Cada Latido", una iniciativa que reivindica el derecho al duelo perinatal.

    Alicia es psicóloga sanitaria, experta en terapia familiar sistémica, abordando distintos tipos de poblaciones y distintas problemáticas. Además, es cofundadora delcentro "Psigue Psicología" en Málaga.


    ✅ Webinar gratuito sobre la integración de ACT y Terapia Integral de Pareja: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://psicoflix.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠


    En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:

    - Logística de conciliación en el día a día

    - Fatiga y privación del sueño: impacto en la vida y la terapia

    - Salud mental ante la maternidad (embarazo, posparto y crianza)

    - Ajustes en la carga de trabajo

    - Maternidad como factor de precarización laboral

    - Dilemas éticos y presión económica

    - Planificación de la economía y costes ocultos

    - Diversificación de las fuentes de ingresos

    - Trámites, burocracia y búsqueda de información

    - Manejo de urgencias y cuidado de la alianza terapéutica

    - Autocuidado, culpa y pérdida de aficiones

    - Cambios en la práctica clínica tras la maternidad

    - Mensaje para personas en precontemplación de la maternidad


    Otros episodios relacionados:

    - Duelo perinatal desde ACT con Emma Rodríguez | Episodio 303

    - ACT en Psicología Perinatal con Emma Rodríguez | Episodio 302

    - Psicología Perinatal con Mamen Bueno – Episodio 203

    - ACT en terapia de pareja con María Pía Gutiérrez | Episodio 311

    - Interacción terapéutica con perspectiva de género con Natalia Andrés López - Episodio 246

    - Psicoterapia con perspectiva de género con Natalia Andrés López - Episodio 260

    - Flexibilidad psicológica en las relaciones con David Gómez - Episodio 250


    Redes de Emma Rodríguez:

    - Instagram: ⁠⁠@psico.emmarodriguez⁠

    Redes de Alicia Gutiérrez Millán:

    - Instagram: @psiguepsicologia


    Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con un nuevo episodio en el que entrevistaremos a Desirée Llamas. Si te ha gustado el episodio, recuerda suscribirte y dejarnos un comentario con tu parte favorita, que siempre nos hace ilusión :)

    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 4 minutos
  • Psicología de las Emergencias desde ACT en un servicio municipal con Antonio Varón | Episodio 314
    Oct 30 2025

    Hoy en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Psicoflix⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ hablamos sobre el trabajo como psicólogo de emergencias desde ACT en un servicio municipal.

    Nuestro invitado en este episodio es Antonio Varón, Psicólogo del Servicio de Emergencias Municipal de Lorca, Vocal del Colegio de Psicología de La Región de Murcia, experto en terapias contextuales y en atención psicológica en emergencias, crisis y desastres.


    ✅ Últimas entradas evento presencial en Málaga (8 de noviembre): ⁠⁠⁠⁠⁠https://psicoflix.com⁠⁠⁠⁠⁠


    En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:

    - Día a día como psicólogo de emergencias

    - ¿Por qué existe una figura así en un servicio municipal?

    - ACT dentro de las emergencias

    - Trabajo personal desde la primera llamada

    - Adaptación del lenguaje y metáforas a contextos de emergencias

    - Riesgo iatrogénico de las intervenciones

    - Psicología en la comunicación pública e institucional

    - Educación preventiva: reglas vs. contigencias

    - Coordinación operativa en una emergencia

    - Cuidado psicológico de los intervinientes

    - Apoyo psicológico en las salas de mando

    - Preparacionismo vs. Hiperpreparacionismo

    - Grupos de trabajo en el Colegio Oficial de Psicológía de Murcia


    Otros episodios relacionados:

    - La Psicología de las Emergencias con Mercedes Cavanillas | Episodio 285

    - Comunicación en situaciones de emergencia con colectivos vulnerables con Jesús Rivero - Ep. 229


    Redes de Antonio Varón Molina:

    - Linkedin: Antonio Varón Molina

    - Email: antonio.varon@emergenciaslorca.es


    Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con un nuevo episodio en el que tendremos una mesa redonda sobre psicólogas y maternidad con Emma Rodríguez y Alicia Gutiérrez Millán. Si te ha gustado el episodio, recuerda suscribirte y dejarnos un comentario con tu parte favorita, que siempre nos hace ilusión :)

    Exibir mais Exibir menos
    55 minutos
  • Grupos Portland en ACT: entrenamiento y supervisión con Tony Fernández | Episodio 313
    Oct 23 2025

    Hoy en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Psicoflix⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ hablamos sobre los Grupos Portland en ACT.

