Episódios

  • STATSBOMB + WYSCOUT: COMO ES LA NUEVA ERA DE LOS DATOS DEL FUTBOL
    Sep 24 2025

    Marcelo Gantman conversa con Martha Reyna y Nicolas Toca, expertos de Hudl, compañía lider en soluciones tecnológicas para análisis de partidos, scouting y fichajes en el mundo del fútbol. Charla en "Maradona 10", en Buenos Aires como parte del evento celebrado durante el cierre de las eliminatorias para el Mundial 2026.

    Exibir mais Exibir menos
    35 minutos
  • Big Data en F1: el analista de datos que llegó con Colapinto
    Sep 17 2025

    Marcelo Gantman conversa con Lucas Corsino, fundador de Lake Analytics. Lucas es especialista en datos y apasionado del automovilismo. Formado en ingeniería de carreras en Inglaterra, en pleno Motor Sport Valley, su acercamiento original a las métricas proviene de la industria del petróleo y el gas.

    En el episodio charlamos sobre cómo se aplican los datos en la Fórmula 1, el rol de Oracle en la infraestructura de Red Bull, la preparación de las carreras a través de simulaciones y “gemelos digitales”, y el impacto de la inteligencia artificial generativa en el diseño de los autos de 2026.

    Además, comparte su mirada sobre Franco Colapinto, la manera en que gestiona los neumáticos y aprende de cada error, y analiza por qué Max Verstappen logra rendimientos que incluso superan lo que la data puede explicar. Un viaje al corazón de la F1 desde la perspectiva de los datos y la ingeniería.

    Exibir mais Exibir menos
    55 minutos
  • 20 años de YouTube: conversación con Juan Pablo Robert, Head de YouTube Media Companies Hispanoamérica
    Aug 21 2025

    Marcelo Gantman conversa con Juan Pablo Robert, Head de YouTube Media Companies Hispanoamérica, sobre la evolución de la plataforma en estos 20 años. Entre otros temas, hablamos sobrecómo YouTube se consolidó como la casa de los highlights; de la pulverización en la distribución de los eventos y el pago de sus derechos como una dinámica que fragmenta el acceso de los fans; de la masificación de los nichos y de la explosión de los canales de streaming en Argentina.

    Un highlight imprescindible: la obsesión por los datos minuto a minuto de los creadores para conocer a sus comunidades, y cómo los dueños de derechos pueden aprender de esa práctica.

    20 años de YouTube, la plataforma en la que se consumen 35 mil millones de horas por año de contenido deportivo.

    Exibir mais Exibir menos
    53 minutos
  • Billonarios y patrocinios: por qué vemos cada vez más marcas de lujo en los eventos deportivos
    Aug 4 2025

    Un análisis firmado por Marcelo Gantman:


    Louis Vuitton en la Fórmula 1. Rolex en Wimbledon. Chanel en regatas.
    No es casualidad: hay una transferencia histórica de riqueza en marcha.
    Los herederos de fortunas ya consumen distinto. Quieren experiencias, pertenencia, visibilidad.
    Y el deporte les da todo eso.

    Las marcas de lujo lo entendieron: no están buscando solo exposición.
    Están buscando relevancia cultural.
    Y la están encontrando… en la cancha.

    Escuchá ideas y reflexiones sobre los patrocinios deportivos de lujo en el nuevo episodio de Big Data Sports.

    Suscribite al newsletter de BDS.

    Hecho por humanos.


    Exibir mais Exibir menos
    6 minutos
  • Por qué los directores deportivos marcarán un cambio en el fútbol argentino en el año del Mundial
    Jul 26 2025

    Marcelo Gantman comenta un artículo de The Athletic sobre la influencia cada vez más marcada de los directores deportivos en los clubes de fútbol. Tanto es así que a partir de 2026 serán obligatorios en los clubes argentinos. Analizamos las cuatro zonas de influencia de los directores deportivos según cada perfil y como siempre recomendamos el ciclo "Directores Deportivos" de Nicolas Rotnitzky como referencia absoluta de esta posición en el fútbol.

    Exibir mais Exibir menos
    12 minutos
  • Clubes europeos, dueños norteamericanos: más de 100 clubes de primera y segunda son controlados por inversores estadounidenses
    Jul 12 2025

    Marcelo Gantman analiza la nueva tendencia de compra de clubes. 35 por ciento de los clubes del Big 5 de Europa tiene dueños norteamericanos. El 71 por ciento de los clubes del Championship inglés pertenecen a capitales extranjeros. La tendencia de esa clase de inversiones muestra que los inversores norteamericanos adquieren propiedades deportivas centenarias de Europa, en primera y segunda división. Exploramos los casos que constituyen un fenómeno, más que una tendencia: 103 clubes en Europa con participación mayoritaria y un total de 143 con alguna participación de capital norteamericano.

    Exibir mais Exibir menos
    15 minutos
  • Mundial de Clubes - Europa vs. Sudamérica: cómo comparar ligas y clubes con datos
    Jun 30 2025

    Marcelo Gantman conversa con Matías Conde, Data Insights Team Latam de Opta. En este capítulo descubrimos la manera en que se evalúan a los clubes y las ligas de acuerdo a su rendimiento y la ponderación que se establece para ecualizar el nival de cada una de las competiciones. Utilizamos datos de Opta y TransferRoom para la misión.

    El Mundial de Clubes, especialmente en su inicio, puso en el debate las diferencias -estimadas o reales- entre clubes de Europa y Sudamérica. Entrenadores como Guardiola, Luis Enrique y Simeone también se posicionaron sobre el asunto. ¿Existe un modo objetivo de poder medir esas diferencias? Y si hay sesgos -que siempre los hay-, ¿cómo hacer para arribar a conclusiones adecuadas cuándo se analiza performance, con variables como nivel de liga, nivel entre clubes en esas ligas y rangos salariales?

    Exibir mais Exibir menos
    45 minutos
  • Mundial de Clubes: la muerte del fútbol se suspende hasta nuevo aviso
    Jun 24 2025

    Marcelo Gantman reflexiona sobre el impacto inesperado del Mundial de Clubes creado por la FIFA, un evento que parecía convencer únicamente a su inventor: Gianni Infantino. Este Mundial es un recordatorio sobre la influencia que el fútbol tradicional tiene todavía en las nuevas generaciones. DAZN ofreció un fútbol gratuito que no estaba en los planes y hoy es la app más bajada para iPhone y Androdi. En Brasil alcanza records de visualizaciones en dispositivos conectados y en YouTube. Nadie pide Kings League mientras el Mundial de Clubes estalla en todas las audiencias

    Exibir mais Exibir menos
    11 minutos