    Nuestro invitado en este episodio es Antonio (Tony) Fernández, psicólogo sanitario, Máster en Intervención, Tratamiento y Patología asociada a las drogodependencias, Máster en Análisis de la Conducta a través de SAVECC, experto en terapias contextuales y creador de comunidad ACT, un espacio de formación y supervisión para terapeutas.


    ✅ Últimas entradas evento presencial en Málaga (8 de noviembre): ⁠⁠⁠⁠https://psicoflix.com⁠⁠⁠⁠


    En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:

    - Origen y propósito de los Grupos Portland

    - ¿Qué es un Grupo Portland?

    - Criterios de admisión, normas y compromiso

    - Estructura, composición y roles de los intervinientes

    - Rigidez en la estructura y adaptaciones

    - Énfasis en el entrenamiento en habilidades

    - Construcción y cuidado en comunidad

    - Soledad del terapeuta y polarización grupal

    - Diferencias con los equipos de consultoría DBT

    - Atascos típicos en supervisión

    - Comunidad ACT


    Material para complementar:

    - Creating a peer-led acceptance and commitment therapy consultation group: The Portland model

    - El Modelo Portland: un programa para aprender ACT entre psicoterapeutas (Psyciencia)


    Otros episodios relacionados:

    - Revisarnos como terapeutas con Darío y Jay | Episodio 295

    - Autocuidado del terapeuta y gestión de agenda con Paula Cabal y Gema García – Episodio 192

    - Autocuidado del Terapeuta con Paula Cabal y Gema García - Episodio 220


    Redes de Tony Fernández:

    - Grupos Portland: https://comunidadact.com/

    - Instagram: @comunidadact | https://www.instagram.com/comunidadact

    - Instagram: @huellasdepsicologia | https://www.instagram.com/huellasdepsicologia

    - Linkedin: Antonio Fernández Quiñones


    Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con un nuevo episodio en el que hablaremos de la figura del psicólogo de emergencias con Antonio Varón. Si te ha gustado el episodio, recuerda suscribirte y dejarnos un comentario con tu parte favorita, que siempre nos hace ilusión :)

    Exibir mais Exibir menos
    46 minutos
  • Programa de salud mental para doctorandos desde ACT con Mercedes Cavanillas | Episodio 312
    Oct 16 2025

    Hoy en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Psicoflix⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ conocemos sobre un programa de salud mental y bienestar psicológico para doctorandos desde ACT.

    Nuestra invitada en este episodio es Mercedes Cavanillas, psicóloga general sanitaria y especialista en terapias contextuales. Es experta en psicología de emergencias acreditada por el Consejo de Colegios Oficiales de Psicólogos con 22 años de experiencia, es docente en diversos Másters, trabaja como psicóloga de emergencias en distintas entidades públicas y privadas, y tiene su propia consulta, en la que realiza tanto terapia, formación y supervisión de casossobre dichas temáticas.


    ✅ Evento presencial en Málaga (8 de noviembre): ⁠⁠⁠https://psicoflix.com⁠⁠⁠


    En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:

    - Surgimiento del programa para doctorandos en la UC3M

    - Perfil psicológico del alumnado y sus dificultades

    - Meritocracia académica y normalización del malestar

    - Soledad, aislamiento y espacios de apoyo

    - Flexibilidad, propósito y motivación del doctorado

    - Aceptación y flexibilidad psicológica en entornos rígidos

    - El trabajo con valores desde ACT

    - Diseño del programa y ejes de trabajo

    - Adaptaciones del programa y del lenguaje

    - Prácticas y microintervenciones concretas

    - Límites de alcance y generalización de aprendizajes


    Cursos y formaciones de Mercedes:

    - Intervención en consulta en conducta suicida desde ACT (abierto hasta el 17 de octubre a las 14:59)

    • Información: https://drive.google.com/file/d/1kqI_EXkUcYQZX2c9VhNTfomdp-R3jJNL
    • Inscripciones: https://forms.gle/RvhxQi2emAw7ce6m6


    - Próxima edición del programa de doctorado y salud mental en la UC3M: https://www.uc3m.es/ss/Satellite/Doctorado/es/TextoDosColumnas/1371412659530/


    Otros episodios relacionados:

    - Intervención en conducta suicida desde ACT con Mercedes Cavanillas | Episodio 271

    - Manejo de la conducta suicida en consulta con Mercedes Cavanillas | Episodio 278

    - La Psicología de las Emergencias con Mercedes Cavanillas | Episodio 285


    Redes de Mercedes Cavanillas

    - Instagram:⁠⁠⁠ @mercedescavanillas⁠⁠⁠ | ⁠⁠⁠https://www.instagram.com/mercedescavanillas⁠⁠⁠

    - Twitter:⁠⁠⁠ @MCavanillas⁠⁠⁠ |⁠⁠⁠ https://twitter.com/mcavanillas⁠⁠⁠

    - Linkedin:⁠⁠⁠ Mercedes Cavanillas de San Segundo⁠⁠


    Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con un nuevo episodio en el que hablaremos de los grupos Portland con Antonio Fernández Quiñones. Si te ha gustado el episodio, recuerda suscribirte y dejarnos un comentario con tu parte favorita, que siempre nos hace ilusión :)

    Exibir mais Exibir menos
    48 minutos
  • ACT en terapia de pareja con María Pía Gutiérrez | Episodio 311
    Oct 9 2025

    Hoy en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Psicoflix⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ hablamos de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en el trabajo en terapia de pareja.

    Nuestra invitada en este episodio es María Pía Gutiérrez Lascano, Psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, es terapeuta conductual contextual y terapeuta sistémica. Es instructora de mindfulness, docente y supervisora clínica, además de coordinar espacios de formación y cuidado para profesionales de la salud. Desde 2021, lidera el grupo “El machismo que nos tocó”, un espacio horizontal de cuidado, análisis, revisión y creación de estrategias ligadas a la perspectiva de género.


    ✅ Evento presencial en Málaga: ⁠⁠https://psicoflix.com⁠⁠


    En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:

    - El modelo contextual en terapia de pareja

    - Situaciones en las que no hacer terapia de pareja

    - Socialización de los/as terapeutas

    - Perspectiva de género en terapia

    - Formulación compartida de caso y consentimiento

    - Localizando el tema central de la intervención

    - El/La terapeuta como modelo de regulación y presencia

    - Análisis funcional de la interrelación

    - Desesperanza creativa y aceptación

    - Trabajo cuando hay conflicto en valores fundamentales

    - "Terrorismo íntimo"

    - Mercantilización de las relaciones y precariedad

    - Redes de apoyo como terapeutas

    - Cierres terapéuticos y autocuidado


    Otros episodios relacionados:

    - Terapia Integral de Pareja (TIP) con Jorge Barraca – Episodio 156

    - Análisis funcional de un caso de terapia sexual con Sarah Belén Olarte – Episodio 139

    - Celos, dependencia emocional y relaciones abiertas con Laura Marcilla – Episodio 141

    - Relaciones no monógamas y psicoterapia con Ángela Aznárez – Episodio 195

    - Interacción terapéutica con perspectiva de género con Natalia Andrés López - Episodio 246

    - Psicoterapia con perspectiva de género con Natalia Andrés López – Episodio 260

    - Flexibilidad psicológica en las relaciones con David Gómez - Episodio 250

    - Intervención en dependencia emocional con David Gómez – Episodio 154

    - ACT en Psicología Perinatal con Emma Rodríguez | Episodio 302


    Redes de María Pía Gutiérrez

    - Instagram: @hacer.desde.el.ser

    - Instagram: @elmachismoquenostoco


    Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con un nuevo episodio en el que hablaremos de un programa de promoción de salud mental en doctorandos desde ACT con Mercedes Cavanillas. Si te ha gustado el episodio, recuerda suscribirte y dejarnos un comentario con tu parte favorita, que siempre nos hace ilusión :)

    Exibir mais Exibir menos
    48 minutos
  • Acompañar hasta el final: Psicooncología y Cuidados Paliativos con María del Mar Campos | Episodio 310
    Oct 2 2025
    Hoy en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Psicoflix⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ hablamos del acompañamineto en el final de vida en Psicooncología y Cuidados Paliativos.Nuestra invitada en este episodio es María del Mar Campos, Doctora en psicología por la Universidad de Málaga, Piscóloga Sanitaria, Máster en Tratamientos Psicológicos y de la Salud, Máster en Investigación en Psicología de la Salud. Es experta en psicooncología y cuidados paliativos acreditada Consejo General de la Psicología de España, con más de 10 años de experiencia acompañando a personas en estos procesos, y actualmente es vocal de la Sección dePsicooncología y Cuidados Paliativos del COPAO.✅ Curso Vivir con la Muerte (plazas abiertas solo hasta el 5 de octubre): ⁠https://psicoflix.com⁠En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:- Invisibilización de la profesión- La relación del terapeuta con la muerte- Satisfacción por compasión y desgaste por compasión- Síndrome mesiánico- Soledad, apoyo social y final de vida- Privilegio de clase y muerte- Impacto del diagnóstico y distress como signo vital- Conspiración del silencio adaptativa / desaptativa- Valores y mandatos en el final de la vida- Rituales, legados y despedida terapéutica- El trabajo con la espiritualidad / fe de la persona- Spoiler curso: Vivir con la MuerteOtros episodios relacionados:- El arte de vivir la muerte con Alejandro G. J. Peña | Episodio 308- Morir para vivir: el trabajo con la muerte en terapia con Juanjo Macías | Episodio 272- Filosofía del final con Pedro Narcob | Episodio 309- Vida, muerte y experiencialidad con Darío y Jay | Episodio 306- Acompañamiento en duelo desde ACT con José Ignacio Cruz Gaitán | Episodio 293- Abordaje del duelo por suicidio desde ACT con José Ignacio Cruz Gaitán | Episodio 276- Duelo perinatal desde ACT con Emma Rodríguez | Episodio 303Recomendaciones bibliográficas y visuales:Películas:- Un monstruo viene a verme- Mi vida sin mí- IntocableDocumental:- Eso que tú me das- Mi largo viaje por la vida - Ramón Bayés- Proyecto teta&teta- 19 octubre marrónhttps://www.youtube.com/watch?v=bX7kPUtW3Ms- 19 octubre marrón-el marrón emocionalhttps://www.youtube.com/watch?v=MPB07ZrYV74Serie: - Vinagre de manzanaLibros:- Intervención emocional en cuidados paliativos. Modelos y protocolos. Pilar Arranz, Javier Barbero, Pilar Barreto y Ramón Bayés.- Manual para la atención psicosocial y espiritual a personas con enfermedades avanzadas: intervención psicológica y espiritual. Javier Barbero, Xavier Gómez-Baptiste, Jorge Maté Méndez y Dolors Mateo Ortega (acceso libre aquí)https://share.google/oMRUE6kWddU5bSuB8- Vivir y morir conscientemente. Iosu Cabodevilla- Manuales de Breitbart sobre terapia centrada en el sentido para personas con cáncer y cuidadores.- Psicología y eutanasia. José M Prieto- Tratando el proceso de duelo y de morir. Leila Nomen- El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl- El niño que se enfadó con la muerte. Enric Benito- En el amor y en el cáncer. Fundación más que ideas - María del Mar Campos- Hablemos de duelo. Guía para abordar la muerte con niño y adolescentes. Fundación Mario Losantos del Campo.- La muerte y el duelo a través de los cuentos. Carmen Moreno LoriteRedes de María del Mar Campos:- Instagram: @mariadelmar.camposr- Linkedin: María del Mar Campos | https://es.linkedin.com/in/maria-del-mar-campos-psi- Email: mar@itipa.esNos vemos el próximo jueves a las 20.00 con un nuevo episodio en el que hablaremos de ACT en la clínica de parejas con María Pía Gutiérrez. Si te ha gustado el episodio, recuerda suscribirte y dejarnos un comentario con tu parte favorita, que siempre nos hace ilusión :)
    Exibir mais Exibir menos
    51 minutos
  • Filosofía del final con Pedro Narcob | Episodio 309
    Sep 25 2025

    Hoy en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Psicoflix⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ hablamos de la Filosofía del final, reflexionando sobre la muerte y la construcción de sentido.

    Nuestro invitado en este episodio es Pedro Narcob (Pedro Naranjo Cobo), psicólogo y Doctor Internacional en Filosofía. Es docente en la Universidad Internacional de La Rioja y en la Universidad del Atlántico Medio, y miembro del grupo de investigación “Filosofía Aplicada: Sujeto, Sufrimiento, Sociedad” de la Universidad de Sevilla. Compagina su labor académica, con publicaciones y congresos internacionales, con la coordinación de proyectos de formación en empresas como Óptimo Sport & Science. Bajo el seudónimo Pedro Narcob ha desarrollado también una destacada trayectoria literaria, desde En vasos vacíos y El mirlo que se ahoga —finalista del Premio Multiverso— hasta el premiado Ceniza bajo la soga y su obra más reciente, Metafargo.


    ✅ Curso Vivir con la Muerte (plazas abiertas solo hasta el 5 de octubre): https://psicoflix.com


    En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:

    - Relación personal con la muerte

    - La Filosofía como herramienta terapéutica

    - El mercado y la trampa del autoconocimiento

    - Responsabilidad ética del terapeuta

    - Dogma, polarización e ideología en consulta

    - ¿Es la terapia un dispositivo biopolítico?

    - ¿Es la vida una oportunidad?

    - ¿Es la Muerte compasiva o indiferente?

    - Espirtualidad vs. materialismo en terapia

    - Ejercicios en ACT y muerte como no-experiencia

    - Transhumanismo e inmortalidad

    - Narrativas culturales y ficciones sobre la muerte

    - Spoiler curso: Vivir con la Muerte


    Otros episodios relacionados:

    - El arte de vivir la muerte con Alejandro G. J. Peña | Episodio 308

    - Morir para vivir: el trabajo con la muerte en terapia con Juanjo Macías | Episodio 272

    - Vida, muerte y experiencialidad con Darío y Jay | Episodio 306

    - Acompañamiento en duelo desde ACT con José Ignacio Cruz Gaitán | Episodio 293

    - Abordaje del duelo por suicidio desde ACT con José Ignacio Cruz Gaitán | Episodio 276

    - Duelo perinatal desde ACT con Emma Rodríguez | Episodio 303


    Redes de Pedro Narcob:

    - Twitter: @PedroNarcob

    - Linkedin: Pedro Naranjo Cobo

    - Orcid: Pedro Naranjo Cobo

    - Artículos en Jot Down: https://www.jotdown.es/autores/pedro-narcob/


    Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con un nuevo episodio en el que hablaremos de la Psicooncolgía y los Cuidados Paliativos con María del Mar Campos. Si te ha gustado el episodio, recuerda suscribirte y dejarnos un comentario con tu parte favorita, que siempre nos hace ilusión :)

    Exibir mais Exibir menos
    55 minutos
  • El arte de vivir la muerte con Alejandro G. J. Peña | Episodio 308
    Sep 18 2025

    Hoy en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Psicoflix⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ hablamos de "El arte de vivir la muerte", reflexionando sobre la muerte, el duelo y la construcción de sentido.

    Nuestro invitado para este episodio es Alejandro G. J. Peña, Doctor en Filosofía, escritor y profesor de la Universidad Internacional de La Rioja, donde imparte clases en el grado de Psicología. Actualmente está realizando su segunda tesis doctoral en Comunicación, y ha cursado los másteres en Filosofía, Ciencia y Ciudadanía y en Ciencias Cognitivas. Sus líneas de investigación se centran en las áreas de tanatología, la antropología y la filosofía de la muerte. Además, es autor de múltiples artículos de investigación y libros, entre ellos: “El arte de vivir la muerte”.


    ✅ Descuento exclusivo para el curso "Vivir con la Muerte": https://bit.ly/4pbHiVQ


    En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:

    - Relación personal con la muerte

    - Primer choque existencial

    - Filosofía, psicoterapia y muerte

    - La búsqueda de sentido en la vida

    - ¿Vivir es una oportunidad?

    - Inmortalidad, finitud y sentido

    - La finitud como organizadora de prioridades

    - ¿Puede haber compasión en la muerte?

    - Transhumanismo y continuidad vital

    - Legado y memoria a través del arte

    - La calidad de vida frente a la inmortalidad

    - Vivir con los ojos "hacia fuera"

    - El amor como motor de sentido

    - Libro: El arte de vivir la muerte


    Otros episodios relacionados:

    - Morir para vivir: el trabajo con la muerte en terapia con Juanjo Macías | Episodio 272

    - Vida, muerte y experiencialidad con Darío y Jay | Episodio 306

    - Acompañamiento en duelo desde ACT con José Ignacio Cruz Gaitán | Episodio 293

    - Abordaje del duelo por suicidio desde ACT con José Ignacio Cruz Gaitán | Episodio 276

    - Duelo perinatal desde ACT con Emma Rodríguez | Episodio 303


    Redes de Alejandro G. J. Peña:

    - Instagram: @alejandrogjpena

    - Linkedin: Alejandro G.J. Peña

    - Google Scholar: Alejandro G. J. Peña

    - Libro: "El arte de vivir la muerte"


    Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con un nuevo episodio en el que hablaremos de la Filosofía del final con Pedro Narcob (Pedro Naranjo Cobo). Si te ha gustado el episodio, recuerda suscribirte y dejarnos un comentario con tu parte favorita, que siempre nos hace ilusión :)

    Exibir mais Exibir menos
    1 hora e 6 minutos